Elegant Themes Divi
Plantillas WordPress de Elegant Themes
De entre todas las plantillas existentes en el mercado, las plantillas de Elegant Themes son sin duda mis preferidas. Son muy buenas y no solo estéticamente por su acabado profesional sino también en facilidad de instalación, administración y personalización.
No necesitas tener conocimientos de programación ni de diseño ni de nada para obtener unos resultados increíblemente profesionales. Y lo mejor de todo es que se pueden usar todas las plantillas disponibles en la actualidad y todas las futuras plantillas que se vayan incorporando.
Entre ellas además las hay de todo tipo y especializadas para toda clase de blogs o páginas web. Sea como sea tu página web vas a encontrar la plantilla adecuada a tus necesidades (tiendas online, blogs, revistas digitales o periódicos, webs de empresa, de contenido fotográfico, etc.)
Oportunidad de oro para conseguir los mejores temas WordPress en Blackfriday:
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Si ya estás suscrito a Elegant Themes, ahora puedes renovar por mucho menos dinero y para siempre:
¡¡Renueva tu suscripción por la mejor oferta vista en Elegant Themes y para siempre!!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Antes de comenzar con el review del tema Divi explicaré brevemente en que consiste la oferta de plantillas de Elegant Themes:
Este proveedor de temas pone a nuestra disposición plantillas que podemos usar cuando queramos y como queramos y en todos los sitios web que deseemos. Esto incluye por supuesto el tema Divi del que se hablará más adelante.
Existen 3 ofertas a elegir según sean nuestras necesidades:
– Plan Yearly Access: 89$/año. Con este plan se tiene acceso a las plantillas Elegant Themes, plugins, actualizaciones y soporte técnico.
– Lifetime Access: 249$. Es el plan estrella. Con solo un pago se obtiene acceso total e indefinido a todas sus plantillas y servicios. Para cualquiera que vaya en serio con su(s) blog(s) este plan a la larga sin duda le va a salir muy rentable.
Ahora y por tiempo limitado puedes beneficiarte de descuentos especiales para los planes “Yearly Access” y “Lifetime” a través de estos enlaces:
10% de Descuento en el Plan Yearly Access (para siempre)
10% de Descuento en el Plan Lifetime
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Divi – La plantilla más flexible de Elegant Themes
Divi es el tema más inteligente y flexible que ha sacado a la luz Elegant Themes ya que brinda al usuario herramientas tan intuitivas como el Divi Builder, los Módulos o las Opciones de Módulos que le permiten librarse de tener que manipular ningún código fuente o conocer lenguajes de programación.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Divi – Herramientas
Divi Builder
En cuanto a las herramientas, el Divi Builder da a cualquiera la posibilidad de crear sitios web realmente dinámicos y con facilidad, ya que consigue transformar y distribuir elementos como bloques de construcción visual. Esto permite que cualquiera pueda asimilar y editar la estructura de su página sin tocar una sola línea de código.
No existen limitaciones en cuanto a cómo los elementos constructores pueden ser personalizados y dispuestos, los límites los marcan la creatividad, los objetivos y el contenido de la página o blog a diseñar.
Solo coger y mover los elementos (drag and drop)… ¿qué puede ser más simple que esto?
Módulos
Otra de las herramientas son los Módulos, una serie de 18 diseños pre-elaborados que son totalmente adaptables y que se pueden utilizar como un gran punto de partida para crear diseños propios y personalizados.
Opciones de Módulos
Cada módulo tiene opciones únicas que los hacen totalmente personalizables y permiten el control total de la apariencia de los elementos de la página…
Divi Responsive
Divi es increíblemente sensible a las exigencias actuales de adaptación de los diseños de páginas web y blogs, al tamaño de las pantallas y los diferentes dispositivos con los que los usuarios acceden a Internet, sin importar cómo este configurado el sitio web.
Todos y cada uno de los bloques de construcción se ajustan a la pantalla del visitante, creando una experiencia de navegación más intuitiva y adaptable (Responsive).
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Comercio Electrónico
Ahora bien, si lo tuyo es crear una tienda en línea, Divi Elegant Themes también te brinda la posibilidad de crear tu negocio online con toda facilidad, integrando una de los plugins más populares para el comercio electrónico en WordPress: WooCommerce.
Además de este plugin, Divi incluye un par de modelos de tiendas y los módulos para tiendas que permiten vender y exponer productos en cualquier lugar en el sitio.
Para personalizar el diseño, solo se tiene que pasar el ratón sobre los diferentes elementos en la página para revelar los bloques de construcción con todas las opciones a disposición.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Ejemplo con Divi de Elegant Themes
Las posibilidades son innumerables y para muestra un botón… o tres, pero de las cuales usaremos una para explicar con más detalle las innumerables ventajas del tema Divi de Elegant Themes.

Tres modelos personalizados
Slide Animado
Lo primero que salta a la vista es el Slide animado!
¡Sí! Se puede colocar un vídeo de fondo… para ello solo habrá que seleccionar el bloque correspondiente al slider y seleccionar la imagen animada o vídeo, así de simple…

Primera vista de la Plantilla Divi de Elegant Themes
Página de Inicio
Accedemos al menú y el primer botón, nos permite elegir entre 6 opciones de Home Page. Básicamente aquí definimos la Página de Inicio de nuestro sitio web. Una vez seleccionada pasamos a personalizarla…

Botón “Home” desplegado con 6 opciones de Página de Inicio
Cabecera de Página
Lo primero quedebemos personalizar es la distribución de los elementos presentes en el Header o cabecera de la página.
Para ello pasamos al segundo botón del menú, “Header“, en el que decidiremos la ubicación del logo (derecha, izquierda o centro) y si se coloca sobre un fondo oscuro o claro, también decidimos si la navegación será centrada, vertical u horizontal y si el diseño de la página abarcará el total de la pantalla, como muestra la imagen, o si éste se enmarcará en una caja con bordes laterales que muestren un background de fondo.

Botón “Header” desplegado

Navegación y distribución vertical
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Características Generales
Lo siguiente es ir a por los Features o Características generales, es decir a las herramientas que nos ayudarán a optimizar y personalizar el sitio.
Aquí encontramos nuestro Page Builder para estructurar los elementos de la página como si fuesen ladrillos en una pared.
También podemos personalizar las opciones del tema y los elementos decorativos y otras características “administrativas” adicionales y funcionales como definir las tipografías, características “Responsive” del sitio (para que se vea bien en cualquier dispositivo y tamaño de pantalla), el certificado de seguridad (Sucuri) y definir las acciones de actualizaciones y soporte.

Botón “Features” desplegado

Algunos ejemplos de diseños pre elaborados que ofrece Divi
Módulos
En el botón de “módulos” tenemos 31 opciones divididas en 4 columnas claramente definidas.
- La primera columna “Elementos estructurales“, son como los andamios para construir la estructura de la página. Para ello tenemos las secciones: columnas, barra lateral, cabecera, menú, divisores y texto.
- La segunda columna “Los elementos mediáticos” engloban el uso de imagen, audio y vídeo como también de los elementos a aprovechar como propaganda, la estructura de nuestro blog o incorporar el Audio Player para escuchar música en nuestro sitio web.
- La tercera columna “Information Elements” contiene elementos que, de varias maneras permiten destacar la información o llamar la atención de nuestro visitante.
- Los elementos de la cuarta columna “Community Elements” están destinados al nexo de nuestra página con las personas que la visitan, nos permite conseguir una acción determinada; brinda espacio para testimonios de usuarios o clientes, un formulario para darse de alta y acceder al sitio o un formulario de contacto, suscripciones y un mapa para que sepan dónde encontrarnos.

Botón de “Modules” desplegado

En el Header se pueden definir la información de contacto, enlaces a medios sociales, cesta de la compra o una navegación secundaria con opciones ilimitadas de color
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Diseño de Página
El botón de Page Layout o diseño de la página, contiene bloques predefinidos de la información que queremos brindar a nuestros visitantes en cuanto a nuestra empresa, su perfil corporativo, páginas en blanco con una funcionalidad específica como la de iniciar una Landing Page ya prediseñada y finalmente la opción de cosas básicas que deberemos definir, como el ancho de la página y la manera en la que aparecerán las columnas laterales.

Botón Page Layout desplegado
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Portafolio
El siguiente botón “Portafolio” es el país de las maravillas para el que tiene muchas imágenes, de su producto o servicio y quiere mostrarlas de manera original e impactante. Las primeras 3 columnas brindan opciones básicas de la manera en la que aparecerán las imágenes, y la cuarta columna integra de manera única en 4 proyectos predefinidos, el portafolio en sus diferentes variantes.

Botón “Portafolio” desplegado

Ejemplo 1 de Portafolio

Ejemplo 2 de Portafolio
Blog
Si lo tuyo es una blog, esta sección te ofrece templates o diseños predefinidos que te facilitan la tarea… lo mejor es probarlos todos para quedarte con el que más te guste…

Botón “Blog” desplegado
Tienda Online
La última pestaña “Shop“ nos da diferentes opciones para crear una tienda online.
Aquí definirás la “cara” de tu tienda online en base a uno de los 5 diseños predefinidos que te brinda Divi, con la posibilidad de seleccionar aquel que mejor se ajuste a tus necesidades.

Botón “Blog” desplegado
El personalizador lateral permite definir otros elementos para personalizar el tema Elegant Themes Divi: Esquemas, colores y tipografías.

Esquema general de colores, todo el tema responde a una gama de color

Definición de los colores por elemento

Definición de tipografías o fuentes
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Personalización Total con Elegant Themes Divi
Para la personalización completa del sitio, Divi cuenta con elementos variadísimos como iconos contextuales, íconos para propaganda, iconos circulares para propaganda y opciones ilimitadas de color:

Iconos Contextuales

Iconos para propaganda e Iconos circulares para propaganda

Opciones ilimitadas de color
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Importar y Exportar Diseños en Divi
Por otro lado también se puede importar diseños que se hayan predefinido para ser usados como nuestra página de inicio u otra página de nuestra web. O podemos exportar el diseño que tengamos creado o importar las herramientas que nos hagan falta.
Al crear diseños es probable que se deseen reutilizar, de esta manera se puede ahorrar un diseño y todas sus configuraciones para su uso posterior. La plantilla Divi de Elegant Themes incluso permite exportar diseños guardados para importarlos en cualquier otro sitio web.
Seguridad en Elegant Themes Divi
Y para terminar, algo que me gusta mucho de Elegant Themes es que se toman muy en serio la seguridad en el desarrollo de todos sus temas y cabe destacar la incorporación de “Sucuri” para hacer una auditoría completa del código además de evaluar la vulnerabilidad de Divi y brindar así un servicio integral y 100% seguro.
Aprovéchate ahora de los descuentos especiales para los planes “Developer” y “Lifetime” de Elegant Themes a través de los siguientes enlaces:
10% de Descuento en el Plan Yearly Access (para siempre)
10% de Descuento en el Plan Lifetime
¡¡¡Por fin llega DIVI 3.0!!!
Los que somos miembros de Elegant Themes estamos de suerte porque la nueva actualización de Divi es la bomba!! Si todavía no eres miembro te recomiendo que te des prisa 🙂
Divi 3.0 viene cargado de sorpresas. Han sido meses de espera pero los resultados son increíbles. Por decir un ejemplo, el Divi Builder ha sido mejorado 100%. Antes ya era muy bueno, con su sistema de bloques de contenido fácilmente arrastrables (Drag & Drop), pero es que ahora vamos a poder diseñar sobre la propia página y ver los resultados ahí mismo. En vivo y en directo!
Antes había que trabajar el contenido en el back-end de la plantilla y ver los resultados en el front-end recurriendo a la vista previa. Ahora en cambio, con el nuevo editor visual Divi Builder, todo es más rápido, fácil e intuitivo. Podrás hacer las webs ahorrando muchísimo tiempo y con resultados que ni te imaginas.
Elegant themes se ha superado y ha demostrado que va muy en serio. Sin duda Divi es la plantilla mejor, no solo de Elegant Themes sino de la historia.
Para que no te queden dudas mira este vídeo…
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Cómo instalar Divi o cualquier plantilla de Elegant Themes en tu WordPress
Te dejo con este vídeo tan sencillo y corto para que veas lo fácil que es.
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Conclusiones
En definitiva, la plantilla DIVI de Elegant Themes demuestra ser un tema todo terreno para blogs, webs o tiendas online. Ofrece mucho y eso sí, facilitándonos la tarea al máximo.
Elegant Themes se caracteriza por sus elegantes diseños funcionales y con Divi han llevado su filosofía todavía más alto…
Y si lo tuyo es Divi, no puedes perderte mi último post: DIVI – Tutorial de la Mejor Plantilla WordPress Paso a Paso
Ahora es el mejor momento para conseguir un hosting WP de calidad para tu web. Disfruta de los planes de SiteGround, para una mayor calidad al mínimo precio.
Hola Susana buenas tardes! Ojala puedas ayudarme! Estoy creando una web online con Divi, y en el ordenador se ve ok, pero en el movil, el desplegable de la hamburguesa se ve suuuper estrecho!
Lo hemos hecho con el Theme Builder, sabes si hay algo de CSS o algooo que pueda hacer para que se vea normal por favor? No se lo que he debido de tocar… Muchas gracias por adelantado!
Hola Silvana!
Has probado a cambiar la visibilidad del diseño en el proceso de diseña? es decir, cambiar de modo pantalla ordenador a modo pantalla móvil que se encuentran en las opciones del divi builder, en el botón morado de abajo que al clicarlo te da las opciones de guardar a la derecha y de modos de visualizar a la izquierda? puedes gestionar todo en general: medidas, tamaño de textos, separación de módulos etc, etc que no ves si solo diseñas en la vista de ordenador… espero haberte dado una solución práctica… y si me pasas tu url te ayudo mejor… Mucha Suerte!!
Hola Susana! Muchas gracias por todo lo que nos enseñas! Ojala puedas ayudarme! Estoy creando una pagina web de una tienda online de bisuteria, y tengo un graaaan problema que no se como resolver!
Según sale en el ordenador el logo y el menu es ok para mi, pero en la version movil el desplegable del menu hamburguesa sale super estrecho y feo!
Lo hemos hecho con el Theme Builder, hay alguna posibilidad de cambiar el codigo CSS o algo para hacerlo normal? (que se vea un poco mas ancho, vamos), muchas graciaS!
Gracias Silvana! espero que mi consejo te ayude…
Hola a todos.
Sabes si existe alguna incompatibilidad de divi con los ipad, estoy intentando entrar en el constructor de divi y no lo consigo, vuelve siempre a la versión de wordpress.
Hola Fernando!
Te cuento que creo que no es un problema de incompatibilidad, probablemente puede ser de rendimiento ya que Divi maneja una buena cantidad de recursos y puede saturar el servidor en el que tienes alojada tu web… Por si acaso, qué explorador sueles usar para diseñar tus webs?
Hola Susana,
Sabes si se puede insertar un scrip de Javascript en un modulo de codigo? es que lo he intentado en la demo y no mefunciona, pero no se si es porque es la demo.
Hola Josep!
Qué script quieres implementar? dime y le doy una vuelta para ver la mejor manera de aplicarlo o, en caso de no poderse usar, encontrar otra manera de hacerlo.
Josep,
He verificado y si, se puede agregar código de JavaScript en todo el sitio web usando Opciones de tema> Pestaña Integración y en el módulo de código también funciona. Mucha Suerte!!
Hola Susana
Instalé Divi y no me funciona el deslizador de imágenes ya que no vienen los controles de animación en el módulo. Tampoco puedo hacer que la imagen ocupe todo el ancho de la pantalla.
Help!
Saludos
Patricio
Hola Patricio!
Tienes la última actualización de Divi? te animas a pasarme tu URL para que vea el problema? Saludos y Mucha Suerte!!
Hola Susana. Solo una pregunta la plantilla DIVI o ELEGANT estan en español. Es que yo no se ingles. Gracias
Hola José!
Si la configuración de tu WordPress esta en español, al instalar Divi automáticamente se traduce al español. Así que no te preocupes y cualquier duda te das una vueltecita por aquí y con mucho gusto te ayudo. Mucha Suerte!!
Hola Susana… ocupo nuevamente tu ayuda.
Este es mi sitio altdigital.co/poblacion_indigena
Creada con DIVI 3.0
El menú es creado por categorías.
Lo que ocupo es que estén organizadas alfabeticamente y no por la fecha de publicación. ¿Cómo lo logro?
También que la descripción sea más amplia y no se corte con los puntos suspensivos…
Además, me gustaría ponerle el botón “leer más”
Te agradezco mil
Hola Jander!
Si de veras quieres controlar el contenido y la forma en la que aparecen los botones en el menú lo más práctico es hacerlo individualmente… ya que las categorías saldrán por defecto en el orden cronológico.
En lo referente a los puntos suspensivos, cuando creas un post tienes en el cuadro de texto un botón que se llama “Read more” que tu determinas dónde colocarlo en el texto de tu post. Generalmente después del primer párrafo. Cuando lo colocas aparece el botón de leer más… Por otro lado es bueno que en Divi > Opciones de tema actives la opción “Blog Style Mode”… con esto tienes todo cubierto! Mucha suerte!!
Buenas tardes,
me han hecho una pagina con el tema Hiero, mi duda es …si cambio la pagina a DIVI, perderé algunos de los plugins que me han instalado…se pederá información de la web o simplemente cambiará de aspecto, funcionara igual??. Disculpa que mi pregunta sea tan básica..pero no conozco nada de informatica
Hola Victoria!
Los plugins son independientes del tema pero se pueden ver afectados o pueden afectar el buen funcionamiento de un nuevo tema, no solo por instalar Divi sino por instalar cualquier tema nuevo.
No los pierdes ni se eliminan al cambiar de tema ya que incluso plugins y tema se instalan en carpetas diferentes. Lo que si puede pasarte es que algún plugin sea incompatible o que ya no sea necesario una vez que instales Divi por todas las bondades de este tema. Mucha Suerte!!
Cuántas veces puedo descargar el tema Divi una vez comprado? Lo necesito en al menos 3 blogs.
Para opciones de comercio electrónico simplemente he de instalar el plugin de WooCommerce y ya esta?
Otra cosa, es que el nuevo Divi Builder está genial, pero como estoy acostumbrado a trabajar a la vieja usanza desde un panel de control tradicional, es posible trabajar de las dos maneras, es decir desde el backend y el frontend? Lo digo por si me cuesta acostumbrarme.
Hola Susana, Elegant Themes tienen soporte en español? Es que estoy pensando en adquirir el paquete Lifetime…
Hola Jose,
Por ahora no… Pero si tienes cualquier duda, así como vengo ayudando a mucha gente en este blog, con muchísimo gusto te doy una mano! y para empezar te dejo este link para que te den un 10% de descuento… Mucha Suerte!!
Hola Susana, una vez más vuelvo a mi sitio preferido para temas de Divi
¿Cómo podemos cambiar el texto de enviar comentario de los post? ¿y el del botón? ¿En qué fichero se encuentran los dos? No los he encontrado en el fichero comment.php
Hola Tomas!
Bienvenido! me alegra que mi sitio sea tu referencia Divi! yo quedo muy contenta con eso 🙂
Sobre tu consulta, con Divi tienes la posibilidad de editar los botones “en vivo” usando el “Theme Customizer” o el “Visual Builder”… pero para el texto de “Enviar comentario” tienes que usar un código CSS que modifique el encabezado h3, tomando en cuenta que si lo modificas se cambiará en todo tu blog, vale?
Por ejemplo, para cambiar la tipografía actual por tipografía Times el código sería: h3 {font-family: “Times”;}
Mucha Suerte!!
Gracias Susana, no quiero cambiar el estilo de todos los encabezados h3 de la web entera. Lo que quiero es quitar los encabezados h3 y h4 que crea automáticamente al final de cada entrada, y reemplazarlos por párrafos normales.
Al final de cada post me crea un Enviar comentario, Cancelar respuesta, un Meta, y otro (No heading text). ¿Sabes en qué fichero se encuentran estos encabezados?
Hola Tomas,
Pensaba que lo que querías era modificar el estilo de la tipografía… ya si quieres añadir o reemplazar contenido nuevo eso es tocar código… es eso lo que deseas? con CSS puedes hacer desaparecer todos los textos esos o puedes cambiar el formato… y si quieres añadir contenido al final de los posts puedes usar Divi < Theme Options < Integration y aquí puedes activar la opción "Enable single bottom code" y en las ventanas de más abajo, donde pone "Add code to the bottom of your posts, before the comments", añades el texto que quieres que aparezca en todos los posts por defecto al final del post antes de los comentarios. Mucha Suerte!!
Hola, tengo un problema, estoy creando una web con wordpress 4.7 / Divi 3.0.24, he creado varios enlaces, textos, secciones, … por días sin ningún problema, pero ahora he creado un nuevo enlace, y cada vez que añado una sección, fila o módulo nuevo, estos desaparecen automáticamente, justo después de actualizar, y no sé por qué, agradecería mucho si me pudieran ayudar con eso, gracias
Hola Alberto!
Las posibles acciones que puedes tomar son: 1. Desactiva todos tus plugins y verifica si tienes el mismo problema y luego ve activando uno a uno para ver si son los plugins los que te dan problemas… 2. Borrar tu cache y verifica que toda la información este ahí… 3. Reinstalar la última versión de Divi para ver si es un problema de la plantilla 4. Si tienes la suerte de tener tu hosting con Webempresa realiza una revisión con Stephan y si no te identifica problemas estructurales solicita que el equipo técnico haga una revisión de tu WordPress… a partir del plan de 3 gigas tienes asesoría gratuita… Si no tienes Webempresa es una buena idea que te plantees cambiar de proveedor de hosting para tener estas ventajas :)… para un 20% de descuento puedes usar el cupón wordpress20
Mucha Suerte!!
Hola Susana, tengo una duda y es la siguiente:
Necesito que en las entradas y la página del Blog no aparezca el menú principal, yo lo que he conseguido a medias porque para el Blog es en el Ajuste del constructor Divi en la caja de CSS he colocado el siguiente css:
.container.et_menu_container { display: none; }
Y funciona perfectamente.
Hasta hay todo genial.
Pero el problema lo tengo con las entradas que tengo que poner una a una el mismo css y eso esta claro no es viable porque si el día de mañana tengo que hacer que aparezca otra vez el menú tendría que ir una a una quitando esa línea de css.
He intentando hacer una ID clase tipo #barra.container.et_menu_container { display: none; ponerla en las Opciones de Divi en su CSS para luego intentar que solo se aplique esto en las entradas, poniendo esta clase en un modulo, pero lo único que consigo es que desaparezca el menú totalmente en toda la página.
A ver si me puedes ayudar con este problema.
Un saludo y gracias.
Hola José!
Me puedes pasar tu URL para ver insitu lo que necesitas? así te puedo ayudar mejor… gracias!
hola, tengo una tienda online con wp y divi. Es una tienda al por mayor de textil y tapiceria. Tengo muchisimos articulos y por ejemplo de una referencia o un modelo tengo múltiples colores. Me gustaría que en la página de detalle de un producto, se mostrara el resto de variaciones de color.
No consigo que se muestren, sólo que en la opcion de compra aparezca un desplegable con las diferentes variaciones.
Me gustaría que se mostrara algo así como “Más colores”. Puedes ayudarme?
Hola Isabel!
Supongo que tienes WooCommerce instalado, verdad? porque si es así, lo que te toca hacer es configurar atributos. Estos sirven para definir características variables de un producto, de forma que permitan al cliente elegir algunos aspectos de ese producto según sus necesidades. En tu caso elegir colores. Por cierto, también se pueden usar los atributos para definir búsquedas entre productos de diferentes categorías.
Ahora bien, para poder asignar atributos a un producto, lo primero que tienes que hacer es crear dicho atributo. Para hacer esto hay que ir a Productos > Atributos, darle un nombre al atributo (en tu caso “Color”) y por último hacer clic en “Añadir atributo”.
Una vez creado el atributo, debes ir a la página del producto y en el apartado “Información del producto” selecciona “Producto variable”. El siguiente paso es añadir a la ficha del producto el atributo que se haya creado antes. Para ello haces clic en la pestaña “Atributo”, después seleccionas “Color” y haces clic en “Añadir”.
Aquí te toca definir los colores en los que esta disponible tu producto. Para hacerlo clicas en “Añadir nuevo” e introduces el nombre del color. Tienes que repetir el proceso por cada color que quieras agregar. Después marcas las casillas “Visible en la página de producto” y “Usado para variaciones” y finalmente haces clic en “Guardar atributos”.
Listo… con esto tienes una selección de colores por producto para que el cliente elija el que desee… Mucha Suerte!!
Buenas Susana, te respondo a este mensaje en vez de al último que me has escrito porque no me aparece el boton de reply. En primer lugar muchísimas gracias, me ha servido muy bien y he podido cambiar el “seleccionar pagina” por “menu”. Por si alguien viene buscando esto, decirle que no lo he podido cambiar en el function.php del editor de wordpress, he tenio que acceder desde filzilla (es lo que uso yo para acceso ftp). Aparte de eso, y aunque ya me parece un poco abusar… pero me gustaría saber si se puede poner el menú para que en vez de desplegarse por completo, se desplegase solo el menu y le saliese un simbolo a los que tengan submenu, no se si me explico… muchisimas gracias Susana! La url de la web es iphotosuar.esy.es.
Hola Juan!
Me fijaré en lo que dices del botón reply… mmmm muchas gracias!
Que bien que te sirvió mi consejo! me alegra que hayas podido cambiarlo… y muchas gracias por la aclaración del uso de FileZilla! tienes algún ejemplo de lo del menú para que comprenda mejor lo que necesitas?
Si, claro. La web inconcidionalesccf.net pertenece a un grupo de animacion deportiva al que pertenezco, está hecha con joomla y tiene el menú de la versión movil como yo lo quiero poner, te abre el menu principal y en cada boton te abre sus submenus, mientras que la web iphotosuar.esy.es es la adaptación que yo les estoy haciendo en wordpress, y el menú de la versión movil te lo despliega todo del tirón y se hace muy largo. Podría ponerse de la otra forma? Muchas gracias por anticipado!
Hola Juan!
Disculpa la demora, pero averigüé por todas partes y por defecto la plantilla no tiene esa opción para poner el menú como quieres, pero en una de esas en este artículo de Elegant Themes encuentras una opción que se ajuste, al menos un poco, a lo que necesitas… Mucha Suerte!!
Muchísimas gracias! Eso era justo lo que quería! No tengo palabras para agradecertelo, de verdad mil gracias!
De nada! me alegra mucho haberte ayudado!
Hola Susana!
Gestiono una web con Divi y en un apartado especial que tengo, cursos, no me permite usar las cajas del divi. Si quiero hacer alguna caja dentro de la página de cada curso, tengo que hacerlo por html. Sabes a qué es debido?
Gracias y saludos.
Hola Maite!
Te animas a mandarme un link de tu web para ver lo que me comentas? gracias!
Buenas, estoy usando el tema divi para una web, mi objetivo es poner las estrellas pero no veo como activarlas o desactivarlas. Según la documentación del tema debo hacerlo en el panel de configuración de divi, pero puedo activar o desactivar autor, fecha, categoria, comentarios… pero no las estrellas.
¿Hay alguna otra opcion que se me haya pasado?
Hola Antonio!
Me parece que el tema que tienes instalado es Extra… que si que tiene estrellitas para activar en su panel administrativo, pero para Divi hace falta instalar un plugin para ese cometido… en todo caso, en qué parte de la documentación viste eso? en una de esas me estas dando una alegría!!
Si, efectivamente es el tema Extra el que estoy utilizando, en la documentación me manda a las opciones del panel para administrar si queremos que aparezca o no (https://www.elegantthemes.com/gallery/extra/documentation/theme-options/), en el apartado de Layout Settings sale una foto de un panel antiguo aun así es fácil saber como se hace… el problema es que en mis opciones del Extra no aparece esta opción para activar o desactivar. He mirado el codigo php del tema y si trae la opción de rattings, pero no logro que aparezca sin tener que tocar código php.
Hola Antonio,
Las estrellitas tienes que activarlas o desactivarlas individualmente cada que creas un post, es decir en la ventana del post. Una vez creado un nuevo post, fijarte en las cajas de la barra lateral derecha, el recuadro o caja de “Extra settings” o “ajustes Extra” esta ahí… y tienes que clicar la casilla de ratings para que aparezcan las estrellitas. Si dejas el recuadro sin activar entonces no aparecerán las estrellitas.
Lo que comentas del ePanel es para asegurarse de que la opción aparezca o no aparezca sobre los títulos de posts. Por ejemplo si no quieres que se muestre el autor o la fecha simplemente los clicas y verás que se deseleccionan y por ende en las publicaciones no aparecen. Aquí asegúrate de que al estrella este activa y no en gris… Mucha Suerte!!
Hola Susana
esoy creando una pagina com Divi, y me gutaria que los iconos de la redes sociales cuando le pongo el enlace si abran en una pagina nueva sin perder mi pagina web.
Es posible con esta plantilla?
saludos
Hola Mónica!
Claro que es posible, lo que yo hice fue personalizar mis botones de redes, luego en un post de prueba pegué las imágenes de los botones y les puse el link y la propiedad de abrir en una ventana nueva, luego copié el código HTML y lo pegué en un footer creado en mis widgets, con la característica de texto… los puedes ver en el pie de página de mi web de empresa http://www.imagos.com.es/ y si deseas también puedes copiarte los botoncitos para usarlos 😉
Mucha Suerte!!
Hola, tengo una pregunta. Soy pintor artistico y quiero hacer un portafolio, con tienda virtual y blog. El tema de wordpress que mas me gusta es “Dorsey” pero no es multipropósito; es caro (100 dolares) y el plugin para tienda se paga aparte: madebyminimal.com/demo/dorsey.
“DIVI” es un tema multiproposito fantástico. ¿Puedo adaptar DIVI para que tenga una apariencia “minimal” igual al del tema ”Dorsey”: con barra lateral izquierda y navegación sencilla, con fotos siempre perfectamente centradas en la pantalla de la pc, etc.
Te agradeceré muchisimo tu ayuda! Un beso!
Hola Julio!
Con Divi puedes conseguir exactamente el mismo diseño que la plantilla que mencionas y también mejorarlo con creces… al ser pintor artístico estoy segura de que te interesará impactar con tus imágenes, lo primero que aparece, se puede conseguir con un módulo de slider que funciona automáticamente y la estructura de la página esta configurada con el menú donde quieras ponerlo: arriba, a la derecha o a la izquierda… también puedes hacer que el menú aparezca o desaparezca… etc, etc jejeje El mejor plugin para vender es woocommerce y además es gratuito y funciona perfectamente con Divi o cualquiera de las plantillas de Elegant Themes.
Sabes que al comprar las plantillas de Elegant Themes no solo compras Divi, si no 86 plantillas más, además de 6 potentes plugins, verdad? Si aun no has comprado Divi te dejo este link para que obtengas un 20% en el Plan Developer y si optas por comprarte el Plan LifeTime, con el que adquieres todo de por vida sin tener que pagar anualmente nunca más, te dejo este link de 10% de descuento y así te ahorres dinero 🙂
Y si tienes alguna duda en el proceso de crear tu web ya sabes donde encontrarme!! Mucha Suerte!!
Hola Susana… vuelvo a recurrir a tu maravillosa ayuda.
Mira, tengo un sitio con Nexus y Divi builder… combinan genial… altdigital.co/cnm/
Pero fíjate que se acabó de actualizar la plantilla y volvió a la configuración inicial… ese no es el problema…
Lo que pasa es que voy a Nexus Theme Options/Layout y desactivo que aparezca el autor, date y categoria y simplemente no funciona. Las desactivo y vuelven a activarse automáticamente. No hace el cambio.
No se si es una pulga o que.
Sabes como puedo hacerlo desde el código?
Gracias!!
Hola Jandebore!
Gracias por la confianza! tu vuelve cuando quieras… y si me das a conocer en tus redes sociales mucho mejor!! jejejeje
Sobre tu consulta, pega este código CSS y dime si te soluciona el problema… Mucha Suerte!!
#et-box-author p {display: none;}
.author-avatar {display: none;}
Hola Susana, muchas gracias…
Mientras te esperaba, tontié con el código (no soy muy bueno) y logré hacer este: .post-meta {display: none;}
Me funcionó!!
Gracias!!!
Este es mi facebook!
https://www.facebook.com/GrupoAlt/
Muchas gracias por el aporte!! ya me daré una vuelta por tu Facebook! Mucha Suerte!!
Hola Susana, gracias de antemano por ayudarnos.
Mi problema es, que no consigo que me aparezca la caja de comentarios en divi, tengo activados los comentarios pero no aparece. En otras plantillas si aparece, pero en divi no.
