Enhorabuena! Has instalado tu gestor de contenidos WordPress, y ahora te haces una importante pregunta:
¿Qué plantillas WordPress (Temas WordPress) elegir?
Para empezar, tienes a tu disposición una importante selección de plantillas wordpress gratuitas y algunas de ellas de gran calidad que también puedes encontrar en el apartado “Appearance/Themes” de la aplicación o gestor de contenidos de wordpress que acabas de instalar.
Por otro lado también existe gran variedad de Temas WordPress de pago. Pero entonces puede que te estés preguntando: ¿Cuál es la diferencia? Y sobre todo ¿merecen la pena invertir en una plantilla o tema?
Super Descuento para Temas WordPress:
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Si ya estás suscrito a Elegant Themes, ahora puedes renovar por mucho menos dinero y para siempre:
¡¡Renueva tu suscripción por la mejor oferta vista en Elegant Themes y para siempre!!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Veamos en qué se diferencian los WordPress Themes gratuitos de los de pago
Ventajas de las Plantillas WordPress Gratis:
Pues eso, las hay estéticas y sobre todo ¡Son Gratis!
Inconvenientes de las Plantillas WordPress gratis:
Estas plantillas tienen el inconveniente de no ser nada fáciles de modificar. Si deseas cambiar algún detalle deberás trabajar con el código fuente y puede ser bastante lioso si no eres un experto en el tema.
Deberemos tener en cuenta también el tema de las actualizaciones. WordPress está en constante cambio así que cabe preguntarse ¿Se adaptarán y actualizarán convenientemente estas plantillas a la nueva situación? Porque de no ser así nos pueden complicar bastante la vida con problemas de incompatibilidades.
A la larga estos temas WordPress gratis suelen traer problemas y no resultan en absoluto tan elegantes y profesionales como las plantillas WordPress Premium.
Ventajas de los Temas WordPress de Pago (Premium):
Si deseas personalizar o customizar tu plantilla a menudo, es mejor recurrir a un tema de pago. En general pueden ser modificadas con facilidad desde un panel de control sin necesidad de liarse con la programación. Lo bueno que tienen las plantillas de pago es que además de ser estéticas a nivel externo, también son “bonitas” a nivel interno.
Se actualizan con frecuencia para adaptarse a los cambios.
El soporte técnico. Es muy importante disponer de una ayuda, ya sea mediante chat, email, teléfono o ticket para poder resolver nuestras dudas y no quedarnos estancados.
Características de una buena plantilla para WordPress
A la hora de decidir qué plantillas WordPress elegir, hay una serie de parametros en los que conviene fijarse especialmente para no llevarnos ninguna sorpresa posterior.
– Usabilidad: Que presente un fácil manejo y sea sencilla de modificar.
– Simplicidad: Aquí podríamos decir eso de que menos es más. No conviene una plantilla demasiado recargada sino que es mejor que sea estética pero sencilla. El contenido es el rey y la plantilla debe estar al servicio de éste y no al reves. De este modo también conseguiremos aligerar los tiempos de carga de la página, lo cual es positivo para atraer lectores y para posicionarte mejor en los buscadores.
– Que sea Responsive. Es decir que se adapte a los distintos dispositivos electrónicos del mercado (tabletas, teléfonos inteligentes, etc.).
– Que sea compatible con los distintos navegadores.
– Que esté optimizada para los motores de búsqueda. Que no presente ningún problema para posicionar la web en los buscadores y que disponga o permita usar las herramientas de SEO deseadas.
– Que se adapte a nuestro contenido (texto, audio, gráficos, fotos, vídeo). Hay plantillas especialmente diseñadas para destacar nuestro contenido fotográfico, audiovisual, etc.
– Que tengan aspecto agradable y profesional, o en cualquier caso estén enfocadas al público objetivo de la página en cuestión.
– Que sean capaces de integrar los Widgets o Plugins que necesitemos incorporar (compartir con redes sociales, contadores, formularios…)
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Qué son los Frameworks y los Temas (Themes)
En ocasiones los WordPress Themes se componen de un Framework y de un Tema.
El Framework es algo así como la armadura, armazón o esqueleto de la plantilla, y es lo que conforma la estructura básica del blog. Usa lenguaje de programación HTML y PHP y define la distribución de la información.
El Tema, Theme o Skin en cambio es el que da la apariencia final a la página, la parte más visual. Define el diseño del sitio. Opera mediante hojas de estilo CSS y se encarga de dictar los colores, fuentes, espacios, etc.
