Hosting WordPress
¿Cuál es el mejor?¿Qué Es un Hosting WordPress y Cuál es el Mejor?
Si quieres crear un sitio web en Internet es posible que hayas leído en numerosos artículos la necesidad de contratar un Hosting WordPress. Pues bien, antes de entrar en materia con el significado real de este término, conviene tener muy claro lo que es un hosting o alojamiento web y lo que es la plataforma WordPress en sus dos variantes.
¿Qué Es un Hosting o Alojamiento Web?
Muchos usuarios de Internet permanecen conectados con sus amigos actualizando su estatus en plataformas como FaceBook y Twitter. Sin embargo estas redes sociales presentan muchas limitaciones. Si deseas tener control sobre tus artículos, un blog sigue siendo la mejor opción.
Un hosting web es un servicio de alojamiento que permite a las organizaciones e individuos tener una página web en Internet.
Un proveedor de hosting web es una empresa que se encarga de ofrecer la tecnología y los servicios necesarios para que estos sitios web puedan estar visibles en Internet.
Las webs son alojadas o almacenadas en ordenadores especiales llamados servidores.
Cuando los usuarios de Internet quieren ver tu web, lo único que tienen que hacer es teclear la dirección de tu página en su navegador. Su ordenador entonces se conectará con el servidor de nuestra empresa proveedora y la página se les mostrará a través de su navegador.
La mayoría de compañías de hosting requieren que dispongas de tu propio nombre de dominio para alojar tu sitio. En caso de que no lo tengas todavía, suelen tener un servicio de venta para adquirirlo o incluso regalarlo por un año.
Las características básicas de un plan de web hosting son:
- Espacio en Disco
Todas las cuentas de alojamiento web ofrecen una cierta cantidad de espacio en disco que puedes usar para almacenar los archivos de tu web. Es bueno hacer una estimación de tus necesidades para las distintas tareas que vas a tener – la cantidad de espacio que vas a necesitar para tus emails, ficheros web, bases de datos, etc.
La compañía suministradora de hosting puede ayudarte a contratar el plan que mejor encaja con tus intereses. Los planes además suelen ser flexibles, con lo que siempre puedes cambiar a uno superior si lo requieres simplemente pagando la diferencia.
- Ancho de Banda o Transferencia de Datos
Aunque muchas empresas de alojamiento web hablan del ancho de banda y la transferencia de datos como un misma cosa, lo cierto es que en realidad son conceptos diferentes:
1. Ancho de Banda: Es la cantidad de datos que pueden ser transferidos de una vez
2. Transferencia de Datos: Es la cantidad real de datos transferidos
Por poner un ejemplo, si el ancho de banda fuera un túnel, cuanto mayor fuera el túnel, más coches podrían pasar por él. La transferencia de datos en este caso sería el número de coches con permiso para circular por el túnel en un cierto período de tiempo, como por ejemplo 1 mes.
Cuanto menos ancho de banda haya, más tardará tu web en cargar independientemente del tipo de conexión de tus visitantes. Los usuarios tendrían que esperar su turno. Y cuanto menos transferencia de datos dispongas, más probabilidades tienes de que tu web esté fuera de servicio por alcanzar el máximo de datos con permiso para ser transferidos.
Para determinar cuánto necesitas, tienes que tomar en consideración el tamaño de tu web y el número de visitantes que tienes por mes.
- Cuentas de eMail
Las cuentas de email son otra de las características típicas de un web hosting. Las más normales son las cuentas POP3 o InBox. Dispones de cierto espacio en tu servidor para almacenar tus emails y al mismo tiempo puedes usar un programa para descargar tu correo. Cada cuenta dispone de su login y contraseña de seguridad.
- FTP ACCESS
Despues de haber creado las páginas web en tu ordenador, necesitas transferir esos ficheros a tu servidor. Los archivos son transferidos al servidor mediante el protocolo FTP.
FTP es también el protocolo usado para descargar los ficheros desde el servidor a tu ordenador, por ejemplo para guardar tus ficheros web como copia de seguridad.
¿Qué es un Hosting WordPress?
Antes de pasar a hablar de lo que es un hosting para WordPress, hay que conocer qué es WordPress y las dos variantes bastante diferenciadas que presenta esta marca para crear un sitio web.
¿Qué es WordPress?: WordPress.com Vs WordPress.org
Dicho de manera breve, WordPress es una herramienta online de creación web de código abierto y escrita en PHP.
O dicho más fácilmente, WordPress es el Sistema de Gestión de Contenido (CMS) más potente hoy en día para crear un sitio web (página, blog o tienda online).