¿Me puedes ayudar?
Hola Emilio!
Me puedes pasar el link del post o página en la que no te aparecen los comentarios?
Buenos días, Susana:
Gracias nuevamente por todos tus consejos y aportes!! He buscado solución a una modificación que quiero realizar pero no la encuentro, seguramente será una tontería pero no doy con ello.
Quiero modificar la posición de botones de paginación de una galeria para que se posicionen justo en la parte de abajo.
He intentado modificarlos haciendo los siguientes cambios:
– En el panel CSS personalizado de la galeria, he llamado a la clase css galeria-1
– En la hoja de estilos de mi tema niño he incluido el siguiente codigo con el estilo que quiero darle
.galeria-1
.et-pb-controllers {
position: relative;
z-index: 10;
bottom: 0px;
left: 0;
width: 100%;
text-align: center;
}
Pero no logro colocar los dichosos puntitos en la base de la galería!
Podrías decirme como puedo solucionarlo?
Gracias
Hola!
Me pasas tu URL? así veo en vivo tu problema y te ayudo con muchísimo gusto!
Hola una pregunta, ¿cuando acaba la suscripción de un año? ¿tienes que volver a pagar para poder seguir usando el tema o simplemente es para las actualizaciones y soporte técnico? Saludos y muchas gracias!
Hola Carles,
Cuando acaba el año de suscripción, puedes seguir usando todos los temas de Elegant Themes que te hayas descargado sin ningún problema.
Como bien dices, el siguiente pago es para las actualizaciones y soporte técnico.
Un saludo!!
Hola Susana, muchísimas gracias por este post. Es muy completo y de gran ayuda. Me gustaría hacerte una pregunta: estamos desarrollando con Divi desde hace unas semanas y no hemos conseguido encontrar la forma de subir la caja de comentarios (como la que estoy usando yo ahora para escibir esta duda) encima de todas las respuestas que ya se han dado. Es decir, para que quien quiera comentar no necesite scroll down todas las respuestas ¿me explico?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda. Un saludo
Lola
Hola Lola!
Me alegra mucho que mis consejos te sean útiles! Sobre tu consulta, lo que te hace falta es configurar el orden de aparición de los comentarios, para tener los mas recientes al principio de la lista de mensajes verdad? pues para eso solo tienes que ir a Settings > Reading > Disscussion y desseleccionar la opción “Break comments into pages with 20 top level comments per page and the last first page displayed by default”
Así te queda como este blog, con el último comentario al principio… Mucha Suerte!!
Hola, Mi duda es la siguiente: He cambiado mi pagina web hecha con Divi al directorio raíz, anteriormente estaba en una carpeta llamada WP, todo me ha funcionado bien, excepto los links de las páginas que aún contienen el directorio WP. ¿existe un plugin para reparar esto o que se puede hacer para no tener que revisarlos todos uno a uno?? Muchas gracias de antemano.
Inma
Hola Inma!
Disculpa la tardanza en responderte!! Mira estuve dando vueltas a los plugins y el que te aconsejo es “Broken Link Checker” que también te advierte de imágenes que estén con el link roto. Mi sugerencia es que lo instales, diagnostiques y soluciones… luego desinstala el plugin para que no interfiera en el funcionamiento de tu web… Mucha Suerte!!
Tocando codigo lo he conseguido. Era cambiar el literal en “functions.php”. 😉 Un saludo
Fernando! me alegra mucho que lo solucionaras! y muchas gracias por compartir la solución 😉
Hola susana! Gracias por tus consejos :).
Me gustaría incluir un “Suscribete” en el menú superior, donde estan las redes sociales y crearlo como si fuera un botón.
Como lo que tienes tú en tu página. Me podrías decir como incluirlo?
Muchas gracias por tu ayuda de antemano.
Saludos,
Olga
Hola Odsian!
Las gracias a ti por la visita!
Si la imagen ya la tienes, solo te falta subirla a tu “Media Library” y copiar la url de esa imagen. Luego vas a tu menú y le das a añadir Enlace personalizado o “Custom Links” aquí coloca la URL de tu enlace, en este caso la página de suscripción, verdad?, luego en la etiqueta de navegación “Link text” coloca:
Con esto tienes una imagen con URL en vez del texto… Mucha Suerte!!
Hola Susana; Antes de nada, decirte que me he hecho un curso intensivo de Divi gracias a tus respuestas. Asi que, gracias de antemano. Mi consulta es la siguiente, en el menu desplegable (hamburguesa) de los moviles, el texto que viene para pinchar y que se despliegue es “Seleccionar pagina”. Como puedo hacer para cambiar ese texto y que ponga “Menu”. Un saludo
Hola Fernando!
Gracias por darme la idea de montar un curso! no es mala idea jejeje Me alegra mucho haberte ayudado 🙂
Para darte una mano me puedes pasar tu url?
Hola Susana, aparte de decir lo que es obvio, que este es el mejor tutoral de Divi que hay en la red, así como Divi es el tema mas personalizable y con mas opciones, quería comentarte que tengo el mismo problema que te comentan… Cuando en la cabecera pongo el logo centrado, en tablets y móviles, al lado de las rayitas que aben el menú, me sale la frase “seleccionar página”, y quisiera modificarlo o quitarlo, pero no encuentro como. La URL es tampinnor2.esy.es, te agradecería mucho si me pudieses echar una mano. Gracias de antemano!
Hola Juan!
Primero disculpa por no contestar antes que te tenía en la carpeta de spam!!
Gracias por tus palabras, te paso este código css para que elimines el mensaje “seleccionar página” de tu menú para móviles:
.et_header_style_split .mobile_nav .select_page {display: none;}
.et_header_style_split #main-header .mobile_nav {background-color: rgba(0, 0, 0, 0);}
Mucha Suerte!!
Buenas, de nuevo gracias. Funcionó para eliminar el mensaje, pero quería saber si podría cambiar el mensaje, no eliminarlo, es decir, poner por ejemplo menú. Espero respuesta. Muchas gracias! La URL es cateringlanoria.es
Hola Juan!
Para cambiar el texto intenta esto, abre tu archivo “functions.php” y busca lo siguiente y cambia el texto ‘Select Page’ por lo que quieras:
Importante: para que esta modificación sea permanente tienes que trabajar sobre un child theme y tienes que borrar el código css que te pasé para borrar el título vale? Mucha suerte!!
Enhorabuena Susana. Acabo de conocer DIVI hace pocas semanas y tus consejos son muy útiles, de verdad. Tengo una pregunta sencilla que espero su respuesta también lo sea: Me gustaría que los iconos sociales de la barra inferior en el footer se abrieran en otra ventana para no “distraer” a los visitantes de la web. En opciones del tema o personalizador de temas no he visto nada al respecto. ¿Sabes como podría hacerlo? ¿Tendría que “tocar” código o hay una forma más sencilla de hacerlo? Mil gracias !!
Hola Alejandro!
Muchas gracias por tus palabras! me animan mucho a seguir ayudando 🙂
En cuanto a tu consulta, para que un link abra en otra ventana te aconsejo abrir el ePanel > Integration y en el espacio que hace referencia a “body” pega el siguiente script:
Mucha Suerte!!
Hola! he instalado mi tema, pero al momento de utilizar la plantilla no me deja modificarla
únicamente puedo agregar divs, pero si quiero eliminarlos no puedo, ¿Porqué pasa esto?
Hola Michelle!
Veo que usas el tema “dental-clinic”, y lamentablemente no conozco esa plantilla… cuando uses Divi con mucho gusto te ayudaré en lo que necesites 🙂 Mucha Suerte!
Necesito saber si me puedes asesorar con un problema con DIVI. Esta en esta web viajesabucear.com Hasta ahora he podido añadir paginas y entradas sin problema pero de repente ya no puedo añadir ninguna mas, me las convierte en enlaces personalizados, las quita de su sitio y el menu sale como enlaces seguidos, en fin un desastre. Gracias
Hola!
Al ver tu web como visitante, no puedo percibir el problema que mencionas… probablemente solo te das cuenta si accedes a la web como administrador… qué versión de Divi tienes?
Hola Susana, estoy empezando con divi y tengo algunos problemas con la versión móvil.
En el slider yo he puesto dos imagénes (una de ellos es un texto, lo hice así porque el texto que aparece no se me coloca bien). El caso es que en el resto de dispositivos el texto(segunda imagen) aparece perfectamente, pero en la versión móvil no. Help me please!
Gracias
Hola Esther!
Me parece que la mejor solución para tu problema es crear un módulo específico para móviles y definir que el módulo del slider no se muestre en móviles. Así conseguirás mejor visibilidad empleando otro tipo de módulo por ejemplo uno de texto o uno de imagen estática… qué te parece?
Hola que tal, yo adquirí el pack de 89/año.
Y estoy haciendo un trabajo para un cliente, y el cliente elijió el tema Feather.
Pero estoy haciendo una página de inicio y no encuentro la forma de cambiarle el tamaño de los textos.
Alguien me puede dar una mano?
Saludos
Hola!
Con el Feather tendrás un excelente resultado! ya me dirás cuando termines para que te visite… en cuanto a tu consulta, una forma de ampliar el texto base de todo el sitio es colocar el siguiente css:
p {line-height: 29px; font-size: 16px;}
Según el resultado amplía o disminuye los pixeles…
Otra forma es con este css:
body {font-size: 16px;}
Finalmente, si optas por diseñar con el Divi Builder podrás modificar los tamaños de todas las tipografías desde dentro de cada módulo…
Para colocar tus css te sugiero este post para que descargues el plugin que te ayuda a no perder tus modificaciones cuando actualices la plantilla… mucha suerte!!
Hola Susana:
Estoy casi decidido a comprar DIVI pero he leido que tiene problemas con SEO by YOAST, que no reconoce algunas fotos y textos y, por tanto, no posiciona bien. También leí que esos problemas desaparecerían cuando Page Builder fuera un plugin (coo creo que ocurre en la versión 2.6) ¿Sabes algo de estos problemas? ¿Que plugin utilizas para el SEO?
Muchas gracias por poner tus conocimientos a disposición de todos nosotros.
Un saludo
Hola Nacho,
No te preocupes en absoluto porque el SEO by Yoast no tiene ningún problema con Divi. Yo lo uso en todos mis blogs y en los de mis clientes y tengo posicionados términos muy competidos en primeros puestos de Google. O sea que te aseguro que ningún problema.
El page builder de Elegant Themes, tambien llamado Divi Builder, es ya desde hace algunos meses un plugin que puede usarse de forma independiente en cualquier tema WordPress que quieras, ya sea de Elegant Themes o de cualquier otro proveedor. En Divi este plugin viene ya integrado en la plantilla, así que no hace falta descargarlo.
Mas info sobre Divi Builder:
http://www.creartiendavirtual.com.es/plugin-wordpress-divi-builder-elegant-themes/
https://www.hostingwordpress.com.es/wordpress-plugins-divi-builder/
Gracias a ti por leer 😉
Hola Susana, estoy empezando a usar Divi (también soy novata en WordPress) y ya tengo el primer problema 🙁
Al querer usar el Divi Builder para editar o crear una página, siempre me sale una ventana con el siguiente aviso:
“Esta página no ha podido mostrar un elemento de Google Maps. Ponte en contacto con el administrador del sitio. Si eres el administrador de este sitio, consulta la consola de JavaScript o la página siguiente para solucionar el problema: http://g.co/mapsJSApiErrors”
¿Sabes a qué se refiere y cómo debo solucionarlo?
Por si acaso ya instalé el plugin “WP Google Maps v6”, pero sigue igual 🙁
Gracias de antemano 🙂
Hola Luz!
El mejor consejo que te puedo dar es que desactives todos los plugins que tengas instalados y veas si esto resuelve el problema, si lo resuelve comienza a activar nuevamente uno a uno los plugins para identificar el que te esta dando problemas… y no te olvides de borrar el caché en cada ocasión para que el resultado se vea reflejado… mucha suerte!!
Muchisimas gracias por el interés! ya las volví a activar… en el css logro modificar a todas la imágenes en general… y en el archivo single.php, logré modificar las miniaturas de las entradas… lo que busco es que en la categorías, poder editar el tamaño de las miniaturas, que por ahora son gigantes! pues el ancho al 100%. Gracias sos un sol!
Te hago una sugerencia para que no tengas problemas con tus imágenes y que solo tengas que usar una sola por post como “imagen destacada” que aparecerá en todas partes sin que se desfiguren o distorsionen… al momento de crear tu imagen toma en cuenta que el tamaño sea de 800px x 320px y que la calidad sea de 72dpi… Si mantienes esa proporción no tendrás ningún problema y lo mejor de todo, no tendrás que modificar ni añadir ningún código CSS! Mucha suerte!!
Sos un sol de verano, funcionó perfectamente
Gracias Jander! me alegra que te haya funcionado!
Me voy a volver loco… hola Susana… he leído por todas partes y no encuentro como modificar el tamaño de las miniaturas para la galería de categorías y para cada entrada… en el CSS encuentro etiquetas de imagen y están al 100%, si cambio la general, también me modifica las que pongo en los post y no es buena idea… básicamente lo que quiero es que si hago una galería basada en una categoría la imagen en miniatura es gigantesca predefinida en la plantilla, pero no se donde editarlo… me gustaría que acompañaran pero como en un 20%… no encuentro como… MIL GRACIAS
Hola Jander!
Acabo de darme una vuelta por tu web y en categorías veo que no tienes activadas las imágenes de los post (Featured Images), si no se pueden ver entonces es complicado decirte cómo solucionar tu problema… actívalas y me dejas el mensaje para que te ayude vale?
Hola Susana. Enhorabuena por tu blog, supercompleto. Ya estás en mis marcadores favoritos. Necesito que me eches una mano con la plantilla Divi. He aprendido a manejarla, pero hay algo que me parece raro que no haga. Configuro la página como blog, en rejilla, asignándole extractos… pero cuando le asigno propiedades para que muestre las entradas, cambia el formato y me lo diseña como un blog a lo bruto, sin todo el diseño que he hecho. Te ruego que cuando tengas un rato me contestes. Mil gracias!!!
Hola Jaime!
Me podrías decir qué versión de Divi estas manejando? es la primera vez que escucho un problema como el tuyo :O…
Hola Susana,
Quería preguntarte acerca del footer. Lo modifico pero me sigue saliendo en el Home eleganthemes y wordpress, el resto de páginas aparece lo que yo puse. Sabes a que se debe. no doy con la solucion gracias
Hola Rita!
La mejor manera de evitar este problema es eliminando directamente el footer que viene por defecto con la platilla y, una vez eliminado, personalizar uno propio usando un widget de footer…
Para eliminar el footer actual usa este CSS: #footer-info {display: none;}
Mucha suerte!!
Hola y gracias por tu ayuda. Me gustaría saber como añadir en la barra superior (donde vemos el tel email y redes) el icono de linkedin junto al de Fb. Gracias
Hola Antonio!
Gracias a ti por visitar mi blog y confiar en mi ayuda!
Te cuento que añadir más íconos en tu menú tiene una dificultad media/alta, ya que tienes que tener Filezilla para acceder vía ftp a la raíz de tu sitio, además de tener instalado un tema hijo o “child theme”… y deberás tocar un poco archivos php… pero no te preocupes, aquí te digo cómo hacerlo:
Primero crea una carpeta en tu “child theme” y ponle de nombre “includes”
Luego copia, dentro de esta nueva carpeta, el archivo social_icons.php que se encuentra en /Divi/includes/
Toma en cuenta que en el archivo social_icons.php, los íconos sociales que incluye Divi por defecto terminan con esta línea de código: < ?php endif; ?>
Pega el siguiente código directamente por debajo de cualquiera de esas líneas dependiendo de la posición en la que quieras que aparezca. Verás varias según la cantidad de íconos que tengas activados actualmente: Facebook, Twitter Google+ y RSS:
Reemplaza el signo # en el código de arriba por la URL de tu cuenta en esa red social en concreto. El ejemplo que te pongo inserta el ícono de LinkedIn. Divi tiene varios íconos sociales a disposición. Solo reemplaza “linkedin” en el texto de arriba por cualquier otro ícono social como: youtube, skype, etc. La línea más importante en el código de arriba es:
.et-social-facebook
.et-social-twitter
.et-social-google-plus
.et-social-pinterest
.et-social-linkedin
.et-social-tumblr
.et-social-instagram
.et-social-skype
.et-social-flikr
.et-social-myspace
.et-social-dribbble
.et-social-youtube
.et-social-vimeo
.et-social-rss
Mucha Suerte!!
Hola Susana:
Supongo que como a la mayoría de nosotros me ha entrado la actualización Divi 2.6.4.2. Yo, en particular, tengo 2.6.2.
Todo en orden excepto porque aparece un mensaje tal que: “Se perderá cualquier personalización que hayas hecho a los archivos del tema. Por favor, considere el uso de temas hijos para mantener cambios”.
Y aquí me he parado. Estoy consultando en los foros (el tuyo incluido) y no termino de encontrar conversaciones sobre este asunto.
Llevo mas de cinco días con la actualización llamando a mi puerta pero no me atrevo a dejarla entrar. Me preocupa perder el trabajo de mas de un mes a mas de 6 horas diarias de dedicación.
Se supone que con Divi no hacía falta lo del tema hijo.
He hecho backup de archivos y sitio completo. Estoy por salvar todos los módulos y plantillas creados-modificados por mi uno por uno (mas de 500) por si acaso.
Vamos que ando perdidísimo y preocupadísimo.
¿Puedes ayudarme?
Un abrazo
Hola Paco!
Tenía este tu mensaje en spam! así que recién lo vi y ahora te contesto… Si tienes modificaciones del estilo (CSS) en tu ePanel no necesitas el tema hijo, pero si modificas cualquier otro archivo php como por ejemplo la página de los posts o Single Post (single.php) u otro similar entonces si que es necesario tener un child theme ya que al momento de realizar la actualización de la plantilla se reemplazará el archivo php en cuestión y cualquier modificación en el código se reemplazará según la actualización…
Así que, no te preocupes que yo no tengo archivos php modificados ni tema hijo y mis modificaciones al CSS no se han visto afectadas con la última actualización de la plantilla… ahora bien, me parece excelente que tomes todas las medidas de precaución para, por cualquier cosa, no perder nada de tu web!! Mucha Suerte!!
Hola Susana:
Estoy intentando poner iconos con enlace en el menu principal o inferior. He descubierto una forma (que no he probado todavía) que consiste en añadir un enlace personalizado y en la caja de “Texto del enlace” poner la ruta de la imagen. Al tratarse de un icono que se encuentra en los Fonts de Divi mi pregunta es ¿en que carpeta de mi sitio en el servidor se encuentran estos iconos?
Un saludo
Hola Catsjumper!
El uso de los íconos es genial verdad? a mi me encantan!… sobre tu pregunta, presupongo que previamente ya te descargaste el Font de elegant themes, que modificaste tu archivo de estilos añadiendo los estilos del Font y que tienes creado un child theme verdad? si es así, los íconos son parte de los Fonts de Divi y se encuentran en /wp-content/themes/Divi/Divi-Child/fonts
Mucha Suerte!!
Hola Susana! Estoy usando el theme de Divi y tengo algunas dudas. En cuanto al menú responsive del móvil, se me desglosa en muchas pestañas y cuando navegas por el móvil es un menú muy largo. ¿Hay alguna forma de que no me salgan todas las secciones?. Por otro lado, la barra lateral cuando inserto los widgets, me viene color y letra por defecto. ¿Hay forma de modificarlo a través de los estilos?. Muchas gracias.
Hola Belén!
Para solucionar el tema de tu menú en móvil, una forma sencilla es usando este CSS: #mobile_menu li:not([id]) { display:none !important; }
Lo que conseguirás es que no se desplieguen menús secundarios y por tanto tu menú será menos extenso.
En cuanto al color una forma sencilla de modificarlo es usar el “Theme Customizer” > Color Schemes > Default y aquí seleccionar las opciones de combinación de color: Green, orange, pink y red
Espero que esta solución funcione bien para ti! Mucha suerte!!
Hola Susana!
Tengo una duda con respecto a como puedo insertar un icono(flecha), en un fullwidth slider, para hacer mas didactica la pagina web al usuario, para asi invitarlo a interactuar y visualizar mas abajo el contenido, etc… Como haria?
Hola Carlos!
Te cuento que las últimas actualizaciones te dan muchas más opciones pero creo, que lo que quieres hacer no se resuelve con el módulo de slider si no con el de fullwith header, en el que tienes que activar la opción “Make Fullscreen” así consigues que la cabecera, con alguna imagen de fondo, ocupe el total de la pantalla y en la base de la imagen puedes habilitar un ícono en forma de flecha que al clicarlo suba la pantalla para descubrir el siguiente módulo. Aquí te dejo un ejemplo: http://vida-sana.com.es
Mucha suerte!!
Hola, veo que eres Guru de Divi y me atrevo a molestarte con una pregunta. Cómo quito el menú secundario? no quiero me me aparezca la barra en la parte inferior, solo los iconos de redes sociales. De antemano gracias!
Hola Moisés!
Muchas gracias por lo de Gurú!! que más quisiera yo!! jejejeje
Sobre tu consulta, no me queda claro cuál es la barra de menú que quieres eliminar, la verde con tu teléfono, mail e iconos sociales o la blanca en la que aparece tu logo y tu menú?
Si aplicas tu logotipo en las imágenes de tu slider te sugiero una forma interesante de resolver tu consulta: usando el Theme customizer > Header& Navegation > Header Format > Header Style : Slide In.
De esta manera tendrás ambos menús minimizados en el botón “Hamburguesa” y al clicarlo se desplazarán desde la derecha… Es una pasada!
Mucha Suerte!!!
Hola Susana,
Muy interesante todo lo que aportas.
Tengo un problema con la versión mobil de la plantilla Divi. Tiene cierto desplazamiento lateral. Es normal?
Muchas gracias
Hola Joan,
No estoy muy segura sobre el motivo que puede causar este problema, pero dos cosas:
1. Revisa en http://www.browserstack.com/responsive, si tu versión se ve igual en diferentes dispositivos y
2. si confirmas que no van bien puedes colocar el siguiente css en tu ePanel:
@media only screen and ( max-width: 480px ) {#main-header .container {padding-left: 0;padding-right: 0;}}
Mucha Suerte!!
SOLUCIONADO con custom sidebar
Excelente Rober!! Muchos éxitos para el 2016!!
Hola, como puedo ocultar menús laterales en función de la página que se cargue desde el menú principal.
Gracias
Hola Robert!
Para resolver tu duda tienes dos opciones en base a: si usas o no el divi builder para diseñarlas.
En el caso de que no uses Divi Builder, cuando creas la página puedes elegir, en las opciones de la barra de la derecha de la página, en “Page Atributtes” o “Atributos de página” si quieres que la página tenga las mismas características que alguna página creada previamente o si deseas que el formato de la página sea “Default Template”, que es el formato que incluye el Sidebar o barra lateral. También puedes definir si deseas que sea “Blanck Page” es decir el blanco, sin formato y sin la barra lateral…
En el caso de que uses el Divi builder, simplemente defines que tu diseño tenga una columna y no añades el módulo de sidebar, así de fácil 😉 Mucha suerte!!
Buenas tardes Susana.
Espero la hayas pasado muy bien en noche buena, le escribo para preguntarle, sobre el plugin de Monarch lo instale pero no me funciona, trate de configurar los api de facebook y de youtube y solo pude con el de youtube, pero creo lo hice todo mal, por que no me sale en mi sitio web bissethoffman.com muchas gracias.