En consecuencia, se instala primero el Framework y luego el Theme
Qué ventajas ofrece tener una plantilla dividida en Framework y theme?
Principalmente, que podemos cambiar de Tema sin tocar el Framework, con lo cual podemos variar el aspecto del sitio tantas veces como queramos sin modificar el HTML y PHP y sin afectar mucho al SEO de la página.
En Resúmen
Con lo anterior creo que ya tendrás bastante claro qué plantillas WordPress elegir, pero por si acaso te lo resumo en dos párrafos:
Si tu intención es la de crear un blog más o menos estético y crear contenido, sin demasiadas pretensiones, ni ideas de modificar o personlizar la plantilla a menudo, una plantilla WordPress gratis es más que suficiente.
Si en cambio apuntas alto y tienes pretensiones personales y/o económicas con tu blog o web, es casi seguro que te merezca la pena invertir en una plantilla de pago, por su apariencia profesional y por los quebraderos de cabeza que te va a evitar, especialmente si te gusta hacer cambios para ir adaptando el blog a las necesidades de cada momento.
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
Recomendaciones
A la hora de la verdad no es fácil saber qué plantillas WordPress elegir para nuestra web, ya que existe infinidad de ellas y es fácil volverse loco intentando encontrar la más adecuada, así que vamos a recomendarte algunos proveedores y plantillas de reconocido prestigio con los que seguro acertarás.
ElegantThemes
Debo reconocer que entre las múltiples plantillas para WordPress del mercado estas son mis favoritas y son las que yo uso siempre en mis blogs y también con mis clientes.
Como diseñadora gráfica que soy, aprecio mucho sus diseños (realmente son elegantes) y sobre todo lo fácil que es configurarlas incluso para usuarios sin experiencia ni conocimientos en el tema. Todo es muy sencillo e intuitivo. Además tienes tantas opciones de temas que es imposible no encontrar uno que se adecue a tu sitio web.
Estas son sus principales características:
– Plantillas prácticas, muy estéticas y muy fáciles de usar.
– Disponen de un ePanel desde donde customizar toda la página sin necesidad de tocar el código ni programar nada.
– Son Temas WordPress amigables con los buscadores con parametros fáciles de ajustar usando el ePanel. Las webs creadas con ellas se posicionan muy bien y facilitan el SEO.
– Tienen todo tipo de diseños elegantes y profesionales con alta resolución gráfica, que encajan con todo tipo de negocios.
Precio:
– Plan anual: 89$/año. Con acceso a todas las 87 plantillas de las que disponen, actualizaciones y soporte técnico. Incluye además acceso a Plugins y archivos de Photoshop perfectos para customizar tu página.
– Lifetime Acces: 249$. Solo un pago y tienes acceso total e indefinido a todos sus servicios. En mi caso este es el plan que adquirí y me parece una inversión increíblemente buena para los que van en serio con su sitio o sitios web.
Ahora y por tiempo limitado tienes acceso a descuentos especiales para los planes “Anual” y “Lifetime” a través de los siguientes enlaces:
10% de Descuento en el Plan Developer (para siempre)
10% de Descuento en el Plan Lifetime
Actualmente Elegant Themes ha sacado una nueva plantilla para WordPress llamada Divi. Se trata de una plantilla de gran calidad estética y muy funcional que ha sido descrita como la más inteligente y flexible de dichas plantillas WordPress. Divi dispone de un programa constructor de Webs de muy fácil manejo llamado “builder” con el que podrás crear webs dinámicas muy estéticas y funcionales y sin ninguna necesidad de programación.
Para ayudarte más aún en tu tarea, Divi dispone de más de 20 diseños previos que además pueden ser personalizados por ti de forma fácil e intuitiva.
Y como no podía ser de otra manera, las plantillas WordPress Divi son totalmente Responsive, con lo que la perfecta visibilidad y adaptación de tu Web a cualquier tipo de dispositivo (teléfonos inteligentes, tablets, etc.) están aseguradas. Gracias a esto la experiencia de navegación del usuario en tu Web va a ser muy gratificante y además te verás recompensado en el SEO de tu Web.
Puedes adquirir el tema WordPress Divi a la vez que todos los 87 temas disponibles en Elegant Themes desde tan solo 69$ al año (unos 50 Euros).
Por ese precio tienes a tu disposición cualquiera de las plantillas de Elegant Themes, con lo que podrás probarlas y elegir la que más se ajusta a tus necesidades.
Es importante hacer notar que con cualquiera de los planes de contratación puedes usar todas esas plantillas en tantas webs como desees, tantas veces como quieras. Sin límites. Sin duda merece la pena la inversión y mucho.