WORDPRESS.COM VS WORDPRESS.ORG
Entre las numerosas plataformas que existen para hacer un blog o sitio web en general, WordPress es sin duda la más popular.
Existe en 2 formatos: WordPress,com y WordPress.org
Aunque parezcan lo mismo, no lo es.
1. WordPress.com
Si eliges crear un blog en WordPress.com tu sitio quedará alojado en sus servidores y se te asignará un subdominio al estilo: tuweb.wordpress.com
La ventaja de crear un blog en WordPress.com es que es gratuito y no necesitas contratar un hosting ni un dominio ya que la plataforma WordPress.com te proporciona todo. Por contra, no tendrás pleno acceso a gran cantidad de características (por ejemplo WordPress.com no soporta los plugins, una de las características más importantes de WordPress).
Además WordPress.com se financia con anuncios, lo cual quiere decir que estos aparecerán aleatoriamente en tu blog sin que tú tengas control sobre ello.
2. WordPress.org
Con WordPress.org tendrás que encontrar tu propio alojamiento web e instalar el programa tú mismo. Además deberás disponer de un nombre de dominio (que puedes adquirir en cualquier empresa de registro de dominios o en la misma empresa proveedora de hosting).
Como se trata de un programa, es personalizable (puedes modificar y editar el CSS, themes y códigos html). En otras palabras, tendrás total control sobre tus blogs y adecuar todo a tus necesidades.
Tanto WordPress.com como WordPress.org tienen sus pros y sus contras, pero ya que con WordPress.com no puedes tener control real sobre tu trabajo, ni acceder a todas las funcionalidades, plugins y plantillas disponibles en el mercado, es mucho mejor crear un sitio web en WordPress.org, donde tienes control absoluto sobre todo tu trabajo y éste te pertenece al 100%.
El promedio del coste de una web hecha en WordPress.org suele rondar los 100 euros al año, una inversión totalmente necesaria si te tomas tu trabajo en serio y sobre todo si quieres sacarle un rendimiento profesional.
Podrás poner anuncios en tu sitio (por ejemplo Google Adsense o tus propios anuncios), promocionar tu negocio, e incluso ofrecer tus productos o servicios a través de una tienda online. Sin reglas de terceros ni nadie a quien dar cuentas de lo que haces.
Hosting WordPress: Requisitos
Ahora que ya tenemos claro lo que es un hosting y lo que es WordPress, podemos decir que un hosting WordPress es un alojamiento web que soporta y está además optimizado para ese potente CMS.
Requisitos a la hora de elegir un hosting para WordPress
Para usar WordPress.org necesitas encontrar un hosting que sea compatible con WordPress. Para ello tu alojamiento web necesita tener bases de datos MySQL y soportar PHP.
Por lo tanto, cuando busques un plan de hosting, debes asegurarte de que la compañía reúne todos los requisitos para operar con el programa WordPress.
Pero no solo es eso. ..
Además un buen hosting WordPress debe estar especializado en todos los aspectos relativos a dicho gestor de contenidos, en apartados que van desde la instalación fácil de WordPress en el hosting (que debe poder hacerse de manera casi automática, en 1 click) hasta un servicio soporte especializado y atendido por profesionales expertos en el tema, pasando por una infraestructura preparada para lidiar con los problemas más comunes que pueden surgir con esta plataforma y para garantizar la seguridad de las webs alojadas (con medidas anti-hackeo, anti-spam, etc…).
Resumiendo…
1. Instalación de WordPress fácil
2. Servicio Soporte atendido por expertos en WordPress
3. Instalaciones técnicamente preparadas para este software
4. Medidas de optimización para WordPress (Velocidad de carga, sistemas de caché propios, optimizadores de imágenes, etc.)
5. Medidad de seguridad especializadas en WordPress
¿Cuál es el Mejor Hosting WordPress?
Hemos llevado a cabo una cuidada selección de empresas altamente especializadas en el CMS de WordPress y con las que no tendrás ningún problema a la hora de crear o trasladar tu sitio a sus servidores.
Son empresas muy profesionales y con un precio muy ajustado para todo lo que ofrecen.
La mayoría de estas empresas de hosting WordPress son españolas o al menos están ubicadas también en España, y suelen ser las preferidas por los hispano hablantes. También haremos mención destacada de alguna empresa de alojamiento web extranjera por su excelente calidad/precio y por si para ti el idioma inglés no es una traba.
Mejores Hostings WordPress en Español
1. Webempresa
Se trata de todo un referente en España en el campo del alojamiento web para WordPress y a día de hoy es una de las mejores compañías, no solo por su infraestructura de calidad sino también por su excelente servicio de atención al cliente. Sus precios no son los más baratos del mercado pero su relación calidad/precio sí que es la mejor.