Hola Biseth!
Me di una vuelta por tu sitio y veo que los botones de redes sociales funcionan muy bien 😉 me alegra que hayas podido resolver el problema…
Un abrazo y que este nuevo año te llegue colmado de éxitos!
Hola Susana, gracias por toda la información que nos estás dando.
Tengo un problema con la botonera de la derecha, que marca en que sección te encuentras de la web, no la puedo quitar, la he debido poner inconscientemente y no se cómo quitarla.
Gracias
Hola Concha! gracias a ti por tus palabras y por la visita! si me pasas tu web le hecho un vistazo y te digo cómo desaparecer esa información 😉
Buenas noches Susana, espero la este pasando muy lindo en éstas fechas, tengo instalado el woocommerce y al utilizar el modulo de la tienda de divi, resulta que al entrar en las tiendas de finalizar su compra y querer regresar desde allí nuevamente a la tienda ya no funciona.
Se que todo ésto es tocando el código, pero tocar el código es fatal para mi, por que no lo se hacer y más de tres blog he desaparecido en segundos.
Hola Bisett!
Muchísimas gracias para ti también y que este nuevo año venga colmado de bendiciones para todos!!
Sobre tu consulta, es probable que el problema que tienes es de idioma… si instalaste woocommerce en inglés y actualizaste idioma después de instalar el plugin probablemente te ocasionará problemas. Una forma de corregirlo es volver todo el sitio al idioma original, inglés. Otra forma es utilizar una de las herramientas de woocommerce para actualizar las carpetas y documentos del plugin, para ello ve a la pestaña de woocommerce y abre System Status, verás 3 pestañas en la parte superior, clica Tools y verás varias opciones, clica “Install WooCommerce Pages”, reemplazará los links perdidos de las que considera “páginas perdidas”. Esto debería resolver el problema… Mucha suerte!!
Hola,
Y para que la imagen del slyder se adapte a cualquier tipo de pantalla? por ejemplo una imagen que cubra toda la pantalla.
Gracias.
Hola, Susana.
Utilizo desde hace más de un año DIVI, pero ahora me encuentro con el problema de querer hacer el blog de rejilla que me haga dos columnas en la página y no las 4 que me hace por defecto. He mirado por todas partes pero no encuentro donde poder controlar dicho problema.
No sé si puedes ayudarme, pero de todas formas gracias por tu atención.
Hola Manuel!
Una buena forma de controlar cuántos post aparecen en la página es definiendo la cantidad de columnas… por ejemplo, en el caso de esta web si entras a Blog verás que aparecen 3 post por fila ya que el blog esta montado sobre una columna única, pero si cambias la estructura de columnas a 1/4 1/2 1/4 y ubicas el blog en la columna del medio es probable que solo te salgan dos columnas centradas con dos posts por fila y un margen vacío a ambos lados…
Para darte una solución más estructural, es decir de manejo del código, css, etc… me tendrás que dar un tiempito para que investigue, vale? Mucha Suerte!!
Hola susana, yo me estoy volviendo loca al no encontrar la opcion que tenia antes en ajustes/lectura para crear una pagina estática y que no me aparezcan las entradas de blog pues quiero hacer una web no un blog. Antes me aparecia pero ahora no, no se si por actualizar o que, he limpiado todo el wordpress, pero siguen apareciendome datos. Luego el idioma ya no me aparece en Español y aunque lo cambie, me vuelve a Ingles. Ya no se que más hacer. Tambien he intentado eliminar el tema para volverlo a instalar, pero no me da opción. ¿Que me esta pasando??
hola Inma!
Actualmente veo que tu sitio esta creado con Joomla, verdad? lo ideal sería que puedas mostrarme la web creada con Divi en “vivo” para visualizar los problemas que comentas… pero la mejor sugerencia que puedo darte es que en principio desactives todos los plugins que tengas instalados y veas si el sitio sigue dando problemas. Luego ve activando uno a uno y revisando cada vez si el sitio se ve o no afectado… si el problema no es de los plugins tal vez lo que tengas que hacer es reinstalar wordpress y comenzar de cero… Mucha suerte!!
Hola, me gustaría cambiar el alto del slider que he puesto en un módulo pero no sé como ni donde cambiarlo, te agradecería que me dijeras donde lo puedo modificar. Muchas gracias Susana.
Hola Conchi!
Te ayudo con mucho gusto ;)… para cambiar el alto del slider tienes que abrir los “settings” del módulo del slider y en las pestañas de arriba seleccionas “Advanced Design Settings” al principio veras dos recuadros para llenar: “Top Padding” y “Bottom Padding”. Aquí puedes (opcionalmente) poner 250px en cada uno y verificar el tamaño que muestra tu slider… si quieres más pequeño puedes ir reduciendo las medidas en pixeles hasta que consigas la medida que deseas… también puedes aumentar el tamaño si no te convence el resultado… Mucha suerte!!
Hola Susana… tal vez puedas ayudarme… tengo en mi sitio instalada la plantilla NEXUS… todo está perfecto, excepto que quiero ocultar la fecha del post en todas partes… es ese cuadrito al lado izquierdo superior… no tengo idea como hacerlo… mira mi sitio prueba altdigital.co/oit/category/pais/costa-rica/
Te agradezco
Hola Jander! por cierto muy bonito tu sitio!!
Te sugiero este código css… dime si te funciona bien, vale? Mucha suerte!!
.meta-info .meta-date {display: none;}
.et_color_scheme_blue .meta-info {display: none;}
Hola Susana, te agradezco por la calidad de tu blog, tu amabilidad y disposición. Tengo una consulta: como hacer para que un video que puse de background se reproduzca una sola vez y no vuelva a hacerlo automáticamente. O, mejor aún, sería ideal poder hacer que aparezcan controles de reproducción (play, pause, stop). Tienes una idea de como hacer esto? ojalá así sea.
Muchas gracias, de antemano.
Hola Mauro,
Has pensado en usar un vídeo en formato “gif”? así, al crearlo, puedes especificar que se reproduzca una sola vez y lo colocas como “Background Image” 😉
Ahora bien, si lo que quieres es añadir un vídeo con controles puedes usar el módulo de vídeo en una sección estándar, pero no en una sección fullwidth ya que para este tipo de secciones no esta disponible la opción de vídeo con controles… espero haberte dado buenas soluciones! Mucha Suerte!!
Entiendo. Muchas gracias, Susana. Y mucha suerte para ti, también!
Gracias!
Hola Susana! Estoy haciendo una web y me gustaría añadir una nueva funcionalidad a la página principal (Sección “Donde encontrarnos” con un mapa y varios botones que según se pulsen cambia la vista del mapa con una dirección diferente). Sería posible modificar la pagina principal? Y podría utilizar código html? Algún consejo? GRACIAS DE ANTEMANO!!!
Hola Sheila!
Para poner el módulo de “Mapa” o “Map” solo tienes que especificar una sección completa o estándar con el número de columnas que elijas, luego seleccionar el módulo de mapa y añades los pines que desees en el mapa…
En cuanto a tu página principal, puedes modificar todo lo que quieras! esa es la ventaja de DIVI que es tan flexible que te permite cambiar absolutamente todo y no necesitas tocar el código por que puedes personalizar hasta el mínimo detalle con los paneles de control del tema que tienes a disposición. Mucha Suerte!!
Hola de nuevo, gracias por responder tan rápido… pero creo que no me expliqué muy bien 🙁 . Para que me entiendas mejor, tengo pensado hacer algo similar a como lo han hecho aqui–> brewlife.com
Alguna idea?? Gracias de nuevo
Hola Sheila!
Me mantengo en que con Divi puedes conseguir ese acabado y mucho más… te dejo el link de otro post en el que hablo de la mejor actualización de Divi y en este post tengo varios ejemplos de la aplicación de esta plantilla. Verás que el acabado es similar a la página que me comentas… Espero que la información del post te aclare mucho más las posibilidades de esta plantilla :), pero otra página en la que puedes ver las características de Divi como plantilla aplicada, es esta misma web, mira la home y verás la variedad de elementos que te brinda la plantilla… Mucha suerte!!
Hola Susana, muchas gracias por poner a disposición este tutorial. Quería ver si podías ayudarme con un problema que se me presenta en el DIVI Builder como los slider (deslizantes). Sea como sea que los configure, cada imagen siguiente del slider aparece notoriamente más abajo que la anterior, por ende se descuadra la proyección de las dispositivas. Para que se entienda bien, el problema es que si pongo 3 diapositivas, la 1era aparece en el tope superior del recuadro del silder, la segunda aparece más abajo que la primera, y la tercera aún más abajo que la segunda, y luego la primera nuevamente en el tope superior.
Alguna idea de cómo resolverlo?
Muchas gracias.
Mauro
Hola Mauro,
Te cuento que en la versión actualizada de Divi tienes la posibilidad de especificar que la imagen aparezca al centro, a la derecha – arriba, a la izquierda – arriba, etc… además de especificar si la imagen aparecerá en su tamaño original, si se ajustará al tamaño del slider etc… y por otro lado también puedes especificar que el relleno o padding sea 0 pixeles para que no exista la posibilidad de un margen. Así que mi consejo es que actualices tu Divi y así lo tendrás todo mucho mas fácil! Mucha suerte!!
Muchas Gracias, Susana, por tu respuesta. El problema era un widget que tenía instalado previamente y que provocaba este desfase de altura entre las imágenes del slider. Lo descubrí porque eliminé todos los widget que tenía preinstalados y se resolvió el tema del desfase.
Nuevamente, muchas gracias y éxito para ti!
Bien Mauro! me alegra mucho haberte ayudado :)!!
Muy bunas tardes Susana ante todo felicitaciones por esta web que es de gran ayuda, tengo el theme Divi, el problema es que quiero poner una cabecera como la de esta web pero con el manu abajo de la cabecera. ¿ Como podría hacero ?
Saludos 🙂
Hola Rafael!
Muchas gracias por las felicitaciones!! 😉
Para poner una cabecera como la de mi web tienes que usar este código CSS en Divi>Theme Options>bajas hasta la ventana CSS y lo pegas:
#main-header { background: url(‘http://tuweb.com/tuImagenParaArriba.jpg’); min-height: 300px; }
El tamaño de la imagen es de 1369 × 300 pixeles y 72 dpi… Mucha Suerte!!!
Hola, disculpa si ya te preguntaron esto….tengo un problema con mi Divi 2.5….genero mi plantilla y todo bonito pero abajo del footer me queda un espacio en blanco…como un vacío…como puedo hacer para que mi barra de menú del pie sea lo último que se vea en la página?…saludos
Hola!
Quise verificar tu web para darte una posible respuesta pero el tema “SimpleCorp” que tienes instalado no lo conozco… si me das más datos probablemente pueda ayudarte, lo siento 🙁
Hola Susana,
enhorabuena por tu blog, estoy aprendiendo mucho con tus consejos ya que llevo poco tiempo con el uso de divi.
Me encuentro con un problema desde hace tiempo en la web y no se si habré desconfigurado algún apartado de divi. El caso es que los iconos de teléfono y mail del menú superior y y cualquier otro icono que intento insertar como twitter oincluso la flecha del menú desplegable no aparece(en este caso aparece el número 3 por el número de submenús).
Es raro porque pasa con navegadores como chrome o explorer pero no con safari.
Podrías ayudarme?
Muchas gracias de antemano Susana!
Hola Sergio!
Muchas Gracias… no te preocupes una vez que te familiarizas con el funcionamiento de Divi todo saldrá ni que pintado 🙂
Sobre tu consulta, lo que te recomiendo es que primero reinstales el paquete de Awesome Font que es el responsable de que todos los iconos de tu web aparezcan… para ello te puedes descargar el paquete de iconos de aquíy una vez descargados lo descomprimes y de los archivos que encuentras dentro abre el archivo style.css copia el código y pégalo en tu propio archivo de estilo. Por cierto te recomiendo usar Child Themes para estas cosas.
Luego copia la carpeta “Fonts” dentro del directorio de tu tema: /wp-content/themes/Divi/Divi-Child/fonts y si esta carpeta ya existe, vacía dentro de ella el contenido de la carpeta que descargaste… si con esta acción no solucionas el problema, te doy otra solución… un poco más drástica ya que tienes que añadir código a un archivo sensible de tu web, se llama .htacces y es un archivo de texto que Apache usa para tener algunas reglas sobre los directorios y los archivos… para acceder a este archivo: Ingresa en tu cuenta de alojamiento web, accede a su cPanel, muévete al administrador de archivos, abre la carpeta HTML Pública especificando que aparezcan los archivos ocultos y cuando se abra verás el archivo .htaccess, pones el cursor encima y con el botón de la derecha seleccionas “Editar” y en la ventana que se abre pegas este código:
Espero te sirva… Mucha Suerte!!
Mil gracias Susana por tu explicación y detalles. Voy a probarlo y te cuento que tal me ha ido.
Un saludo!
Hola Susana, muy bueno el blog :] estamos desarrollando una página y tenemos dos preguntas a ver si nos las puedes solucionar:
1. la primera es relacionada a un widget fijo, que ‘aparentemente’ hemos logrado colocar un widget lateral que se quede fijo mientras va bajando la página, pero cuando lo vemos en el móvil, va rodando al tiempo que avanzas por la página pero ocupando toda la pantalla y por tanto no te deja ver el texto que hay debajo, esto es solucionable de alguna manera?
2. y la segunda es sobre la imagen de facebook, pues hemos subido en la pestaña de ‘social’ en facebook la imagen que quisiéramos que aparezca de cada proyecto que hemos creado, sin embargo cuando lo compartimos en facebook, nos sale una foto random de toda la selección, obviando por completo la que hemos colocado en el enlace. Por qué sucede esto?
Por el momento van siendo esas las dudas que nos surgen, si nos pudieras ayudar sería genial. Muchas gracias por todos los conocimientos que vas dejando en este post.
Un saludo,
Hola Tania!
Gracias por tus palabras… Para tu primera consulta, lo ideal sería que el widget que usas para mantener fija la información del sidebar te permita programar que se desactive el plugin en móviles… seguramente esta pensado para eso y si no encuentras la forma seguramente el plugin cuenta con un foro o mail de ayuda… Si me dices que plugin es tal vez pueda darte más ideas :)…
En cuanto a tu segunda pregunta, la mejor solución que puedo darte es el plugin “Yoast SEO”, al instalarlo y activarlo, éste instala una ventana al final de los post con 4 opciones (General, Page Analysis, Advanced y Social) es la cuarta opción “Social” la que te permite definir la imagen que quieres que se publique, el título y resumen del post que aparecerá en Facebook. Espero haberte ayudado! Mucha Suerte!!!
Interesante blog! Gracias por tu aportación! Estoy pensando si adquirir la licencia y cual en concreto. Me preguntaba, si al dejar de pagar la licencia de un año (ya he leído que le has contestado que dejas de tener las actualizaciones) esto pudiera afectar la seguridad de tu sitio web. Quisiera entender que no si tienes actualizado wordpress a la última versión. Gracias!
Hola rradiogaga,
Si no actualizas la licencia del plan personal o developer cada año, no puedes actualizar los temas y sí que cabe la posibilidad de tener algún problema de seguridad.
En mi caso yo elegí el plan Lifetime Access y de esta manera aunque es una inversión mayor, me olvido de pagar anualmente y tengo acceso a todo de por vida (incluido los themes y plugins, etc… que saquen en el futuro).
Si te planteas un blog o blogs a largo plazo y con vistas al futuro, es una inversión que merece mucho la pena.
Ahora hay una promoción del 10% para el “plan Developer”. La promoción se aplica año tras año para siempre, o sea que cada año solo tendrás que pagar 80$ en lugar de los 89$ del precio normal. Solo tienes que seguir ese enlace y lo verás.
Si te interesa mejor el plan Lifetime Access, también existe una promoción del 10%. Un pago único y te olvidas para siempre de pagar. Para obtener el descuento simplemente clica en este enlace y regístrate o bien si lo prefieres mira el pop-up que aparece en su web donde te piden el email (apuntarse a su newsletter) para aplicarte el descuento.
Un saludo y éxito con tus proyectos!
Susana, Es excelente el blog! Gracias por compartir tantos conocimientos con nosotros, los que estamos iniciando. Me sumo a la consulta que realizo Maria, me pasa exactamente lo mismo cuando utilizo una sección de anchura completa, e inserto un modulo de anchura completa. En la maquina se ve perfecto, y en el móvil se agranda de tal modo el texto que queda fuera de la pantalla. Fui a las opciones de DIVI, donde me permite optimizar para móviles, cambio el tamaño del texto y en la previsualización se ve perfecto, guardo los cambios, y nada, voy al móvil y se ve igual de mal. Y al volver a la configuración para móvil, otra vez se ve fuera de la pantalla. Me estoy quemando la cabeza para solucionarlo, je! Hasta estoy pensando en modificar la sección por no encontrar solución. Te agradezco de antemano si podes darme alguna idea. Muchas gracias! Damián.
Hola Damián!
Muchas gracias por tus palabras 🙂
Sobre tu consulta… si tienes algún otro plugin que “fuerce” la función “Responsive”, que hace que la página se acondicione a cualquier dispositivo, entorpecerás la característica propia de Divi que ya es de por si responsive. Por ejemplo Jetpack es una de ellas y en sus settings tendrías que desactivar esa función.
Te aconsejo desactivar todos tus plugins, borrar el caché y luego ir activando uno a uno y refrescando la pantalla en el móvil o tablet para ver si ese es el inconveniente… Mucha Suerte!!
Hola,
Al abrir las fotos relacionadas con un producto, las de la galeria del producto, estas se me abren en un tamaño que la parte de arriba se ocultan por debajo de la barra de cabecera. Aunque las cambie de tamaño y vuelva a subir, se siguen metiendo “por debajo” de la cabecera y no veo ni el titulo de la foto ni la “X” para cerrar la foto.
Se puede ajustar ese tamaño, o quitar la cabecera mientras se visualiza la galeria?
Gracia sy un saludo
Hola Sergio!
Lo que comentas se puede modificar en el menú lateral de tu WordPress en WooCommerce > Ajustes > Catálogo.
En la ventana que se abre buscas “Opciones de imagen” abajo del todo y configuras el tamaño de las imágenes de los productos para cada apartado de la tienda. Y luego, para actualizar las que ya tienes subidas a las medidas nuevas, puedes usar un plugin como “Regenerate Thumbnails”.
También tienes que verificar que no tengas ningún código CSS que hayas escrito para modificar las medidas… con eso tiene que ser suficiente para que todo mejore.
Otro factor que deberías tomar en cuenta es que las imágenes que subas siempre sean del mismo tamaño y que el formato sea siempre el mismo: horizontal o vertical…
Con eso y una buena taza de café todo saldrá sobre ruedas :)… mucha suerte!!
Hola Susana, gracias de antemano, tengo dos problemas: el primero es que pude aumentar el tamaño de las letras del menú pero del sub-menú no, queda desfasado el tamaño cuando le das al menú desplegable, si me puedes ayudar lo agradecería. el Segundo problema es que en el ipad no se ven los vídeos que he montado como fondo de un slider, ¿existe una manera de como hacer para que se vean.?
Muchas gracias
Hola Rey,
Para solucionar eso ahora lo tienes muchísimo más fácil con la nueva actualización de DIVI, solo tienes que acceder a Divi > Theme Customizer > Header & Navigation > Primary Menu Bar o Secondary Menu Bar (según dónde tienes ubicado tu menú)… y en esta ventana puedes modificar el tamaño de los textos del menú y otras características como tipo de letra, color, grosor, etc… Mucha Suerte!!
Gracias Susana tengo la versión anterior y no puedo actualizarla por los momentos. Sé que a otro usuario le diste una directrices para el cambio de tamaño, lo cual me fue fenomenal, pero cuando le das a el submenú se ve la diferencia de tamaño. Y además tengo otro problema, tengo muchos productos en el menú y cuando llega al producto Nº 17 no hace el scroll se queda allí y tengo más de 50 productos ¿que puedo hacer?
mil gracias
Hola Rey!
Pues nada, lo que puedes hacer para despejar tu menú es agrupar tus productos por categorías y en el menú principal poner las categorías generales para que al posarse encima desplieguen los contenidos en grupos más pequeños… dime si te va bien con eso!
Para las tipografías del submenú, te puede funcionar este css solo reemplaza el tamaño 18px por el que tu quieras:
#top-menu li li a {
font-size: 18px !important;
}
Y si no ves cambios inmediatamente, limpia el caché de tu web y refresca la pantalla… mucha suerte!!!
Hola Susana Muchas gracias por lo del submenú, perfecto, me funcionó perfecto. Pero en cuanto a los productos el cliente quiere todos allí, lo intenté alegando que era mejor por categorías pero dice que quiere los 50 productos en el menú y no se que hacer.. ¿existe una solución para ello?
Gracias
Hola!
Me alegra que te haya servido!! pues mira, la solución que le di a una de mis clientas al hacerle su tienda online fue colocar las marcas de los productos en el menú y las categorías de los productos en el sidebar… no es mala idea… Así, cuando clican la marca del menú se abre la ventana que agrupa los productos a los que les hayas colocado la categoría de esa marca. Lo otro sería tratar de agrupar varios productos para disminuir la cantidad de elementos en el menú… Espero haberte ayudado! Mucha Suerte!!!
Hola Susana, actualmente estoy utilizando el Theme Viper para márketing afiliados, pero quiero cambiarla a Divi, existe alguna manera de exportar los productos con todos sus datos a Divi sin tenerlo que hace manualmente uno por uno?
Saludos y gracias.
Hola Alberto!
Te sugiero un plugin que se llama “XCloner – Backup and Restore” y me parece muy completo por que te permite descargar tus bases de datos además de tus páginas y todo el contenido del sitio… Ya nos contarás cómo vas! Mucha Suerte!!
Buenos días. Gran blog tienes. Muchas gracias por toda tu ayuda. Me gustaría preguntar si esta plantilla de pago se encuentra toda en español para su más facil administracion. Un saludo Tambien me gustaría si pudieses a consejarme alguna otra igual de completa que esta.
Hola Javier!
Muchas gracias por tus palabras!… sobre tu consulta, la plantilla por defecto esta en inglés, pero si tu WordPress esta instalado en español seguramente tendrás la platilla también traducida… Otras plantillas que no están nada mal son las plantillas de Themeforest y Template Monster…
hola, estoy trabajando con este temas Divi,… como quito el logo de divi y coloco el mio?
Hola Angel,
Bienvenido al fascinante mundo de la plantilla Divi! Te aseguro que en poco tiempo te familiarizarás con su manejo… no te preocupes… Sobre tu consulta, dependiendo de la versión que tengas, deberás ubicar el directorio de Divi < Theme Options y el la primera casilla colocar la URL de tu logo, que seguramente ya habrás subido a la carpeta multimedia… una vez seleccionado le das al botón de guardar ubicado al final de la página y refrescas tu pantalla… el logo aparecerá arriba a la izquierda, junto al menú… espero haberte ayudado! Mucha Suerte!!