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
¡¡¡La actualización más esperada ya está aquí – DIVI 3.0!!!
Tras meses de trabajo, ya llega Divi 3.0. Y te aseguro que no te va a dejar indiferente porque las mejoras que han hecho son increíbles. Parecía difícil mejorar una plantilla como Divi, pero los de Elegant Themes han puesto el listón muy alto!
Entre las muchas mejoras que han hecho, podemos destacar su nuevo Visual Builder, una interface que te permitirá editar tus páginas desde el front-end mismo de tu web.
Este nuevo Editor Visual Divi Builder o Front-end Builder es super rápido y apenas tiene tiempo de carga. Puedes abrir los “Settings” u opciones de los módulos y ajustar el contenido y el diseño, viendo los cambios ante tus propios ojos al instante. No necesitas recurrir a la “vista previa”, ya que no trabajas sobre el back-end (lugar de administración) sino sobre el mismo Front-end, en tiempo real, viendo como va a quedar todo en vivo y directo. Podrás clicar en un párrafo y empezar a escribir texto, resaltarlo, darle el formato que quieras, etc…y todo ocurre ahí mismo…y lo ves al instante en tiempo real.
Esto sabes en que se traduce? Pues en que vas a poder crear las webs más increíbles que puedas imaginar y en un tiempo record, y todo ello sin necesidad de saber nada de diseño o programación!
Echa un vistazo…
Descubre ahora la nueva actualización de la mejor Plantilla WordPress Divi y benefíciate de un descuento del 10% al contratar el plan Lifetime Access de Elegant Themes.
Por qué pienso que mis plantillas WordPress de Elegant Themes son una excelente inversión
Pocas cosas hay tan importantes a la hora de crear un blog con WordPress como la elección de la plantilla adecuada. No solo se trata de la apariencia, que puede decir mucho a favor o en contra de nuestro blog, sino también del modo en que el usuario va a poder interactuar con los elementos y navegar por nuestro sitio.
Además de estética y funcionalidad no debemos olvidar otras características que debe tener una buena plantilla y que pueden marcar la diferencia entre el cielo y el infierno, tales como: La facilidad de instalación, seguridad, el servicio soporte, las actualizaciones…
Aparte del hosting de Webempresa, pocos productos son los que recomiendo insistentemente en mi blog, pero sin duda Elegant Themes es uno de ellos.
Existen cantidad de temas WordPress y muchos son muy buenos (Avada, Theme X, Génesis Framework…) pero en Elegant Themes se han tomado la molestia de crear plantillas muy elegantes, simples, con un código muy limpio y sobre todo muy fáciles de usar. Si a eso añadimos que disponemos de todos sus 87 modelos desde tan solo 69$, entonces sí que es un chollo.
Estos temas dan a los principiantes una oportunidad de crear un blog con apariencia profesional y lleno de funcionalidades sin necesidad de tener conocimientos técnicos o de diseño.
Sus diseños innovadores y “user-friendly” han hecho que estas plantillas WordPress destaquen sobre el resto.
Tengo varios blogs personales creados con las plantillas de Elegant Themes y la verdad es que funcionan muy bien, se posicionan de maravilla y convierten excelentemente también!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Funcionalidad
Como ya he dicho, una de las grandes ventajas de las plantillas de Elegant Themes es que son muy fáciles de manejar sin necesidad de tener conocimientos especiales. El ePanel o panel de administración de las plantillas de Elegant Themes, permite a cualquier usuario personalizar el sitio con Widgets, imágenes, barra de búsqueda, un slider de posts recientes, redimensionado de imágenes automático, un drop-down menú (menú desplegable) y muchas otras características.
Gráficos excelentes
Los temas tienen gráficos de alta resolución y la mayoría de ellos vienen con numerosas opciones de esquemas de colores. Ofrecen un excelente ratio de contraste y no distraen al usuario mientras lee el texto.
El fondo ofrece efectos suaves para que el visitante se encuentre a gusto mientras lee y permanece en el sitio web.
Soporte técnico
El soporte técnico de Elegant Themes es muy bueno. Resuelven tus dudas y problemas en pocas horas y siempre te dan una solución óptima.
Disponen de un foro desde donde puedes hacer tus consultas y buscar dudas resueltas formuladas por otros usuarios. Cada tema además dispone de su propio foro, lo que facilita la tarea de resolución de incidencias.