Este es el proveedor de hosting que yo uso desde hace varios años y tengo que decir que los resultados son excelentes. Tanto a nivel técnico como humano se trata de una compañía sobresaliente.
Webempresa no es nueva en el mercado y eso se nota. Es una de las empresas pioneras de hosting WordPress en España y aunque en sus inicios se dedicaba mucho al CMS Joomla, hoy en día centra todo su potencial en el gestor de contenidos WordPress, del que son todo unos expertos.
A pesar de ser una empresa en expansión, con varios miles de clientes a sus espaldas, Webempresa sigue manteniendo su carácter cercano y se involucra al 100% con los problemas de cada cliente.
Características principales del hosting WordPress de Webempresa:
- Migración: Gratuita y automatizada gracias a su herramienta SuperMigrator. Con copias de seguridad por si acaso. Escaneo y limpieza de cualquier tipo de virus y malware para proteger tanto tu web como las del resto de clientes.
- Instalación de WordPress.org: En 1 click
- Infraestructura: Máxima calidad técnica en sus instalaciones. Servidores super rápidos con discos duros SSD que hacen que tu web cargue muy rápida y al ser sólidos tienen muy pocos fallos, con lo que tu web estará online prácticamente siempre.
- Copias de Seguridad: Cada 4 horas y auto-recuperables desde tu panel de control con 1 simple click.
- Seguridad: Monitorización continuada de las web con aviso y actuación automatizada en caso de incidencias. Medidas especiales ante intentos de suplantación de identidad, hackeo, ataques DDOS, virus, etc. Servidor de réplica con copias para que en cualquier caso tu web siga siempre online.
- Casi un VPS: Aunque Webempresa solo dispone de planes de hosting compartido, gracias a su sistema de enjaulado de cuentas gozarás de total aislamiento respecto a tus vecinos de servidor. Casi como un VPS pero a precio de hosting compartido.
- Servicio Soporte: Atención al cliente muy profesional, con expertos en WordPress y trato humano y comprometido con el cliente.Reembolso: 30 días de satisfacción o reembolso del dinero
- Precio: Muy ajustado para todo lo que ofrece este hosting WordPress. Empieza en los 79 euros/año aunque puedes usar este cupón wordpress20 para beneficiarte de un 20% de descuento inmediato. Precio más barato cuanto mayor sea el período de contratación.
- Increíbles Herramientas útiles:
– SuperMigrator: Migración automatizada y simple.
– Optimizador de imágenes: Reduce el peso de tus imágenes de manera automática sin que ello repercuta en su calidad. Sí que lo notarás positivamente en la velocidad de carga de tu web.
– Magic Caché: Gracias a este super potente sistema de cacheado de Webempresa que actúa a nivel de memoria RAM, tu web cargará hasta 10 veces más rápido que con los típicos plugins WordPress de caché.
– HTTPS (Certificado SSL): Google cada vez da más importancia a las webs con este protocolo de seguridad. En Webempresa podrás obtenerlo de manera gratuita.
– Doctor WP: Mantén tu WordPress siempre con buena salud gracias a este asistente virtual. No podrás vivir sin él.
– Stephan: Herramienta imprescindible para tener tu WordPress optimizado al máximo. A Google le encantarás.
2. Siteground
3. Raiola Networks
4. Factoría Digital
5. Hostinet
6. Hostinger
Mejor Hosting WordPress en inglés
1. iPage
Si buscas un hosting WordPress con un precio realmente barato y una calidad más que buena, iPage es la mejor elección.
Se trata de uno de los proveedores más importantes de hosting especializado en WordPress a nivel mundial y aunque quizá no es el más popular, sí que es el que mejor relación calidad/precio tiene.
Si el inglés no es un problema y buscas un hosting para WordPress realmente económico, esto te interesa.
Características principales:
- Soporte: 24h/365días
- UpTime: 99,9%
- Instalación de WordPress: En 1 click
- Herramientas: Constructor Web drag and drop, elementos de seguridad, plantillas, tienda online, etc.
- Servicios ilimitados:
– Espacio en disco, ancho de banda, dominios, bases de datos, cuentas de email
Aunque el término ilimitado no hay que tomarlo al pie de la letra obviamente. Tan solo hace referencia a que no miden los datos, pero uno no puede pasarse de la raya o afectaría a las demás webs del hosting compartido.
- Reembolso: 30 días
- Copias de seguridad
- Precio: Desde 2,99 Euros/mes
Este hosting WordPress está especialmente indicado para webs que comienzan su andadura o sitios que no sean demasiado grandes o con miles de visitas diarias.