Hola. Qué buen trabajo. Y la cantidad de comentarios y respuestas… increíble. Mi preguta:
Aunque Divi presume de responsive, que se adapta a cualquier dispositivo, al colocar un “Control deslizante de anchura completa” en la que una imagen tiene texto encima, en ordenador se ve bien pero en el móvil desaparece el texto. Eso sí si pones el móvil en horizontal sí que aparece.
¿A alguien le ha pasado? ¿Existe alguna manera de solucionarlo?
Gracias.
Hola María!
Pues mira que es la primera vez que lo escucho jejeje… pero en todo caso, has hecho la prueba en diferentes modelos de móvil? o en tablets? en una de esas es por el modelo de móvil… Mucha suerte!!
Susana, Es excelente el blog! Gracias por compartir tantos conocimientos con nosotros, los que estamos iniciando. Me sumo a la consulta que realizo Maria, me pasa exactamente lo mismo cuando utilizo una sección de anchura completa, e inserto un modulo de anchura completa. En la maquina se ve perfecto, y en el móvil se agranda de tal modo el texto que queda fuera de la pantalla. Fui a las opciones de DIVI, donde me permite optimizar para móviles, cambio el tamaño del texto y en la previsualización se ve perfecto, guardo los cambios, y nada, voy al móvil y se ve igual de mal. Y al volver a la configuración para móvil, otra vez se ve fuera de la pantalla. Me estoy quemando la cabeza para solucionarlo, je! Hasta estoy pensando en modificar la sección por no encontrar solución. Te agradezco de antemano si podes darme alguna idea. Muchas gracias! Damián.
Hola Damián!
Muchas gracias! y yo aprovecho para agradecerte por la visita y por que yo también aprendo muchas cosas con vuestras preguntas 😉
Sobre tu consulta, hay una cosilla que a veces no hacemos y es borrar el caché de nuestro sitio, al hacerlo se ven reflejados los cambios efectivamente… y si esto no funciona yo optaría por desactivar los plugins y probaría a ver si se dan mejor los cambios, si es así, toca activar uno a uno los plugins e ir viendo cuál es el que te esta perjudicando… en especial, si usas Jetpack, podías tener problemas con la característica “responsive” propia de Divi y que puede verse perjudicada por una de las opciones de Jetpack… Mucha Suerte!!
Hola Susy. Queria felicitarte por tu blog y preguntarte lo del costo de la plantilla. Dices que hay un pago anual de 87$ y quería saber que pasa cuando termina el periodo… me quitan la plantilla?, deja de funcionar?, puedo vender un producto como un curso o para eso me toca comprar una licencia extendida como las de envato market?. Te agradezco las respuestas. Gracias.
Hola Sebastián!
Muchas gracias por las felicitaciones, me ilusiona mucho que mi trabajo guste! 😉
Sobre la plantilla, dependiendo del plan que compres, el pago es anual, y lo pagas anualmente para renovar tu contrato… por eso suelo sugerir que compren el plan “Lifetime Access“, en especial si piensas usarlo para tus clientes… ya que en un pago único de 249€ adelantas el pago de tres años de mantenimiento de los otros dos planes… no es mala idea verdad? y puedes usarlo de manera indefinida para las webs que quieras… incluido el uso de los plugins!
Ahora bien, si compras por un año y ya no quieres pagar mas lo que pierdes es el derecho a las actualizaciones… la plantilla sigue funcionando y simplemente no actualiza… Espero haberte ayudado, Suerte!!
Hola muy buen artículo!!!! Tengo un problema que no doy con la solución, no consigo quitar el carrito del menú. Quiero usar el plugin Woocommerce Menu cart y al final el que Divi incrusta por defecto cuando detecta woocommerce tb. se queda en el menú. Podías ayudarme?
Hola fespigado! 🙂
Gracias!… Para solucionar lo de tu menú… tienes varias opciones, pero la más sencilla es pegar este código CSS en Divi>Theme Options – Custom CSS:
.et-cart-info {
display: none;
}
Mucha Suerte!!
Hola Susana !!! Cuanto tiempo sin escribirte. BUENA SEÑAL
Hace meses que tengo la web funcionando y estoy muy contenta con el resultado que me ha dado la plantilla Divi. Ha tenido muy buena aceptación con el público. El resultado facilita la navegación de los visitantes y me permite destacar lo que me interesa.
Cambiando de tema… Quiero facilitar el contacto con los clientes y quiere poner el “Click to Call” para facilitarle aún más las cosas a mis clientes. Mi web tiene 6 páginas y quiere ponerlo sólo en cuatro de ellas. El servicio ya lo he contratado, y tengo los 4 códigos listos para pegarlos, pero…., no se dónde ponerlos.
Me podrías ayudarme en esto. Muchas gracias y buen día !!!!
Hola Susana!
Me alegro que las cosas te estén yendo bien! si que es buena señal jejeje
Sobre tu consulta… me dejas un pelín colgada… cuando hablas del módulo de llamada a la acción o Call to Action no encuentro la conexión con la contratación a un servicio… ups! de veras me perdí jejejeje. De qué servicio estamos hablando? de uno externo a tu página?… y esos códigos dónde los obtuviste? ves? ando reperdida… Aclárame un poquito más la pregunta para que pueda ayudarte vale? lo siento…
Hola Susana, mi problema es que cuando activo las redes sociales, los logos aparecen en el footer, pero no consigo que aparezcan en la cabecera, he leido todos tus comentarios y no he encontrado nada relacionado con este tema, me puedes orientar.
Muchas gracias.
Hola JM Muriel!
Espero que tengas la última actualización de Divi que esta genial y puedes ver un resumen paso a paso de ella en este post… sobre tu consulta, para activar tus íconos de redes sociales en la cabecera tienes que abrir: Divi>Theme Customizer>Header & Navegation>Header Elements y clicas el recuadro de “Show Social Icons”… y listo 😉 Mucha suerte!!!
Si tu consulta tiene que ver con la actualización de Divi 2.4, te pido que visites el post que dediqué a esta macro actualización, que sin lugar a dudas merece un post para ella solita…
Buenas tardes Susana, primero para felicitarte me parece genial tu pagina y la ayuda que nos proporcionas, tengo una pregunta estoy usando el theme de DIVI, el cual me parece genial pero tengo un problema cuando uso la plantilla de tienda con woocommerce ya que al crear un producto el link se genera en ingles y el producto en castellano quiere decir cuando le doy click a la imagen del producto no lleva a ningun lado. gracias y espero tus comentarios
Hola Franco,
Muchas gracias por tus palabras!
Paso a tu consulta. WooCommerce se instala como plugin independiente de la plantilla Divi… así que lo único que se me ocurre es que creaste el producto en inglés y luego cambiaste de idioma todo el sitio a español.
Si cambias de idioma a inglés recuperarías los links. Si no deseas cambiar a inglés, entonces solo te queda borrar las entradas de productos que tienes, cambiar todo el sitio a español y nuevamente ingresar los productos… Mucha Suerte!
Hola Susana. Tienes un blog muy interesante, en el que explicas estupendamente un tema tan bueno como el Divi tanto en el artículo como en los comentarios ¡Felicidades!
Llevo un tiempo utilizando esta plantilla pero no sé si es posible personalizar las páginas de categorías y etiquetas para que el texto de la descripción de estas se muestre junto con las imágenes y resúmenes de los x post que tengan esa etiqueta o categoría.
¿Sería posible mostrar estas descripciones en las páginas de etiquetas y/o en las categorías al principio o al final? Si es posible, ¿Cómo podría hacerlo en el child theme?
Muchas gracias
Hola Pilar!
Me alegra que te guste mi blog… muchas gracias!!
Te cuento que a mi también me encantaría poder personalizar las páginas de categorías y etiquetas, pero lamentablemente aun no es posible :(…, lo que si te aseguro es que cuando esto sea posible serás la primera a la que se lo diga, vale? Mucha Suerte!!
Muchas gracias por tu respuesta Susana. Es una pena que no se pueda, espero que de cara a las próximas actualizaciones lo tengan en cuenta.
Si no es mucho abusar de tu confianza, me gustaría formularte otras dos preguntas.
¿Se puede desactivar la paginación o aumentar el número de publicaciones antes de que pagine categorías, descripciones y páginas de autor? ¿Cómo podría tratar todas esas páginas terminadas por page/2/, page/3/ para que Google no las indexe? Muchas gracias
Hola Pilar,
Es verdad, ojalá que lo tomen en cuenta!
Sobre la paginación, se puede desactivar en el módulo del blog, donde activas la aparición o no del autor, las categorías y fecha de publicación… desactivando la opción “Show Pagination”… y el número de publicaciones lo pones en el recuadro “Post Number”…
Y las páginas que aparecen debajo de los posts y hacen referencia a las publicaciones antiguas y/o las nuevas, se nombran automáticamente 1, 2, 3… etc por defecto, no podemos modificarlas… lo siento 🙁 Espero haberte ayudado, Mucha Suerte!!
Hola Susana, estoy mirando por ajustes y apariencia pero no lo encuentro, ¿podrías indicarme dónde están estas opciones? Muchas gracias
Hola Pilar!
Te invito a visitar mi nuevo post de Divi 2.4
Hola Susana, cancelé mi renovación el 1 de abril por lo que no me he podido actualizar a la versión 2.4. No sé si lo haré más adelante. De todos modos gracias.
Hola Pilar!
Lo siento mucho! y espero de veras que renueves tu contrato… la actualización de Divi esta genial 😉
Sobre tu consulta, te cuento que Apariencia o Appearance se encuentra en el menú lateral izquierdo del panel de WordPress y dentro esta la opción de Divi Theme Options u Opciones de Divi… Un abrazo y mucha suerte!
Perfecto Susana, muchas gracias
Buenas tardes Susanna, vuelvo a ser yo pero esta vez con otras dudas. Como te comenté, estoy montando mi web con el tema DIVI, todavía no se puede ver, y no me preguntes porque, seguro que he hecho algo incorrecto. Resulta que mientras trabajaba las diferentes paginas del blog/Web, he visto un texto justo en el pie de pagina que dice:
This is a demo store for testing purposes — no orders shall be fulfilled.
Cuando desaparecerá?
La siguiente duda, he querido subir en la home/inicio el módulo de “testimonios”. Lo he rellenado todo con la información, foto, etc, y luego cuando lo he querido ver, ha salido todo el texto pegado, superpuesto, y no se puede leer. Mil gracias por tu ayuda.
Hola Susanna!
El mensaje esta activado en los settings de tu WooCommerce, tienes que desactivarlo en WooCommerce>Settings y desclicas “Store Notice”
Me pregunto si tienes actualizado Divi a su versión 2.4… si es así déjame el mensajito para que te ayude, vale?. Si sigues con la versión 2.3 me lo comentas también para que te ayude con el problema de tu módulo de testimonios…
Susanna, eres una máquina chica, ha desaparecido. Tengo actualizado la versión 2.4 de Divi, ya me dirás. Y no me voy a cansar de darte las gracias. Saludos desde la acogedora Suiza.
Que bien!!! muchas gracias por tus palabras! Te cuento que en breve publicaré un post dedicado a Divi 2.4! que para mi gusto es la mejor caja de herramientas de diseño web de la historia… adelantando un poco, te cuento que ahora el Divi Builder se puede usar en los posts! es una verdadera joya…
Sobre tus testimonios… como no puedo ver el problema me cuesta darte una mano… te animas a hacer una foto de tu pantalla y me lo mandas al mail contacto@hostingwordpress.com.es?… así mi ayuda te llega calentita hasta Suiza 😀
Buen día Susana, me gusta mucho como explicas y ayudas a la gente, felicidades.
Desde que salió Divi soy una de sus fans jeje. Ayer actualicé a la última versión, pero no sé porqué en la página de inicio me sigue saliendo el antiguo menu y no se ven los sub menus, pero si voy y abro la pagina de contacto si aparece el menu actualizado con los desplegables, podrias darme una luz, pues ya no se que mover. gracias de antemano.
La web es podoambiente.com.
Hola Sandra!
Antes que nada me encanta tu web!… le di unas vueltas a tu sitio y hay una diferencia entre la home y el resto de tus páginas: en la home tienes un “módulo de menú” y en las demás páginas tienes el menú por defecto en el que aparece el logo y se llama “Secondary menu”.
Y la verdad es que es raro, si tienes un solo menú creado , que este no aparezca tal cual en los módulos y en el espacio por defecto para el menú.
Te doy unas cuantas sugerencias para verificar dónde puede estar el problema:
a) Si tienes creado mas de un menú solo quédate con uno y borra los demás.
b) Crea una página en blanco y publícala para verificar qué menú es el que aparece por defecto… si sale el de Contacto te sugiero que crees nuevamente cada página completamente de cero. Así podrías resolver el problema.
c) Si esto no lo resuelve, en el ePanel verifica, en “Navegation” > Pages, que la opción “Show dropdown menus” este activada.
d) No es mala idea desactivar los plugins y activarlos luego uno a uno revisando los menús cada vez
e) Y, si tienes código CSS en el ePanel, yo copiaría el código, lo pegaría en un bloc de notas y luego lo borraría por completo del ePanel para luego ir pegando uno a uno los cambios y ver qué pasa con tus menús…
Esto tendría que solucionar el problema no? Espero que si lo solucionas me escribas de nuevo!! Mucha Suerte!!
Gracias Susana por tu pronta respuesta, revisé todo lo que me dijiste y efectivamente era un plugin, el de SEO de Yoast, lo tenia mal configurado, asi que lo desinstalé y volvi a instalar y listo, asunto arreglado.
Voy a abusar un poco de tu confianza, pero necesito me ayudes con un par de cosas mas:
1. No logro quitar el espacio en blanco que aparece arriba del menu secundario en los móviles y se ve bien feo.
2. Como le agrego una imagen de fondo o color al side bar?
Me gustan mucho las mejoras del nuevo DIVI pero no entiendo porque no hacen algo con el copyrigt en el pie de pagina, deberia poderse modificar sin perder los cambios entre actualizaciones y sin tener que hacer temas hijos, pues sinceramnete DIVI no los necesita, ellos deberian pensar en eso y asi serian los cracs de los themes 🙂
Saludos!
Hola Sandra!
Me alegra que encontraras el problema!!… en cuanto al espacio: como no veo directamente el problema me encantaría tener una imagen de lo que ves para poder sugerirte una solución… si quieres subes la imagen a tu web o a Instagram u otro proveedor de espacios para fotos, me pegas el link y trato de ayudarte..
En cuanto al sidedbar… te pido un gran favor… dentro de muy poquito… un par de días… publicaré un post dedicado íntegramente a Divi 2.4 en el que me podrán hacer todas las preguntas sobre las mejoras y cómo ayudarles con estos pequeños inconvenientes… te pido que, una vez publique el post, me puedas realizar la pregunta en el espacio de comentarios para que la respuesta este relacionada al post vale?..
Del footer… tienes una solución muy práctica… en Appearance>widgets… encontrarás espacios destinados al footer, en ellos puedes crear el pie de página que desees y la información actual que aparece por defecto con el tema simplemente tendrías que “desaparecerla” usando CSS:
#footer-info{
display: none;}
Mucha suerte y no te olvides de pasarte por aquí en un par de días para publicar tu pregunta en el nuevo post vale? Suerte!!
Hola Susana
Enhorabuena por el artículo. Muy instructivo. 🙂
Estoy utilizando Divi, para una página web que estoy realizando, pero me encuentro con un problema. El slider de Divi, no me da todas las posibilidades de diseño que quiero, he intentado utilizar el plugin de Revolution Slider, pero no sé cómo integrarlo con divi, ya que no me da la plantilla la opción de integración. Me podrías confirmar que son compatibles? si es así, como debería de hacerlo para que me coja el slider hecho con Revolution en mi Home.
Mil gracias
Hola Eduardo!
Te cuento que un pluging que me funciona muy bien es “Meta Slider” es sencillo y hasta ahora no me a dado problemas con Divi. Una vez que tienes creado un slide te genera un shortcode que puedes poner donde quieras… suerte!!
Hola Susana, Gracias por tanta colaboración.
Quería hacerte una consulta.
Quisiera reducir el espacio que hay entre el menú y la página.
Es posible?
Gracias!
Hola Federico!
Claro que es posible solo usa este código CSS, colócalo en el ePanel y modifica los px a tu gusto:
#main-content .container {
padding-top: 58px;
}
Suerte!!
¡Hola! Tengo instalado Divi y me ha desaparecido el título de la web al pasarlo a este tema, y ni idea de cómo volver a ponerlo
¡gracias!
Hola Jorge!
Me imagino que en tu anterior tema tendrías un título tipo banner superior? si quieres conseguir algo similar a lo que yo tengo en esta web te sugiero pegues este código CSS y lo personalices con tus datos. La imagen que uso es de 1369px x 300px:
#main-header { background: url(‘http://tuweb/tuimagen.jpg’); line-height: 23px; font-weight: 500; top: 0; width: 100%; padding: 18px 0 0 0; xmin-height: 280px; box-shadow: 0 0px 0 rgba(0, 0, 0, 0.1); -moz-box-shadow: 0 0px 0 rgba(0, 0, 0, 0.1); -webkit-box-shadow: 0 0px 0 rgba(0, 0, 0, 0.1); -moz-transition: all 0.1s ease-in-out; -webkit-transition: all 0.1s ease-in-out; transition: all 0.1s ease-in-out; position: relative; z-index: 99999; }
Mucha Suerte!
Hola Susana, te he descubierto por casualidad y ha sido una maravilla. Tengo un pequeño/grande problema. He comprado el pack de por vida de elegant themes, interesada en divi. Todo el mundo dice que debe estar en formato ZIP. Yo tengo un mac y he querido subirlo a mi web pero no me ha funcionado. Como hago para pasarlo a formato ZIP? Muchas gracias por aportar todo lo que sabes.
Hola Susanna! que bien que nos hemos encontrado! Te cuento que es verdad que para instalarlo tiene que estar en formato “zip” así que te sugiero un software que se llama iZip (izip.com) con el que podrás comprimir la carpeta que descargaste… te dejo este vídeo de YouTube para que te resulte fácil de usar…
Pero si deseas descargarlo en formato zip desde la carpeta original de Elegant Themes es bueno que sepas que Safari automáticamente extrae el contenido de los archivos zip al descargarlos. Para descargar el archivo en formato zip sigue los siguientes pasos:
– Abre Safari
– Clica en “Preferences menú”:
– En Mac OS X: Clica Safari > Preferences
– En Windows: Clica Edit or Settings (Image) > Preferences
– En la ventana que abre, clica “General”
– Desclicar la opción marcada de la caja alado de “Open ‘safe’ files after downloading”
– Se guarda la configuración
Prueba a descargar de nuevo el archivo… tiene que descargarse con su formato original zip… Mucha Suerte!!
mil, mil, gracias, ha funcionado!
Que bien!! Me alegra mucho haberte podido ayudar… y ya sabes comparte mi blog y así me ayudas tu 😉
Hola Susana, gracias por tus excelentes explicaciones, estoy haciendo mi primer website en Divi y ya he resuelto muchas dudas leyendo comentarios anteriores. Sólo tengo un problema (algo tonto, ya verás) que no he logrado resolver: ¿cómo hago que un archivo pdf se descargue automáticamente al clicar? Solo logro que el archivo se abra y de ahí descargar, pero quiero algo más rápido. Gracias nuevamente por tu ayuda.
Hola Tania!
A que Divi es genial?! Sobre tu consulta, no te sientas mal, parece un problema sencillo de resolver pero para que funcione tiene su truquillo… Para comenzar, el archivo que te interesa que descarguen, el pdf, tienes que comprimirlo en formato “.zip”, luego tienes que subirlo a una carpeta, creada por ti, en el directorio raíz de tu web en el servidor en el que la alojas. Para ello puedes usar un programa como FileZilla. Luego tienes que crear el link de descarga, que tendrá una url mas o menos así: http://www.tuweb.com/tucarpeta/tuarchivo.zip
Con eso tendría que ser fácil la descarga del archivo 😉 Mucha suerte!!
Susana mil gracias, eres fantástica. ¡Me ha resultado a la primera!
Muchas gracias Tania! me alegra mucho haberte ayudado!!
Trasteando un poco con el Divi he descubierto que si subes tu archivo en formato zip directamente a la Biblioteca multimedia de Divi, al crear un botón de descarga y asignarle la dirección de tu pdf.zip también se descarga el archivo… el único truco que no cambia: para descargar cualquier formato de archivo, éste debe estar comprimido en formato zip…
Hola nuevamente Susana, quisiera crear una página solo de comentarios, como lo tienes aquí despues de tu artículo del Divi. Me podrías decir que pasos tendría que hacer?, gracias y saludos
Hola Jaime,
Haber si te entiendo bien… quieres colocar los comentarios de un post en particular en una página independiente?
Hola Susana, sí exactamente como este post tuyo, que tiene apariencia de web y con estos comentarios debajo. Gracias
Estimado Jaime,
Como sabes los comentarios van como linkeados al post al que hacen referencia, y para modificarlos de alguna manera tendrías que modificar el código fuente del archivo comment.php ubicado en la raíz de tu sitio web…. palabras mayores jejeje
Ahora bien, para que los comentarios queden como en mi post, en realidad no tienes que hacer nada, solo publicar tu información en el apartado “Posts” (Post > Add New) y una vez publicado solo hace falta que la gente comience a realizar comentarios y automáticamente Divi los ubicará debajo del post en cuestión…
Por otro lado, si deseas que en las páginas también se de la posibilidad de realizar comentarios, tienes que activarlos en Appearance > Divi Theme Options > Layout Settings > Single Page Layout aquí activar “Show comments on pages”
Siento mucho no poder ayudarte con lo del código fuente espero que esto otro te ayude… Mucha Suerte!!
Hola Susana, enhorabuena me gusta mucho tu web y como lo cuentas, muchas gracias por compartirnos tu sabiduría con el Divi de Elegant Themes. Yo estoy haciendo mi primera web con este tema y me encanta!!
He instalado el plugins Monarch y la parte de los Social Follow (seguidores) de las redes sociales no me va bien, tan solo me salen los de Twitter e Instagram. El Facebook, Pinterest, Youtube y Linkedin esta el aspa en verde pero aparece 0 seguidores y con Google+ ni siquiera se me pone el aspa en verde. Si me puedes ayudar y aconsejar donde puedo ver algún tutorial sobre esto, te agradecería. Gracias!
Hola Jaime!
A mi también me dio dolor de cabeza al principio… pero te cuento que para obtener los recuentos de follows y shares de Facebook tienes que acceder a la API (Application Programming Interface) de Facebook, para ello te comento los pasos que hay que seguir:
1. Accedes a la página de desarrolladores de FB: https://developers.facebook.com/
2. Haces click sobre “My Apps”, y luego sobre “Add a New App”
3. Seleccionas el tipo de App: WWW
4. Le pones un nombre a tu App
5. En el apartado “Category” indicas el propósito de tu sitio web
6. Cuando aparece la opción “Quick Start for Website”, te desplazas hasta la parte inferior y completas el “Tell us about your website” describiendo la actividad o servicio de tu web.
7. Haces clic en “Siguiente” y luego en “Ir a Panel para desarrolladores”. En este momento aparecerán el nuevo ID de Aplicación y App Secret Key que hay que colocar en el apartado Tools > Monarch Settings > Main > API Settings
8. Clicas en el botón verde “Authorize” y listo…
Con Google te toca poner el número de seguidores manualmente en Monarch Settings > Social Follows > y para configurar paso a paso las otras redes te dejo este video, esta en inglés pero se entienden las instrucciones…