Parecerás un Profesional
Aunque solo seas un iniciado podrás tener (y si lo deseas, personalizar con facilidad) tu sitio web con una apariencia profesional. Nadie sabrá que no lo eres.
Por un precio de risa, sobre todo comparado con lo que te costaría contratar un diseñador gráfico, tienes lo necesario para poder tener tu web, blog o tienda online como un profesional.
Precio
Comparado con otros proveedores de plantillas premium, el precio de Elegant Themes es realmente bueno considerando que tienes a tu disposición 87 temas WordPress que puedes usar tantas veces como desees.
En caso de no renovar la suscripción anual no perderíamos nuestras plantillas, pero dejaríamos de tener acceso al foro soporte, a las actualizaciones, y a los futuros productos que salgan, con lo que es altamente aconsejable la renovación.
Con el plan “Lifetime Access” solo necesitas hacer un pago único, en mi opinión una inversión muy rentable.
Descubre ahora la nueva actualización de la mejor Plantilla WordPress Divi 2.4 y benefíciate de un descuento del 10% para siempre al contratar el plan anual de Elegant Themes.
Me ahorra tiempo
Mi tiempo es limitado y no me sobra. Es por esto que cualquier ayuda a la hora de crear un blog profesional es algo que valoro mucho. Para qué trabajar más de la cuenta si hay temas WordPress como los de Elegant Themes que te lo dejan todo hecho. Simplemente instala la plantilla de forma muy fácil y crea tu blog profesional.
Con más motivo aún si tu campo de trabajo no es el diseño gráfico y no quieres liarte con ello. Mejor dedícate a las tareas que conozcas bien, a crear contenido y a ganar dinero con tu blog.
Considerando los excelentes gráficos, increíble precio, funciones y opciones “user-friendly” y su gran soporte al cliente, Elegant Themes es una opción muy a tener en cuenta a la hora de elegir tu plantilla para WordPress.
Si te fijas bien verás que prácticamente no hay bloggers de éxito con plantillas gratis o hosting gratis. El 99% de blogueros que ganan dinero por Internet usan temas Premium y hostings de calidad. Saca tus propias conclusiones.
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
Cómo instalar las plantillas WordPress de Elegant Themes
Es lo más sencillo de mundo. Puedes verlo en este breve vídeo.
Genesis Framework (de StudioPress)
Esta es otra plantilla WordPress, aunque en mi opinión como diseñadora gráfica no tan buena opción como las de Elegant Themes. Una vez instalado el Framework de Genesis, puedes elegir entre varios Temas disponibles, aunque ya viene con uno simple incluido de serie. Los Temas se pueden personalizar de forma dinámica y relativamente fácil.Puede que StudioPress no tenga la más amplia selección de Temas WordPress del mercado, pero de todas maneras, sea cual sea tu tipo de negocio o web, siempre vas a encontrar una plantilla adecuada a tus necesidades. Eso sí, deberás pagarla aparte.
– La velocidad de carga es buena.
– Amigable con los buscadores con posibilidad de añadir plugins SEO. Su código y estructura hacen que los buscadores “entiendan” claramente tu página, ayudando algo al posicionamiento. Incluso los cambios más drásticos de apariencia no afectarán tanto a tu ranking en los motores de búsqueda.
– La seguridad ya no es un problema. En StudioPress se han tomado el tema en serio, para que tú no tengas que preocuparte de ataques malintencionados. Sacan continuamente actualizaciones automáticas para combatir hasta las más modernas amenazas.
Precio: Es una inversión que puede merecer la pena, Puedes conseguir el Framework Genesis + Tema simple por 59,95$. Este es un pago único, e incluye actualizaciones ilimitadas, soporte y tutoriales. Eso sí, si el tema no te convence y deseas cambiar de plantilla, tendrás que pagar por ella aparte.
Thesis Framework
Esta plantilla WordPress es por el estilo de la anterior. Este Framework viene con unos Temas WordPress básicos pero posee una herramienta bastante buena que permite modificarlos a tu gusto sin necesidad de saber nada de programación. Simplemente con el método Drag and Drop (arrastrar y soltar) podrás crear los más increíbles diseños para tu página desde el panel de administración de Thesis, integrado en el de WordPress.
Además puedes adquirir otros muchos Temas WordPress creados por diseñadores.
– Velocidad de carga buena.
– Optimizado para los buscadores, aceptando también la inserción de otros Plugins SEO.
– Diseño responsive o adaptado a los distintos dispositivos (móviles, tabletas…)
Precio:Puedes adquirir el plan básico por 87$ con 12 meses de actualizaciones y de soporte en foro. Además para mayor seguridad tuya tienen una garantía de satisfacción de 30 días o te devuelven el dinero sin preguntas.