Otra solución para tener actualizados y conseguir más seguidores en Google es el uso de la Insignia de Google, yo la tengo instalada como widget en mi sidebar y tu puedes conseguir la tuya en este link.
Y si te animas… también me clicas y sigues en google! 😉 Espero haberte ayudado… mucha suerte!
Hola Susana, muchas gracias, !por fin conseguí enlazar mi facebook!!, tus pasos y el tutorial me sirvieron mucho. También el enlace para la Insignia de Google.
Ya soy un seguidor tuyo… en breve te envío el enlace de mi proyecto solidario con el que tengo mi Divi, saldrá el 10 de junio. Saludos
De nada Jaime! que bien que te ayudó mi tutorial… y cuando tengas lista tu página me alegrará mucho visitarla!!
Hola soy nuevo y novato y tengo un problema es al colocar los logos en la plantilla me salen muy pequeños y no se como modificar les el tamaño para que queden mas grades. Gracias
Hola Wiliam!
Me alegra mucho que te inicies justo con la plantilla más intuitiva que conozco :).
Algo que me alegra mucho es que tengo la novedad de que los creadores de Divi están prontos a publicar la actualización más grande sobre esta plantilla y una de las novedades será la fácil manipulación del tamaño del logo en el menú deslizante… pero claro, hasta que eso suceda (que espero sea pronto) lo que queda es usar estilos (CSS) para solucionarlo. Suerte!!
Tienes que pegar este CSS en Appearance > Divi Theme Options, en el recuadro de “Custom CSS”:
.et_fixed_nav #logo { max-height: 60px !important; }
Hola,
ante todo felicidades por tu blog y por el gran aporte y tiempo que dedicas a este. Yo solo te quería preguntar si el slider en esta plantilla se puede disminuir o reducir, básicamente porque me parece demasiado grande y que ocupa mucha pantalla. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Javier!
Y muchas gracias por tus palabras! en cuanto a lo del slider, puedes cambiar el alto especificando un ID CSS en el módulo de Slider que tengas aplicado… así y mediante estilos (CSS) podrás darle el alto (heigh) que quieras:
#elnombrequeledesatuslider { height: 150px; }
Mucha suerte!
Hola Susana, queria saber como hacer para que mis articulos se vean asi como los tuyos en la pagina blog, descargue el diseño blog ladrillo o algo asi, pero no me ha quedado igual. Desde ya muchas gracias y felicitaciones por tremendo articulo
Hola María!
Te cuento que para el diseño de la página “Blog” lo que hice paso a paso fue:
1. crear la página y seleccionar diseñar con el Page Builder
2. Descargar (Load Layout) el diseño Blog Masonry
3. Personalizar el blog con tu información… publicar la página y listo…
Así te quedará como el mío ;)… Ah! por cierto… para que se vean las imágenes tienes que tener todos tus post con una “featured image” establecida… Mucha suerte!!
Gracias Susana, asi lo hice, y resulto. Gracias por responder
De nada María! me alegra mucho haberte ayudado… y ya sabes… comparte mi sitio para ayudar a mas gente 😉
Hola Susana: Lo primero darte la enhorabuena por este extenso artículo y muy útil. Llevo usando DIVI desde hace un tiempo y ahora me surge la necesidad de poner en la home un bloque de las noticias que se publiquen en el blog, pero que salgan de alguna forma parecida a un slider y automática (salgan en orden de más nuevas a las antiguas).
No veo una opción dentro de la plantilla, y a lo mejor sería necesario poner un plugin que lo haga, pero tampoco se cual puede ser. ¿sabes como podría hacerlo?
Gracias
Muchas gracias gmolino!
Sobre tu consulta, una forma de hacerlo es crear un slider y adicionar diapositivas individuales de los post y las URLs que correspondan a cada post, además de usar en cada una la imagen principal del mismo. Esta es una solución un poquito “trabajosa” pero solución al fin y al cabo ;)… La otra opción es el uso de un plugin como “Advanced post slider” o “JP Latest Posts Shortcode” que me parecen bastante útiles y con las características que necesitas. Ya me dirás cómo te va, mucha Suerte!
Hola: Me gustaría poner un slider que ocupase toda la anchura de la página, pero solo para uno de los sliders que voy a poner ¿es posible?
Gracias
Hola Beatriz! Claro que es posible, solo tienes que añadir una sección de ancho completo y seleccionar el módulo de slider a tamaño completo. Una vez seleccionado eliges que tu primer diapositiva tenga como background la imagen que desees y en los ajustes del módulo le pones que no muestre flecha ni controles deslizantes, además de deshabilitar todas las opciones que siguen a continuación… y listo… suerte!!
Buenas tardes Susana,
Conseguí terminar mi web y tengo que darte las gracias porque tus comentaros me ayudaron más de una vez. Estoy satisfecha con el resultado y me estoy planteando lanzarme a por la segunda.
Quería consultarte una cuestión. No quiero cambiar el formulario de contacto porque me gusta mucho la apariencia que tiene pero me gustaría añadir la palabra “teléfono” junto a mensaje. En la misma casilla, sin necesidad de insertas otro campo. ¿ es posible ?
Muchas gracias de nuevo.
Hola Susana!
Te cuento que todavía no es posible añadir nuevos campos al formulario… y los mismos desarrolladores de Divi sugieren usar un plugin como Contact Form 7. Lo bueno de este plugin es que puedes añadir todos los campos que quieras… Mucha suerte!
Hola Susana:
En primer lugar, gracias por tu ayuda desinteresada.
Mi duda viene a raíz del tamaño del logo. He personalizado el tamaño con un código en el CSS, pero nunca me coge el cambio en el child theme que instalé, sino a través de la opción correspondiente en el epanel
¿Sabes a qué se puede deber? Es decir, ¿por qué no coge los cambios en el style.css del child theme?
El child theme está activado. De eso estoy 100 % seguro. El código HTML también es correcto, porque he incluido el mismo en el child que en el epanel.
Hola Jordi!
Gracias por tus palabras… aunque llegará un momento en que cobre por hora jejeje 😉
Sobre tu consulta creo que no cambia de tamaño al que especificaste por que probablemente no has modificado el tamaño del espacio en el que esta el logo, es decir del alto del menú principal (#main-header). Con ese cambio es probable que tu logo cambie de tamaño sin problemas… Suerte!!
Hola Susana, cómo estás?
Finalmente adquirí el tema DIVI, soy nuevo en esto, he estado haciendo pruebas y familiarizandome con el tema, lo que no logro entender es como editar la pagina de inicio, ya que no me aperece en el listado de paginas, sólo en el menu. Lo que quiero hacer es una pagina de inicio tipo portafolio, con una galeria de imágenes que se puedan linkear hacia otras paginas.
Muchas gracias!
Hola Andrés!
Me alegra mucho que hayas comprado “Divi“, estoy segura que te dará solo alegrías… 😉
Para crear tu home o página de inicio, tienes que crear una página nueva en “Pages” y ponerle ese nombre (home o Inicio) o el que desees, una vez dentro de la página activas el botón de “Page Builder” y para facilitarte las cosas descargas un Layout o diseño de homepage predefinido clicando “Load Layout”. Aparecen como 5 diseño predefinidos y, como tu quieres que aparezcan imágenes tipo galería de tu portafolio, el “Homepage Portafolio” creo que es el que te viene bien.
Una vez creada y publicada tu página tienes que especificar que sea la de inicio, para ello vas a Appearance > Customize > Static Front Page > Front Page y seleccionas tu página, le das al botón superior de “Save & Publish” y listo… Suerte!
Hola, se puede poner otro logo. es decir dejar la principal hacia la izquierda y hacer otra para la derecha y como puedo hacer que sea totalmente responsive.
Hola Havo!
Divi es responsive “per se”… es decir, no tienes que hacer nada para que sea responsive ;)… para cambiar el logo tienes que acceder a Appearance > Divi Theme Options y en el primer espacio que pone logo, tienes que darle a “Upload Image” y subir tu propio logo… clicas “Save” y ya lo tienes.
Para cambiar el esquema del diseño de la página de horizontal a vertical tienes que ir a Appearance < Customize < Theme Settings < y clicar Vertical Navegation… luego le das al botoncito de Save & Publish y listo…. Suerte!!
Hola Susana! De nuevo me paso por aquí a ver si me puedes ayudar una vez más. Cómo puedo editar la cantidad de columnas en el portafolio? bien sea en el fullwidth o en el normal. Porque por predeterminado se colocan 4 columnas pero yo quiero que sean 3 si se puede.
Muchas gracias de antemano! Un saludo!
Hola Natasha!
Cómo estas? gracias por pasarte de nuevo por casa :)… mira, para cambiar a 3 columnas te paso el CSS que deberás colocar en Appearance > Divi Theme Options > Custom CSS:
.et_pb_fullwidth_portfolio .et_pb_portfolio_item {
width: 33.33% !important;
}
Mucha suerte!
Otra pregunta Susana , ya que ellos no me lo dejan lo bastante claro o yo no les entiendo
Me podrias decir si yo comprando el paquete Personal o Developer pagandolo ahora a partir del año que viene sin seguir pagando yo puedo actualizar el tema para siempre .Lo que quiero saber es que si pago una sola vez uno de estos dos paquetes me dejan actualizar Divi siempre(Sin pagar anualidades).
Hola Jorge,
Cuando compras los paquetes Personal o Developer, mientras dura el período del contrato con Elegant Themes puedes hacer todas las actualizaciones pertinentes, si deseas hacer actualizaciones para siempre tienes que comprar el paquete “Lifetime Access“, que como su nombre lo indica tiemes de por vida acceso a todas las actualizaciones de temas y plugins… para mi a valido la pena invertir en esta opción 🙂
Hola Susana, conseguí quitar los header como me dijiste, pero cómo hago para crear un menú que vaya sobre la imágen? es decir que en lugar de estar sobre una franja este sobre mi imagen de portada?
Hola Samira!
Intentaste trabajar con la sección Fullwidth y el módulo Fullwidth Menu? si en el page builder defines esa sección sobre la sección que porta la imagen que mencionas, entonces tendrás el menú sobre esa imagen… suerte!
Hola de Nuevo Susana , tengo un problema , he creado una pagina con un sidebar a la izquierda ,y un blog el resto del ancho, en el sidebar tengo incluidos , un menu , y los tipicos items de blog …categorias …comentarios…entradas etc , pues bien si yo pulso en una entrada para visualizarla en el espacio del blog la veo y el diseño de la pagina va bien , pero cuando pulso en categorias o comentarios el diseño de la pagina me cambia y me aparece el sidebar a la derecha .Si sé que para que las entradas aparezcan con el sidebar a la izquierda , debo marcar la opcion en cada entrada de Diseño de pagina >>>”barra lateral izquierda” , pero como hago para que esto mismo ocurra cuando yo pulso categorias o comentarios … para que me salga el sidebar a la izquierda y no a la derecha .
Gracias por tu atencion. .
Hola Jorge!
Yo tenía el mismo problema con las categorías y tags en la página de un cliente y conseguí solucionarlo con el siguiente CSS, seguro que a ti también te sirve ;)… suerte!!
.category .et_right_sidebar #left-area {
float: right;
margin-left: 60px;
margin-right: 0;
}
.category .et_right_sidebar #main-content .container::before {
right: 815px;
}
.tag #left-area {
float: right !important;
margin-left: 60px;
margin-right: 0;
}
.tag #main-content .container::before {
right: 815px !important;
}
hola susana, estoy usando divi desde hace poco y me ha surgido un pequeño problema. Una vez configurados los colores de paginas y demás al definir mi pagina de entradas la pagina me sale en blanco al igual que la de categorias donde podria poner los colores que quiera a entradas y categorias???? gracias de antemano y enhorabuena. te dejo mi pagina abierta para que lo veas.
Hola Gustavo!
Me parece que como todavía no tienes publicado ningún post entonces la página de categorías no tiene de dónde alimentar la información a mostrar… prueba primero a publicar dos o tres post con sus respectivas categorías y verás solucionado tu problema 😉 Suerte!
Hola. Me gustaria saber si se puede quitar los header. y poner un menu sobre la imagen que ponga en la portada
Hola Samira!
Claro que puedes quitar los headers, usando Css:
y para los menús, puedes crear tus propios menús con el Page Builder. Para eso:
1. Creas una página que nombras como inicio o home
2. Activas el uso del page builder para crear tu página
3. Adicionas una sección “Fullwidth Section”
4. Insertas el módulo de “Fullwidth Header” y lo personalizas.
5. Adicionas otra sección “Fullwidth Section”
6. Insertas el módulo de “Fullwidth Slider” y pones de background la imagen que quieres…
7. Publicas y defines esta página como la página de inicio del sitio en Appearance > Customize > Static Front Page > A static Page y seleccionas la que acabas de crear.
Con eso tienes todo lo necesario para lograr lo que preguntas… Suerte!!
Hola Susana, me encantó poder encontrar tu blog.
Supuestamente la página que construí en Divi debiera verse bien en el el celular, pero la verdad es que no. Se ven algunos bloques pero no todos los textos.
Me podrás ayudar?
Muchas gracias
Hola Maru!
Muchas gracias por tus palabras y me alegra mucho que mi blog te ayude!
Sobre tu consulta, te aconsejo que si usas “Jetpack” en sus “Settings” desactives su opción “Mobile Theme” que no es necesario que este activada ya que Divi es un tema responsive por defecto. Lo mismo si instalaste cualquier otro plugin que trasnforme tu web en “Responsive” o que use “Shortcodes”, yo los deshabilitaría primero para ver si así todo va ok y si es así los borras permanentemente … con esto debería verse todo perfecto en el móvil… Suerte!
Hola Susana, muchas gracias por tu respuestas y sugerencias. Ahora te quería preguntar si contrato el plan Elegant Themes de 249 $ tengo la opción de incorporar carro de compras a mis paginas?
Hola Andrés,
Con Elegant Themes puedes incorporar carro de compras sin problema. La plantilla Divi puede usarse para hacer una tienda online además de otras plantillas disponibles como eStore, Foxy, Harmony, etc.
Un saludo!
Hola
necesito una ayuda. estoy empezando con el divi y en la pagina de inicio pongo una foto de fondo y luego un slide transparente pero con texto y boton. y el resultado es la foto a lo grande perfecto pero se queda como una sombra en lo que tendria que ser el slider. y no encuentro la forma de borrarlo.
gracias de antemano
Hola Belen!
Me parece que tienes aplicada la imagen tanto en la “Sección” como en el “Módulo”. Yo la quitaría de la Sección y listo. Con eso tiene que funcionar… suerte!!
Hola Susana! Gracias por compartir tus conocimientos, estoy empezando con Divi y en el contact form me gustaría poder cambiar las frases de las casillas “name”, “e-mail addres”, “message” y el botón “submit” por texto en español, me podrías ayudar a cambiarlo? Gracias!
Hola Odsian!
Para que esto cambie lo mejor es cambiar el idioma completo del sitio, aquí te dejo un vídeo que esta en inglés pero es muy ilustrativo de los pasos a seguir: https://youtu.be/S1bYYalHnLk
Mucha Suerte!
Hola de nuevo Susana , me gustaria saber como modificar el ancho de los sidebar , en CSS .Gracias y un saludo .
Hola Jorge,
Si quieres modificar esto te paso el siguiente código, solo compensa lo que le quites al sidebar (300px) añadiéndoselo al main frame (720px) en el que se muestra el contenido del sitio. Además, asegúrate de ajustar el borde derecho la última línea del fragmento de código (right: 300px !important;)… Suerte!
@media only screen and (min-width: 767px){
body #sidebar { width: 300px !important; }
body #left-area { width: 720px !important; }
#main-content .container:before { right: 300px !important; }
}
Hola Susana,
Soy nuevo en DIVI y estoy trasteando. Tengo dos cuestiones que no logro solucionar:
– No se si se puede poner una textura en el primary navigation background.
– No se cómo puedo aumentar el tamaño de la fuente en el menú principal.
Me podrías echar un cable? Muchas gracias de antemano.
Hola Ricardo,
Claro que puedes poner una textura en el main header o menú principal, solo tienes que aplicar el siguiente CSS:
#main-header {
background: url(‘ http://tudominio.com/latextura.jpg ‘);
}
Y para aumentar el tamaño de la fuente del menú principal copia este código CSS en el ePanel, solo cambia el tamaño en pixeles (px):
#top-menu li, .fullwidth-menu li {
font-size: 14px;
}
Suerte!!
Hola Susana,
Muchas gracias por tu ayuda y por tu pronta respuesta. Al final instalé Divi Booster y pude modificar el tamaño del texto en el menú principal. Pero ahora he probado a poner la textura en el main header y no lo consigo. Puede ser que Divi Booster esté impidiendo los cambios?
Muchas gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.
Hola Ricardo,
La verdad es que esto es como una lotería, a más plugins que instalamos más probabilidades de generar conflictos tanto en el funcionamiento del tema como en la duplicación de funciones, que finalmente consiguen enlentecer la carga de nuestra página o generan conflictos como el que mencionas, yo probaría algo simple: desactiva el “Divi Booster” y aplica la textura para ver si tu cambio funciona… si todo va ok el problema lo causa ese plugin… Mucha suerte!
Hola Susana,
Muchas gracias por tu respuesta y perdona que haya tardado en contestarte. Probé la forma que me indicaste y todo fue perfecto. Muchas gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.
Saludos…!!!
Hola Ricardo!
A ti las gracias por confiar en mi ayuda! y si tu te animas a ayudarme… te invito a compartir mi blog! 😉
Saludos!
Hola de nuevo Susana,
Perdona pero tengo otra duda y es la siguiente: cómo puedo cambiar el tipo de letra en el texto que quiero que aparezca en el slider a full width?
Mil gracias por tu ayuda…!!!
Hola Ricardo!
No te disculpes que a mi me encanta ayudar en lo que pueda 😉
Te cuento que una forma práctica de cambiar los tipos de letra o los tamaños de las tipografías es usar un plugin, así no tocas ni CSS ni HTML… para mi el más práctico es “Easy Google Fonts”. Ya me contarás cómo te va! Suerte!
Hola Susana,
Por supuesto que compartiré tu blog cuando tenga la web en producción. Estoy trasteando con DIVI haciendo una página web de prueba y tengo una cosa curiosa. Eliminé el menú con el código css que indicas en el blog, pero cuando entro en la web desde el ipad o el móvil, me aparece un menú donde figura dos veces “Inicio”.
Me podrías echar un cable?
Muchas gracias
Hola Ricardo!
Con mucho gusto te hecho un cable :)… para que no aparezca el menú en los otros dispositivos te paso un CSS que sirve para ocultarlo:
.et_header_style_centered #main-header .mobile_nav {
display: none;
}
Suerte!!
Hola, ayer 1 and 1 tuvo un problema y ahora no consigo que se vea el mapa de google en mi web, los llame y me dicen que no es su problema, pero yo antes no le tenía ¿ podrias ayudarme? creo que voy a migrar a la plataforma que recomiendas
Hola Javier, lo cierto es que 1and1 tiene fama de no prestar un buen soporte a sus clientes. Deberían al menos intentar solucionar tu problema ya que parece evidente que ellos lo han causado.
Te recomiendo pasarte a Webempresa donde te van a ayudar con el traslado y con cualquier incidencia que tengas.
Un saludo!
Hola Susana, estoy pensando contratar Elegant Themes, plan personal de $ 69 , necesito construir una pagina web tipo portafolio, mis dudas son, que sucede si después del año no renuevo? puedo seguir actualizando la pagina? mantengo la plantilla?
Hola Andrés,
Si no renuevas las plantillas de Elegant Themes sigues manteniéndolas, pero ya no tendrás derecho a las actualizaciones ni al soporte técnico. Por eso conviene renovar la membresía.
El paquete Lifetime en cambio no necesita ser renovado, es un pago único y con él ya tienes acceso de por vida a las plantillas y a todo lo demás (además en ocasiones suelen hacer un descuento del 10% en este plan. Si no te aparece apúntate a su Newsletter).
Para una página web tipo Portafolio puedes usar la plantilla Divi o la Origin por ejemplo.
Saludos!
Saludos
quisera saber si es posible colocar un link con su logo en el pie de la pagina de la red de instagram u de youtube?
gracias
Hola Carlos!
Claro que es posible, solo tienes que acceder a Appearance > Widgets y seleccionas uno de los 4 “Footers” o secciones de “Pie de Página” para poner la información que desees, para ello lo ideal es usar el widget “Text” que admite lenguaje HTML… Si no manejas bien el HTML, te aconsejo que crees un nuevo post, en la ventana que aparece por defecto (“Visual”)pegas o importas la imagen o logo que quieres que aparezca, le asignas el link y luego, de la ventana de “Text” que esta junto a la de “Visual”, copias el código HTML y lo pegas en el widget de Text… y listo, tendrás tu logo con link en el footer… Suerte!
Hola Susana!
ya he resuelto todos de los problemas que tenía con el css que te había escrito. 😉
Quería saber porqué cuando añado el modulo de portafolio en la opción “incluir categorías” no me sale el desplegable para poder seleccionar las categorias.
Que diferencia hay entre el efecto parallax css o parallax puro?
Gracias,
un saludo
Me alegra mucho haberte dado una mano! en cuanto al portafolio… si no tienes “activo” el desplegable de categorías, probablemente es por que no tienes categorías asignadas o creadas en tus Proyectos. Primero crea las categorías y luego regresa al módulo y veras que ahora si aparecen…
En cuanto al efecto parallax, el resultado en ambos es el mismo, que la imagen de fondo queda estática mientras el resto de la información se desliza por encima creando la sensación de capas superpuestas… La diferencia radica en que en el “True parallax” o “Parallax Puro” se consigue mediante la adición de un plugin de jQuery que permite que las dos áreas (imagen y texto) se muevan, la imagen y el texto después de ella, pero a una velocidad diferente.
El “CSS Parallax” se logra usando la propiedad “CSS background-position”. El código CSS simplemente fija una imagen en el fondo y hace que el resto del contenido del sitio se desplace.
Divi te facilita las cosas y te da la posibilidad de habilitar o deshabilitar el efecto con un solo click, genial no? 😉
Hola Susana! Primero que nada gracias por tomarte la molestia de responder a las dudas de todos nosotros. Leyendo algunas de tus respuestas he podido resolver algunas cosas. En esta oportunidad te escribo con una duda, hay alguna manera de modificar el responsive de divi? Es decir, alguna manera de controlar como se va a ver mi página en diferentes dispositivos? Muchas gracias Susana, un saludo!
Hola Natasha,
Divi por defecto ya tiene controlada la cualidad “responsive” de tu blog o página. Tienen establecidos unos máximos y mínimos en el ancho de pantalla y según esos parámetros la página se “acomoda” a cualquier dispositivo sin causarte inconvenientes.
Por lo tanto solo podrías cambiar el parámetro de ampliar aun más el rango del ancho.
Esta cualidad de Divi no tiene que darte problemas salvo que tengas instalado algún plugin que interfiera el buen hacer de Divi, como jetpack que también tiene la posibilidad de volver responsive tu sitio y si esta activada su función “Mobile Theme” entonces no deja trabajar a Divi correctamente… si no tienes otro plugin con esas características no creo que tengas problemas visuales en ningún tamaño de pantalla… Saludos y gracias por la visita!
Muchas gracias Susana! Tengo un par de dudas más, espero puedas ayudarme.
1.No logro configurar los iconos de las redes sociales del footer, coloco los URL de mis páginas desde el e-panel y también lo intenté desde la página de estilos y aún así no redirigen a ellas. Me puedes explicar como hacerlo?
2.Segunda duda, como coloco el ícono de scroll to top?
Muchas gracias Susana!!!
Hola Natasha!
1. Probablemte es la manera en la que estas poniendo el link de las redes, por ejemplo para Facebook deberías tener un link como este: https://www.facebook.com/hostingwordpressspain
2. Divi te ofrece dos tipos de “scroll to top” que puedes activar o desactivar en la primera ventana del ePanel, uno se llama “Back to Top Buttom” y el otro “Smooth Scrolling”. EL primero es el que creo necesitas, el otro funciona perfectamente cuando creas una página muy larga con el Page Builder y consigue “saltar” de sección en sección de abajo hacia arriba… que te diviertas!
Buenos días,
Tengo un problema con el menú Principal, pues es demasiado grande y de un momento a otro lo fuí a guardar y me guarda pero se de-selecciona la opción de Menú principal y al ver el home del sitio me aparecen todas las páginas que he creado.
Intenté hacerlo por personalizar plantilla y me funciono pero me borró la mitad del menú.
Por fa me pueden ayudar con este problema?
Hola Jeovany!
Con mucho gusto te doy una mano.
Lo primero: tienes que crear tu propio menú, luego tienes que ir al ePanel siguiendo la siguiente ruta: Appearance – Divi Theme Options – Navegation. En esta última ventana encontrarás 3 subpáginas: página | categories | General Settings.
En “pages” debes desseleccionar las páginas que quieres excluir del menú, lo mismo debes hacer en “categories”, deseleccionando todas tus categorías, a no ser que quieras que alguna aparezca en el menú. Una vez hecho esto en Appearance vas al Menú y en la ventana “Manage Locations” seleccionas como “Primary Menú” el menú que creaste al principio… con eso tienes solucionado tu problema 😉 Suerte!!
Hola Susana. Uso el tema Divi y cada vez que publico una entrada en el blog me muestra la foto que subo dos veces. He buscado por San Google, pero no encuentro nada al respecto. ¿Me puedes ayudar?
Hola José Luis!
Tengo dos posibles motivos:
1. que la foto que subes además de pegarla en el post también la colocas como “featured image”
2. que en el ePanel tienes activada, en la pantalla general, la opción “Grab the first post image”…
Mucha suerte!
Hola Susana gracias por las explicaciones ¿Como puedo aumenta el tamaño de lo slider en el home, deseo que se vean más..
Hola!
Necesitas ampliar el alto o el ancho?
los dos… gracias
Te sugiero, si quieres que abarque el total de la pantalla, que optes por instalar una “Fullwidth Section”, e instales un módulo “Fullwidth Slider”, así solo te tienes que preocupar por el alto (height).
Si tu slider esta en una sección normal toca personalizar tu sección con un “CSS ID” específico y luego en Appearance > Divi Theme Options colocar el siguiente CSS al final de la ventana dando las medidas que necesites:
#elnombredetuseccion {
width: …..px;
height: …..px;
}
Mucha Suerte!!
gracias….
A ti por la visita!!
Hola Susana, como podría hacer para que mis fotografías cambien al pasar con el ratón por encima en la plantilla de Divi
Conchi cariño, mil disculpas por no responderte antes, lo que pasa es que el truco para hacer este cambio y otros más con CSS esta incluido en el Manual de Trucos CSS para Divi que tengo publicado hace poquito en mi tienda de HostingWordpress… mil disculpas por no resolverte la duda, vale? Un fuerte abrazo!
Hola Susana, gracias a tu consejo estoy montando mi página con Divi, y necesito mucha ayuda… estaré eternamente grato si me contestas porqué he buscado en la red pero no encuentro la soluciones que necesito y veo que está muy puesta con tema css y divi. 🙂
Uso un child theme que me he creado, he probado hacerlo como he leído en varias webs o sea poner los css en la página Divi option, y luego poner el titulo del estilo en la última celda del elemento que quiera modificar, incluso he añadido los estilos en la página de style.css del child theme pero nada… me podría decir como hacer estas modificaciones para que me funcionen, donde ponerla etc??
Soy novato de css pero se moverme entre los varios “estilos”…
Sacando el css de style bot o de css hero (de prueba) he probado a modificar lo siguente,
– subir el “line height” de los titulos H que están muy pegados cuando están en 2 lineas,
– mover más arriba el título y texto dentro de un slider
Mil gracias por tu tiempo!
Hola Barba,
No estoy muy segura de por qué no te funcionan las modificaciones que hiciste con los estilos, pero trataré de ayudarte con las preguntas que me haces…
Para subir el line height de los títulos y moverlo más arriba modifica el siguiente CSS:
h1, h2, h3, h4, h5, h6 {
padding-bottom: 40px;
line-height: 1.3em;
}
Mucha suerte!
Por cierto, CSS y html son editables? Gracias de nuevo.
Si… ambos son editables. En el panel del tema encontrarás, al final de la primera ventana, una opción para custom css en la que puedes modificar todos los estilos a gusto… Ahora bien, la modificación del HTML es mas complejilla, y si lo sabes hacer lo mejor será descargar los archivos a modificar vía FTP y emplear algún software para hacer los cambios… tipo Dreamweaver o similar… espero tener noticias tuyas y que todo te salga a pedir de boca!
Buen artículo Susana. Estaba planteándome comprarlo y he encontrado tu site. Una pregunta, si me suscribo por los 69$/año, supongo que también tengo acceso a los plugins que circulan por el mundo WordPress, independientemente de que no tenga la suscripción de 89$ verdad? Muchas gracias.
Hola Pau!
Me alegra que te guste mi post! Te cuento que si te suscribes a la opción de 69$us al año no tienes acceso a los plugins que te ofrece Elegant Themes, pero puedes acceder a ellos por 20$us más… y la verdad es que sus plugins te facilitan un montón las cosas… en este post explico algunas cosillas que vale la pena tomar en cuenta a la hora de optar por un tema gratuito o uno de pago y en él explico el tema de los plugins… Y por supuesto que teniendo instalado Divi también es posible aplicar otros plugins de otros proveedores sin inconvenientes…
Hola Susana! Ha sido una tremenda alegría encontrar este post!
Por mi parte, decirte que yo ya he indagado bastante por mi cuenta con DIVI, hasta el punto de que ya tengo creada una página web para un cliente (la que he incluido en mi avatar)
Mi fallo: No me descargué DIVI a través de EleganThemes. Y ahora, cuando debo actualizarla, no puedo hacerlo.
Llevo dándole vueltas a la suscripción mucho tiempo, y el Plan Estrella cada vez me resulta más atractivo. Mis dudas son las siguientes:
1. Tengo un compañero en el mismo caso que yo (web hecha con DIVI, descargado gratuitamente). Si yo contrato el Plan Estrella de EleganThemes, ¿podría acceder también a su web y actualizarle DIVI? ¿Se podría beneficiar igualmente de los plugins de EleganThemes?
2. Mi segunda duda va en relación a la primera. ¿Qué te pide EleganThemes para darte de alta? Yo tengo varios dominios. ¿Al instalar o actualizar un tema te pide un código o algo así? No sé si me he explicado bien…
Muchísimas gracias con antelación! Y sigue así con tu trabajo!
Hola Javigede!
Me alegra que te guste el post!
Sobre tu consulta… para actualizar Divi y cualquier otro tema o plugin de Elegant Themes debes instalar su plugin “elegant-themes-updater” e ingresar tus datos de cliente para acceder a todas las actualizaciones.
Creo que estas tomando una decisión muy inteligente al comprar el “Lifetime Access“, ya que, como comentas, trabajas para varios clientes y tu servicio al ofrecer estos temas como parte de tu trabajo, te dará un plus extra y pronto recuperarás tu inversión al comprar este plan.
Además accedes a todos los plugins y los beneficios que te da Elegant Themes.
Respondiendo a tu consulta #1, una vez comprado el “Lifetime Access” puedes instalar los temas en todas las webs que quieras y todas las veces que quieras. Lo mismo con los plugins etc. Y todo lo que saquen en el futuro también estará a tu disposición.
Para que esas webs actualicen su tema tendrás que colocar tus datos de usuario y así podrán acceder a las actualizaciones correspondientes.
Los plugins tendrás que instalarlos tú en esas webs para que también puedan actualizarse, ya que los clientes tendrán el código del cliente pero no tendrán tus datos de acceso a tu cuenta de Elegant Themes.
Espero haber aclarado tus dudas! Mucha suerte!!
Hola Susana. Muy interesante todas las respuestas, y las preguntas claro. Hace pocos días me he comprado la suscripción completa y me gustaría saber si hay alguna manera de quitar el menú superior y el logo de DIVI. He conseguido quitar el texto, y es fácil cambiar el logo de DIVI por el que uno quiera, pero no veo la manera de quitar toda la franja superior. Gracias !!
Hola Juan Carlos!
Espero que al decir franja superior te refieras a la franja en la que se colocan los íconos de las redes sociales, si es así te paso un css para eliminarla sin contemplaciones jejeje. Debes ubicarla al final de la primera página de Divi Theme Options, en la ventana para Custom Css, mucha suerte!:
#top-header {
display: none;
}
Hola Susana, gracias por la respuesta. No es la franja de los iconos RRSS, es justo la siguiente, donde aparece el logo DIVI o logo personalizado y el menú superior, no sé como quitarla. Gracias de nuevo !!
Hola!
Vale ahora me queda claro… entonces usarás la barra superior para tu menú y… el logo? porque la barra que deseas eliminar es la que esta definida por el ePanel de Divi para colocar tu logo… bueno, confío en que sabrás ubicarlo en otra parte 🙂
Para que desaparezca esa barra del menú principal solo tienes que colocar el siguiente css en la parte final de la primera ventana del panel de Divi Theme Options:
#main-header {
display: none;
}
Suerte!!
Gracias Susana por todo lo aprendido a cerca de DIVI, ya he solucionado unas cuantas cosas, a través de los comentarios leidos. Tengo un “problemilla”, en la web no consigo alinear los productos en la tienda, salen desordenados (no por el orden que los he editado) eso ya lo he solucionado, es que me gustaría que la tienda tuviera 3 columnas y no consigo realizarlo, pero si no fuera posible al menos que las filas salgan horizontales y la verdad, no salen aun igualando los tamaños de las fotos. ¿puedes sugerirme algo al respecto?
Hola Pedro!
Me gustaría ver tu tienda cuando la tengas terminada!… mira, para ayudarte con el tema de tus productos y el número de columnas… primero tienes que crear una página nueva y usando el page builder, descargas un layout prediseñado de tienda básica usando el botón “Load Layout”… Se cargará automáticamente el diseño de la tienda básica y en el módulo de “Shop” podrás especificar el número de columnas por fila… pero he aquí el truquillo si quieres variar la cantidad de productos por fila: primero borra el módulo de Shop que se cargó previamente que por defecto mostrará 4 columnas de productos. Si quieres que aparezcan 3 columnas de productos el módulo Shop deberá instalarse sobre una fila o “row” de 3/4 de columna. Para que se vean 2 columnas de productos se deben utilizar una fila de 1/2 de columna y para ver una sola columna de productos se debe utilizar una fila de 1/4 de columna… Espero te salga bien!! suerte!!
Lo he hecho exactamente como me indicabas, Susana, pero no ha saluido el resultado esperado. Parece que metiendo layout prediseñado de tienda básica como que se carga 2 veces la tienda. ¿podría ser que antes de cargar el tema en WordPress primero cargué WooCommerce? ¿y si desinstalo WooCommrce y lo vuelvo a instalar, no perdería los productos ni las características ya que se guardan en la base de datos mySql del se4rvidor?… Sinceramente, si me sacas de este lío… estrá practicamente todo acabado a falta del módulo pasarela de pago que tengo que implantar junto con el banco.
Un saludos y mi más cordial agradecimiento por todo lo que nos ayudas…
Hola Pedro!
Hice una visita a tu sitio y creo que antes de desinstalar nada tienes que tomar en cuenta un factor muy importante: el tamaño de las fotos de los productos debe ser igual, a ser posible cuadrado y en él encajar las imágenes, tanto las de formato horizontal como las verticales. Aplicando esta modificación pienso que las imágenes de tus productos quedarán como quieres: alineados y en 3 columnas… Para modificar las medidas propuestas por WooCommerce, busca en el menú lateral de la administración de WordPress a “WooCommerce” – “Ajustes” y clica en la pestaña “Catálogo”.
En el apartado “Opciones de imagen” (abajo del todo) puedes configurar el tamaño de las imágenes de los productos para cada parte de la tienda.
Espero que esto te ayude!!! si no… ya sabes dónde encontrarme 😉 Mucha suerte!
Hola, yo tengo un problema al meter en un background-color al texto, porque en pantalla me sale todo en una línea y bien, pero en cuanto le meto responsive y la linea de texto se divide en tres se me superponen los backgrounds uno sobre otro…y ¿sabes como podría arreglarlo??? graciaaas
Hola! Por si acaso un plugin que te puede dar problemas con la característica responsive de Divi es “Jetpack”… si lo tienes activado mira en sus settings y desactiva la opción “mobile theme”… Luego borra el cache de WordPress (accediendo al menú lateral izquierdo en el botón de Settings – “WP Super Cache” – Content – y clicas “delete Cache”… Hecho esto refresca tu pantalla del móvil y prueba nuevamente para ver si funciona… Si no, desactiva los plugins que tengas y activa uno a uno, probando a ver cuál es el que perjudica la función responsive de Divi…
Hola susana, mi tema es que la pagina web esta en el servidor de 1and1 (me han dicho en modo free) y desde wordpress no tengo acceso a ella (no hay nada ahi) para modificar el numero de telefono que me lo han cambiado. Descarge por ftp la pagina web con FileZilla y la edito con Kompozer. No obstante, no encuentro el numero de telefono por ningun sitio. Se te ocurre algo? (no puedo llamar al chico que me hizo la web…). Gracias.
Hola Cesar!
No es la primera vez que me encuentro con que 1and1 da más problemas que soluciones a sus clientes.
Por lo que pude ver estas trabajando con RealHomes Theme de ThemeForest… muy bonito tema por cierto… Y Kompozer es bastante sencillo de usar… Solo tienes que descargar tu web completa y desde Kompozer abrir el archivo “index” que aparezca en el directorio que descargaste de tu web… Una vez que lo abras podrás hacer el cambio de teléfono sin ningún problema, solo colocándote encima del número y haciendo doble clic sobre él, luego guardas el archivo y subes nuevamente la página vía ftp a tu hosting…
Para mejorar el servicio técnico de tu hosting te sugiero que migres a uno que te brinde soporte y ayuda cuando la necesites. Te recomiendo que contrates con Webempresa ya que dan muy buen servicio en hosting, soporte técnico y ayuda WordPress. Además puedes usar el cupón wordpress20 para obtener un 20% de descuento inmediato en la contratación.
Más info en este link.
Un saludo!
hola…una super duda…en la sección de contactos de divi ingresas el correo donde llegarán todos los mensaje…ya lo hice pero no me llega nada…se necesita un correo de “salida”? y si es así donde se configura?…saludos
Hola!
Si usas y configuras el módulo de contacto de Divi, no tiene por que darte problemas, pero para que el mail funcione, por ejemplo si tienes un mail tipo contacto@tudominio.com, previamente tienes que crearlo y configurarlo en el cPanel de tu proveedor de Hosting. Además deberás poder tener acceso a una aplicación tipo Webmail provisto por tu proveedor de hosting o un software como Windows Live Mail para revisar que tus correos se reciben perfectamente…
Si tienes un mail de Gmail, Yahoo o Hotmail tampoco tiene por que darte problemas… para salir de dudas te aconsejo que pruebes con varios mails y veas el resultado… mucha suerte!!
Buenos días Susana,
Hace unos días me ayudaste con la instalación de la plantilla Divi.
Estoy encantada trabajando con ella con los pocos conocimientos que tengo, pero hay una cosilla que no consigo solucionar, y te escribo por si me puedes ayudar.
¿ Cómo puedo añadir el campo de “teléfono” dentro del formulario de contacto?
Que tengas un buen día. Muchas gracias !
Hola Susana! Me alegra que estés pasándola bien con Divi… Te cuento que la plantilla del formulario de contacto es bastante sencilla y si quieres añadir cualquier otra variable te sugiero que instales este plugin para creación de formularios, así podrás crear un formulario con los campos que estimes necesarios.
Para que tu formulario tenga el mismo aspecto que Divi, adiciona el siguiente CSS en el ePanel, en “General Settings” – “Custom CSS” y voilà! formulario terminado… Mucha suerte!:
.wpcf7-text, .wpcf7-textarea, .wpcf7-captchar {
background-color: #eee !important;
border: none !important;
width: 100% !important;
-moz-border-radius: 0 !important;
-webkit-border-radius: 0 !important;
border-radius: 0 !important;
font-size: 14px;
color: #999 !important;
padding: 16px !important;
-moz-box-sizing: border-box;
-webkit-box-sizing: border-box;
box-sizing: border-box;
}
.wpcf7-submit {
color: #2EA3F2 !important;
margin: 8px auto 0;
cursor: pointer;
font-size: 20px;
font-weight: 500;
-moz-border-radius: 3px;
-webkit-border-radius: 3px;
border-radius: 3px;
padding: 6px 20px;
line-height: 1.7em;
background: transparent;
border: 2px solid;
-webkit-font-smoothing: antialiased;
-moz-osx-font-smoothing: grayscale;
-moz-transition: all 0.2s;
-webkit-transition: all 0.2s;
transition: all 0.2s;
}
.wpcf7-submit:hover {
background-color: #eee;
border-color:#eee;
padding: 6px 20px !important;
}
Buenos días Susana, veo que estás creando una legión de seguidores y eso es debido a que te explicas con una claridad que hasta a los más torpes nos haces sentirnos unos cracks!!.
Yo te quiero consultar una cosa después de estar buscando en foros por todos lados. Veo que a todos vosotros dentro de Apariencia podéis ir a Editar y en consecuencia modificar el foother.php y demás. En mi caso sí entro en Apariencia la opción de Editar no la tengo y deseó modificar el foother.php para eliminar la referencia a Powered by Elegant Themes y Word Press.
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Pedro! muchas gracias por tus palabras… me alegra mucho poder ayudar con este tema que me encanta 😉
Sobre tu consulta, cuando entras en “Apariencia” y abres el último link, “Editor”, se abre la ventana con el código de estilos o Css (Divi: Stylesheet (style.css)).
A la derecha tienes la columna lateral en la que aparece el link “Footer” o “Pie de Página”, al abrirlo verás que cambia el código y que si colocas el cursor sobre las palabras del código puedes seleccionarlas, cambiarlas y borrarlas como en cualquier editor de texto…
Tienes que bajar y buscar la línea de código que comienza por: p id=”footer-info” y cambiar los links y URLs respectivos, buscar el botón de “Update file” o “Actualizar archivo” y listo, se modifica el footer…
Ahora bien, debes tomar en cuenta que cuando actualices el tema, esta información que modificaste se cambiará por la preestablecida y tendrás que cambiarla nuevamente. Si quieres evitar esto puedes optar por crear un child theme… Saludos y mucha suerte!
Gracias Susana,
Tenías razón pero mi problema era principalmente que tengo mi web con 1&1 y por defecto sale en modo seguro por lo que la opción “editar” no aparece por motivos de seguridad. Llame al servicio técnico y me lo habilitaron. Ya he conseguido modificarlo. Muchas gracias!.
Me alegra que hayas resuelto el problema Pedro! Si necesitas algún otro consejo ya sabes dónde encontrarme 🙂
Hola ,Divi es potentisimo ,pero querria saber como usar dos sidebar (uno a la izquierda y otro a la derecha ) y que aparezcan en todos los layouts, los objetos y widgets para que cuando realice un cambio en un sidebar , aparezcan tambien en todos los layouts que tengo creados sin tener que ir layout por layout haciendo los cambios..
Gracias y un saludo .
Hola Jorge! Estoy totalmente de acuerdo contigo, Divi es lo más!!… Sobre el doble sidebar, cuando creas las páginas con el “Page Builder” añades una Sección, luego en la Fila (Row) que se abre por defecto defines el número de columnas, en tu caso 1/4 – 1/2 – 1/4, en la primera columna insertas un sidebar y en las características defines la orientación, izquierda.
En la columna del medio insertas el módulo Texto, Blog o el que tu quieras y en la última columna insertas un nuevo módulo sidebar, definiendo su orientación a la derecha.
Para que este layout puedas aplicarlo a todas las páginas, sin tener que hacerlo manualmente cada vez, lo que tienes que hacer es: guardar o publicar la página que creaste con las tres columnas y antes de cerrarla, en la parte superior de la página, hacer click en el botón “save layout” con el nombre que quieras, por ejemplo “doble sidebar”.
Hacer click sobre añadir página nueva y clicar a “Load Layout” seleccionando sobre el nombre del layout que guardaste anteriormente: “doble sidebar”, este layout se desccarga y solo tienes que cambiar el contenido ya que la estructura estará lista para crear tu nueva página.
Eso es todo, sencillo verdad? Mucha suerte!!
Buenos días Susana,
Muchisimas gracias por tu ayuda.
Conseguí descargar el tema haciendo lo que me dijiste y ahora empieza lo más emocionante.
Voy a tener muy en cuenta tus explicaciones y ya te comentaré que tal.
Que tengasun buen día. MUCHAS GRACIAS !!!!!!!!!
Que bien Susana! cuando necesites me lo dices y te ayudo si esta en mis manos 😉 Un abrazo!
Buenos días ! Soy totalmente nueva en esto, pero buscando y buscando…, me he decidido a hacer una página usando el tema Divi. Cuál es mi problema? Que no puedo hacer la instalación. WordPress me dice:
“el archivo excede la directiva upload_max_filesize en php in”.
Te agradecería enormemente que me echaras un cable.
GRACIAS
Hola Susana,
Esta limitación suele venir dada por el fichero PHP.INI de tu servidor, lo malo es que no siempre se tiene acceso a este archivo, pero si tienes acceso al él, ábrelo y busca una línea en la que veas esto:
1 ; Maximum allowed size for uploaded files.
2 upload_max_filesize = 2M
Cámbialo por:
1 ; Maximum allowed size for uploaded files.
2 upload_max_filesize = 10M
Si no funciona queda la opción de editar el fichero ‘.htaccess‘ y añadirle lo siguiente:
1 #set max upload file size
2 php_value upload_max_filesize 10M
3
4 #set max post size
5 php_value post_max_size 10M
Y si eso no funciona lo mejor es contactar a tu proveedor de Hosting para que te quite esa limitación… Esas son las posibles soluciones que conozco, espero te sirvan! Suerte!!
Yo pregunto, ¿pagando casi 250 dolares se puede usar todas las plantillas y plugins en varios sitios o sirve solo para uno?
GRACIAS!!!!
Hola Carlos,
En efecto, puedes usar todas las plantillas, plugins, archivos y en definitiva “todo” en tantos sitios como desees, tantas veces como quieras.
No hay límites. Y es un pago único. Pagas una vez y ya puedes disfrutar de todas las plantillas presentes y futuras, plugins, ficheros Photoshop, etc… para siempre.
Y todo lo que vaya saliendo nuevo con el tiempo también estará a tu disposición (plantillas nuevas, plugins nuevos, archivos nuevos…).
Yo compré este plan “Lifetime Access” de Elegant Themes y estoy super contenta. Como diseñadora gráfica tengo que decir que las plantillas son excelentes (en estética, updates, facilidad de manejo, optimización SEO, soporte técnico…) y muy fácil de usar para los que no tienen conocimientos del tema.
Además te recomiendo apuntarte a su Newsletter para estar al día de las novedades.
El soporte técnico también es genial. Responden en seguida a cualquier duda o problema y con mucha eficacia.
Sin duda una excelente elección 😉
Saludos!
Oh, ya encontré la solución, Ingrese en Apariencia – editor – cabecera(header.php) y en la parte de abajo ingrese el texto html…. Feliz 🙂
Hola Aleja, excelente. Me alegro de que te vaya bien con Divi. Cualquier duda ya sabes donde estoy 😉
Un saludo!
Hola Susana, Divi es lo mejor… Me gustaría saber como puedo colocar un texto html (widgets) es un formulario con imagen para un auto responder propio, en la pagina de inicio en la parte de arriba. veo que en apariencia están los widgets, texto html pero solo se puede colocar y ver abajo en FOOTER #1,2,3 y 4 y Sidebar es en un lado en otras paginas, y añadiendo una nueva sección en la pagina, no he podido encuentrar que utilizar para hacerlo, te agradecería si de pronto existe una manera de hacerlo…. Gracias nuevamente.
Hola Aleja,
De todos los widgets el más apropiado para colocar HTML es el de “texto”, solo tienes que colocarte sobre el widget hacer clic y seleccionar sidebar para que esta herramienta aparezca en él. Una vez que aparece pegas el HTML del formulario y le das a “salvar” o “guardar”. Finalmente solo queda arrastrar el widget hacia la posición en la que quieras que aparezca. Suerte!
hola susana estoy empezando en el mundo del divi de elegant themes. Estoy haciendo una web poco a poco y me van surgiendo dudas como es logico. la barra superior que viene de origen con el logo de divi la he modificado cambiandole el logo poniendo correo, redes sociales….. pues bien lo que quiero conseguir esque esa barra se quede fija y se vea siempre que me deslize hacia abajo de la pagina sin que desaparezca. aver si me puedes ayudar. muchas gracias. 😉
Hola Jaime,
Con mucho gusto!… para dejar fija la barra del menú, sin que desaparezca al deslizar la página hacia abajo, solo tienes que acceder al “Divi Theme Options” en “Appearance” y en “General Settings” (que es la primera ventana que aparece por defecto) tienes que activar la opción “Fixed Navegation Bar”… eso es todo… Suerte!!
Hola! Muy interesante. A mi me gustaria poner la tienda en fullwitdh sin siderbar, pero no lo consigo. Podrías echarme una mano?
Hola Inma, muchas gracias!
Como ya sabrás la tienda se crea fundamentalmente a base de “páginas” y al añadir páginas nuevas puedes definir el “template” que deseas aplicar a cada una de ellas. Es decir que puedes definir que el template o diseño de la página sea: “Default template”, “Blog”, “full widh page”, “full with page, no title” y “Page Builder Home”.
Esas opciones se encuentran en la barra lateral ubicada a la derecha de la opción “Add new page” del botón “Pages”. Espero que mi explicación te ayude, Mucha Suerte!!
Hola Susana. Blog muy interesante y bien explicado.
Estoy empezando con Divi 2.0, Acabo de crear un “Tema hijo” poniendo en una carpeta adicional el archivo styles.css. Ahora tengo dudas de cómo continuar.
– Al utilizar el panel de WordPress ¿debo de activar el tema padre o el hijo?
– ¿Hay alguna cosa que debiera tener en cuenta antes de empezar a crear páginas?
– ¿Cuáles son los pasos que debiera dar ahora? – ¿Proyecto? ¿Personalización? ¿Builder? – Hay muchas cosas, y no sé qué es lo más coherente.
– ¿Es posible empezar con una plantilla completa de Divi con todos sus menús, imágenes y opciones, tal cual aparecen en Elegant Themes? Luego yo podría ir sustituyendo el texto y las imágenes por las que desee.
Muchas gracias de antemano por tu ayuda.
Hola Joserra,
Ha sido muy acertado por tu parte comenzar con el child theme para no tener sorpresas al actualizar tu tema!… para contestarte iré por partes, vale?…:
– Una vez creado el child theme debes activarlo en Apariencia – Tema, así cualquier modificación del estilo se mantendrá sin variar al actualizar el tema.
– Creo que, antes de crear tus páginas, tienes que tener clara la estructura de todo tu sitio web, ya que las páginas serán posteriormente las que figuren en el menú como “botones” e invitarán a tus visitantes a pasearse por el contenido de la página.
– Para que trabajes sobre seguro lo mejor es tener varias imágenes en la biblioteca de medias, como mínimo 3 post y/o material con contenido para jugar un poco con las posibilidades que te brinda Divi. Una vez que tienes el contenido tienes que comenzar a crear tu página de inicio, que es el punto clave para guiar a tus visitantes hacia el contenido que te interese ofrecer en tu sitio, jugar con los sliders, los diferentes módulos, etc…
– para hacértelo más fácil aún (si eso es posible jejejeje) Divi te ofrece los layouts pre hechos que puedes personalizar a gusto, cambiando todo el contenido y eliminando, si quieres, cualquier módulo que no te guste mucho y/o aumentando secciones y módulos a placer…
Espero que lo pases bien personalizando tu sitio y si tienes alguna otra duda te pases por aquí y preguntes sin miedo 😉
Te mando un fuerte abrazo y mucha suerte!
Hola Susana… me encanta como te explicas… y esta pregunta creo que es simple…. ¿Puedo aumentar el tamaño del lobo de la cabecera? desde donde?? gracias 😉
Muchas gracias! me alegra que te guste mi modo de explicar, la verdad es que intento ser lo mas sencilla y clara posible… 😉
Sobre tu consulta, claro que se puede cambiar el logo de tamaño y puedes hacerlo de varias maneras, la más sencilla es ir a ePanel y poner en modo “disable” el botón que pone “fixed navegation bar” de esta manera tu logo aparecerá en la barra con el tamaño que lo hayas cargado a tu biblioteca de medios… si lo subes muy pequeño seguirá apareciendo pequeño he? así que prueba con varios tamaños hasta conseguir el que te guste.
La otra manera es mas complejilla ya que se trata de modificar el lenguaje CSS del estilo de página… si no estas contento con mi anterior solución me dejas mensajito y te comento cómo hacerlo, vale?
Mucha suerte!
Hola Susana,
Felicitaciones por el post. Acabamos de construir la web con DIVI2 y la verdad, con los módulos Builder se facilitan mucho las cosas para las personas que no tenemos muchos conocimientos informáticos. Tengo una duda, cuando coloco el módulo Login, no se muestra el User name ni el pasword, tan sólo el módulo con la palabra login. ¿te ha pasado alguna vez? Muchas gracias por tu trabajo Susana.
Carmen
Hola Carmen! la verdad es que les ha quedado muy bonita la página!… Sobre el módulo login, no me ha pasado algo similar… pero en la configuración del módulo tienes la posibilidad de activar un color de background o de colocar el texto como light o dark… parece una solución muy sencilla pero a veces esos detallitos son los que pueden hacer la diferencia… espero que éste sea el caso… mucha suerte!
Hola una pregunta, es posible eliminar la barra superior de color y dejar solo el logo con el menú? ya tengo mi web terminada pero eso no puedo hacerlo gracias
Hola! claro que es posible eliminarla pero, al eliminarla, también pierdes los iconos de las redes sociales y tu mail, si lo colocas y por lo que vi en tu web (que muy bonita por cierto!), también se eliminaría el iconito de carro de compra… Para quitarla puedes hacerlo desde “Appearance” – “Customize” – “Theme settings” y desclicar “Show Social Icons in Header”… la barra completa desaparece y queda solo la del menú principal (primary menu) con el logo y todos los links que quieras añadir. Ya luego si quieres iconos sociales podrías usar la plugin Monarch de Elegant Themes que esta muy bonita y super fácil de usar… Un abrazo y suerte!
muchas gracias ¡¡¡ Lo hice y todo perfecto, le he hecho muchos cambios y ya esta lista, ahora a por customización CSS . Susana me encanta que haya personas tan comprometidas con lo que hacen y que se molesten tanto. Un abrazo y te deseo lo mejor, seguimos por aquí toda la suerte del mundo.¡¡¡
A ti las gracias por la confianza y por visitar mi blog! Me alegra mucho haberte ayudado 🙂
Un abrazo!!
Hola Susana, echando mano de tus antiguos posts… cómo podría alinear el correo y teléfono a la izquierda de la barra, y los iconos sociales a la derecha? O al menos, centrarlo todo en esa barra? También me gustaría personalizarla con el color de mi logo. Esa opción no la encuentro por ningún sitio y me estoy empezando a volver loco…Muchas gracias!
Hola!
Es importante señalar que la barra superior contiene dos áreas definidas, una es la de información, que contiene teléfono, mail y redes sociales y la otra contiene el menú secundario.
Ambas están por defecto colocadas la primera a la izquierda y la segunda a la derecha. Al cambiar la orientación se cambia el contenido completo de cada área. Por ende, si deseas cambiar de derecha a izquierda los iconos sociales. también se moverán a la izq. el teléfono y el mail. Para hacerlo pega el siguiente código en el ePanel de Divi:
#et-info {
float: right;
padding-bottom: 10px;
}
Suerte!
Hola Susana
Muy bueno tu Blog, tengo una duda sobre el divi 2.0, hay alguna forma de achicar el alto (height) de los slides? es que me queda demasiado grande cuando lo coloco, por ahi vi que se puede hacer algo en css, sabes cual es el código? Me podrías ayudar en eso? también cuando coloco un bloque de texto me pone un alto (height) que no puedo modificar ese ancho como lo cambio
Hola Sebastián!
Muchas gracias por el comentario y te felicito por usar Divi!!… sobre tu pregunta, en cada módulo tienes al final de la ventanita, la posibilidad de identificarlo con un ID (CSS ID) y una Class (CSS Class) propios para luego personalizarlos… solo tienes que tener un plugin independiente de estilos como el “custom css” u otro similar para aplicar tus propios cambios… mucha suerte!!
Hola Susana!!
Muy buen post! Yo recién comencé a usar DIVI para crear mi web / tienda pero tengo un problemilla haver si tu me puedes ayudar.
Sabes decirme como cambiar la plantilla del formulario de contacto que viene por defecto con el tema? Es decir, que los siguientes textos vienen en ingles y quisiera ponerlo en castellano;
-Ingresa tu nombre
-Ingresa tu email
-Escribe el mensaje
– Enviar (botón)
Así quisiera traducirlo yo, pero vienen en ingles y no se si hay alguna manera más sencilla de traducir que tocando plantilla.
Me serias de grandisima ayuda!!
Hola Nerea!
Muchas gracias, me alegra que te guste y sirva el post 😉
En cuanto a tu consulta, la plantilla Divi “por defecto” tiene instalado el idioma inglés en el diseño y para cambiar el inglés por el español es un poco complicado por que tienes que modificar una línea de la programación del archivo wp-config.php, para eso tienes que descargarlo a tu ordenador desde la raíz de tu sitio, abrirlo en un programa que lea este formato de archivos modificar la línea de idioma y volver a subir el archivo. Además debes descargar los dos archivos de idioma desde un sitio web, en este caso español es-ES.po y es-ES.mo, colocarlos en la carpeta de idiomas “lang” del tema y ya… todos tus botones y textos propios del diseño habrán cambiado de idioma (botones, widgets, etc..). Si esto te parece muy complicado (que lo es… lo se 🙁 ) lo más fácil es crear una página nueva y con la ayuda de Jetpack insertar un formulario de contacto que podrás modificar a gusto. Lo que si te recomiendo es que del Jetpack desactives la opción de móvil para evitar conflictos con la función “responsive” de Divi.
Un abrazo y mucha suerte!!
Hola Susana,
Me encantaría saber como se podría hacer la duplicidad del blog en varios idiomas. Y si el tema Divi lo permite.
Muchas gracias
Hola Carla!
Como expliqué en un comentario sobre cambio de idiomas que esta líneas arriba, Divi claro que te permite el cambio de idioma en su diseño. Para hacerlo tienes varias salidas, la más fácil es instalar un plugin que traduzca automáticamente tanto el diseño como el contenido. Existen varios plugins de traducción como por ejemplo el Easy Translator, el “Bing Translator” o el “Google Language Translator” entre otros varios. En este caso la traducción al completo depende del plugin y no siempre es exacta o perfecta…
Otra solución es hacer lo que esta página (pitdesigns.com) hace, que es duplicar el blog y su contenido en un “nuevo” blog en WordPress pero esta vez en idioma árabe (“…pitdesigns.com/arabic/index.html”)y luego ubicar en ambos blogs (el de inglés y el de árabe) en una botonera secundaria, el link al idioma que se desee ver. Esta solución es un tanto compleja por que es sabido que a Google no le gusta el contenido duplicado y habría que esmerarse en que la traducción tenga matices diferentes para no tener problemas de posicionamiento…
Saludos y mucha suerte!
Hola Susana mil gracias. Me gustaría saber como puedo cambiar el tipo de fuentes en los diferentes módulos que tiene DIVI. Agradezco tu ayuda. Un abrazo
Hola Rene!
Tienes varias posibilidades, una que me parece sencilla es usar un plugin como “Easy Google Fonts” para ir cambiando la tipografía a títulos, subtítulos o contenido del sitio.
Otra posibilidad es “atacar” los estilos desde el ePanel de Divi o usando el truco para no perder cambios que explico en este link, y una vez ahí colocar el siguiente código e ir jugando con los tamaños (en pixeles: px) hasta lograr lo que desees:
body.archive {
font-size: 16px !important;
}
body {
font-family: Georgia !important;
font-size: 15px !important;
line-height: 25px !important;
}
.et_pb_blurb h4 {
font-size: 20px;
}
.et_pb_post h2 a, .et_pb_portfolio_item h3 a {
font-size: 25px;
}
.single p {
font-size: 16px;
}
.single h1 {
font-size: 35px;
font-family: Georgia;
}
Un abrazo y mucha suerte!
Hola Susana!
Tengo instalada la plantilla Divi, y me gustaría insertar (como en la página de ejemplo que has puesto pitdesigns.com) en el header en la parte superior a la derecha, unos enlaces, tengo insertados el tel y el correo así como el icono de FB, eso lo puede realizar a través del panel de Apariencia-Personalizar, pero no se como puedo insertar idiomas u otro enlace que me hace falta.
Hola Camy!
Me alegra mucho que uses Divi! a mi, no me canso de reptirlo, me encanta jejejeje…
Para ubicar un menú en la parte superior deberás activar el menú secundario en el botón Apariencia/menú… previamente deberás crear el menú (create a new menu) con los botones que quieras que aparezcan y luego, en la pestaña “Manage Locations”, activas el menú secundario y seleccionas el menú que creaste para que aparezca en la parte superior derecha junto con iconos sociales, mail y teléfono.
Espero te ayude!
Hola Susana,
Enhorabuena por este Post, claro, completo y entendible para los que no tenemos ni idea de esto.
Mi cuestión es esta: Quiero montar mi negocio como asesor artesano y de momento sólo necesito una página web “escaparate” que contenga info básica de mis servicios, y tenga un blog para que ir metiendo posts que se vinculen con Linkedin (tengo alla 500 contactos!) y con twitter. No necesito compras on line, pero quizá si una zona privada de clientes para dar más información. Ya he comprado mi dominio y un servicio de hosting… pero no sé cómo seguir. ¿Crees que DIVI sería la solución? ¿Tengo que contratar a un informático?
Gracias de antemano por tu ayuda.
Un abrazo,
Hola Miguel!
Creo que este tema es ideal para el perfil de tu negocio, ya que el tema multimedia se puede manejar a gusto y combinar imágenes con vídeos que logren un alto impacto visual. De seguro conseguirás el efecto “escaparate” que buscas!
Además, puedes ampliar más adelante las posibilidades que tiene Divi de transformar tu blog o página en una tienda que te permita vender tus productos de manera online.
En principio y antes de contratar a terceros, te sugiero que “juegues” un poco con el tema, que lo disfrutes y ya verás que lo puedes hacer bien por ti mismo ya que Divi es tan “amable” que incluso te brinda páginas como la “home” ya prediseñadas y que solo tienes que personalizar… ya me contarás!
Un abrazo y mucha suerte!!
Hola Susana,
La verdad es que gracias a tu información has conseguido que nos decidamos por este tema. Estamos muy ilusionados y convencidos de que conseguiremos tener nuestro sitio en funcionamiento y que la gente pueda disfrutar de el.
Sólo tenemos una duda, es la página que más abajo nos comentas, https://pitdesigns.com/ , podemos ver como se pueden seleccionar varios ir idiomas, algo de lo que nosotros no podríamos pasar de tener en nuestro sitió web.
Podrías decirnos como lo podemos conseguir?.
Muchas gracias y buen trabajo!.
Hola Pedro,
Gracias a ti por visitar mi blog y por la consulta 🙂
En cuanto a los idiomas, tienes varias salidas, la más fácil es instalar un plugin que traduzca automáticamente tanto el diseño como el contenido. Existen varios plugins de traducción como por ejemplo el Easy Translator, el “Bing Translator” o el “Google Language Translator” entre otros varios. En este caso la traducción al completo depende del plugin y no siempre es exacta o perfecta…
Otra solución es hacer lo que esta página (pitdesigns) hace, que es duplicar el blog y su contenido en un “nuevo” blog en WordPress pero esta vez en idioma árabe (“…pitdesigns.com/arabic/index.html”)y luego ubicar en ambos blogs (el de inglés y el de árabe) en una botonera secundaria, el link al idioma que se desee ver. Esta solución es un tanto compleja por que es sabido que a Google no le gusta el contenido duplicado y habría que esmerarse en que la traducción tenga matices diferentes para no tener problemas de posicionamiento…
Además existe otra posibilidad de traducción pero solo afecta al diseño y no al texto de posts y páginas, si te interesa lo explico más adelante en un post por que es algo más complejo para ponerlo aquí solo como respuesta ;)…
Hola Susana, ya estoy “trasteando con el Tema DIVI”, pero … ¿sabes si hay una opción donde me permita hacer el alto entre subáreas más delgado dentro del menú?. Es decir tengo un menu con un área de productos, que a su vez tiene muchas subáreas o subcategorias, y son tantas que no me caben al visionar la Home y poner el ratón por encima de Productos (se queda cortado a falta solo de dos subcategorias o productos). Gracias guapa.. 😉
Hola!
Pues si que tienes la posibilidad, ya que al instalar en tu home un módulo “fullwidth menu” verás que, en sus settings, tienes la posibilidad de identificar el menú con un ID (CSS ID) y una Class (CSS Class) que te permitirán personalizar el estilo del menú, tanto para el tamaño del alto y ancho del menú como modificar el tamaño y características de la tipografía dentro del menú. La única “pega” es que tienes que tener un poco de conocimientos de CSS básico para poder aplicar esos cambios en el estilo del menú, para que sean cambios permanentes puedes usar un truco y plugin que explico en este post.
Se que no es la solución que se desea si no tenemos noción de programación de estilos (CSS) pero, en este caso, es la respuesta que mejor se ajusta a tu consulta. 😉
Hola, a nivel de flexibilidad y diseño me parece muy buena plantilla Divi, pero como velocidad de carga deja un poco a desear o me equivoco? podría facilitar alguna dirección web que use este theme para comprobarlo mejor? Gracias!
Hola Barbablu 🙂
Tienes mucha razón con lo de la flexibilidad y el diseño! a mi personalmente Divi me tiene encantada :D… En cuanto al tiempo de carga, debes considerar varias cosillas, en particular el peso de las imágenes que tengas, ya que a mayor peso o complejidad de calidad de imagen mayor será el tiempo de carga… por otro lado, si el o los vídeos son de larga duración y si están guardados como mp4 con las características de vídeo para YouTube… esto puede hacer que la carga sea un poco más lenta… Para saber si es esto lo que ralentiza tu carga te aconsejo que hagas una prueba de carga sin imágenes ni vídeos y que uno a uno los actives para identificar cuál es el que hace más lenta la carga… En general a mi me cargan muy rápido ;). La demo original de Elegant Themes de Divi es en si misma un ejemplo del uso de la plantilla, pero unos excelentes ejemplos del uso de Divi pueden ser: este blog Hostingwordpress, Crear Tienda Virtual, Comparar Móviles Libres, Condiviso, Nishamoodley, Pitdesign espero te ayuden a hacerte una mejor idea de lo genial que es esta plantilla 🙂
Hola Susana , actualmente estoy utilizando el chamaleon de ellegant themes y estoy pensando en cambiarlo por el divi 2.0, tengo algunas dudas ¿es muy complicado cambiar todo el contenido? (Páginas, artículos..)por otro lado Me gustaría poner una imagen editada con Photoshop en el slider de la homepage y no añadir a posteriori nada de texto sobre ella , ya se la he añadido con Photoshop , lo digo pq es que en el tema chamaleon me sale siempre texto sobre la imagen (header) y no soy capaz de quitarlo, con este tema es posible dejar la imagen tal y como la importo y que no aparezca texto sobre ella? No se si me he explicado bien ….Muchísimas gracias.
Hola Santiago, me parece una excelente decisión. Encontrarás que el mayor cambio es la herramienta de construcción Divi Builder que te permitirá una libertad total al momento de diseñar, organizar u ordenar los elementos tanto de la home de tu sitio como el de las diferentes páginas que generes. Los shortcodes se mantienen iguales y sumados a otras plugins de Elegant Themes conseguirás igual o mejor resultado que el que actualmente tienes en tu sitio. El contenido actual de tu sitio no cambia radicalmente, y, al cambiar de tema, solo algunas cosas si o si tendrás que cambiar, por que vienen “por defecto”, como el logotipo de tu sitio por el de Divi.
La gran ventaja de crear una página con la herramienta Divi Builder es que al diseñar el slider puedes dejarlo con o sin texto, con imagen o vídeo de fondo o como una imagen estática, con o sin texto… Así que te animo a pasarte a Divi y a disfrutar de su versatilidad y sencillez… mucha suerte!
Hola, necesito un diseñador gráfico para poner esta plantilla a “mi gusto”? o puedo hacerlo por mi cuenta? gracias!
Hola María! La verdad es que ésta es una de las plantillas más intuitivas que me he encontrado, y es verdad que no necesitas contratar a un profesional para ponerla a tu gusto 🙂 ya que puedes organizar todos los elementos arrastrándolos y colocándolos en el lugar que a ti te guste o parezca bien. Tienes tantas opciones y posibilidades para armar tu blog o página que sin tener nociones de programación o diseño puedes hacerlo. Los de Elegant Themes te lo ponen muy fácil.
Ahora bien, si no tienes conocimientos de diseño para personalizar de manera profesional el sitio (diseñar tu logo, crear tus propios banners con los colores y tipografías de tu Imagen Corporativa, etc..) o no tienes una Imagen Corporativa, lo ideal es que acudas a un profesional para que el resultado sea profesional… Si no conoces uno me lo dices y te paso el dato ;)…