También hay disponibles otros planes más completos:Plan Basic Plus: 164$Thesis Professional: 197$
TemplateMonster
Se trata de una conocida compañía que comercializa plantillas WordPress de todo tipo.
Themeforest
Es una gran tienda online de WordPress Themes donde seguro vas a encontrar la que se adapta a tu blog o negocio.
No te pierdas este post sobre… Los 3 mejores temas WordPress de ThemeForest
Themefuse
ThemeFuse es una compañía especializada en themes para Wordpress, bastante conocida a nivel internacional pero no tanto en España.
Esta empresa dispone de más de 30 themes de diferentes categorías como pueden ser los viajes, la salud, el comercio electrónico, los blogs, los negocios, etc.
Puedes adquirir temas WordPress de Themefuse de diferentes formas:
1. Standard Theme
- Este plan te permite elegir cualquiera de las más de 30 plantilla WordPress de la marca y usarla en un solo sitio web.
Su precio es de 45$
2. Developer Theme
Con este plan tienes acceso a una plantilla de ThemeFuse a tu elección, pero con la diferencia de que:
- Tienes también acceso a los archivos Photoshop PSD por capas, que te permiten customizar totalmente la plantilla.
- Puedes usar la plantilla en tantos sitios como quieras y sin límites.
- Te regalan un theme “Bonus” a tu completa elección y que puedes también usar en tantas webs como quieras.
El precio de este plan es de 85$.
Esta es la opción más adecuada para profesionales del diseño, empresas de creación web o usuarios con varios sitios web.
- Su precio es de 195$/año y te permite tener acceso a todas las plantillas de ThemeFuse de forma ilimitada junto a los archivos Photoshop de las mismas.
Si no estás seguro de qué plantilla WordPress elegir, ThemeFuse te lo pone fácil, ya que dispone de una herramienta llamada “Testlabs Feature” que te permite acceder al panel de control del tema elegido y ver como es desde dentro. De esta manera puedes probarlo y ver si es como esperabas y si se adapta a lo que necesitas.
The Core – El mejor tema WordPress de Themefuse
Themefuse ha lanzado su tema estrella – The Core. La principal característica de esta fantástica plantilla es que es como si fueran 16 themes en 1, ya que dispone de 16 disposiciones de diseño pensadas para otros tantos tipos de webs, como por ejemplo de temas de salud, viajes, blogging, eCommerce, agencias, etc.
Es decir, si tienes un blog o web de viajes por ejemplo, puedes elegir el diseño correspondiente y seguro que encaja como un guante para lo que quieres hacer. De todas formas cada uno de esos diseños son por supuesto personalizables y constituyen sobre todo una ayuda importante para que no tengas que partir desde cero y ahorrarte así mucho tiempo y quebraderos de cabeza.
No te pierdas este post sobre… The Core, la mejor plantilla WordPress de ThemeFuse
Aunque se trata de un muy buen proveedor de temas WordPress, todavía ThemeFuse no llega a la calidad/precio de Elegant Themes.
Su membresía es en mi opinión demasiado cara ya que son 195$ con pago anual y en Elegant Themes en cambio puedes tener “acceso de por vida” a todo por unos 200 euros “pago único” con su plan “LifeTime Access“, que es el que uso yo.
Su mejor plantilla “The Core” por 59$ es realmente soberbia, pero está lejos de eclipsar a themes como Divi o Extra de Elegant Themes, disponibles desde tan solo 69$/año junto con las otras 85 plantillas WordPress.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
Los Mejores Temas WordPress para Crear Tiendas Online
Divi (incluido en el paquete de Elegant Themes)
Se trata de uno de los mejores temas WordPress del momento (por no decir el mejor) y todo un logro de Elegant Themes.
Es el tema WordPress que yo uso en este blog y lo encuentro alucinante no solo en estética sino también en posibilidades de hacer prácticamente cualquier cosa que desees con tu blog o tienda online y en facilidad de manejo.
Esta plantilla todoterreno nos permite crear cualquier web que deseemos, incluyendo por supuesto tiendas online.
Pero como una imagen vale más que mil palabras os dejo 3 demos de sitios hechos con Divi:
– Demo 1
– Demo 2
– Demo 3
Puedes ver este vídeo subtitulado en español para conocer algunas de las fantásticas nuevas posibilidades que ofrece Divi tras su actualización 2.4:
MayaShop
Se trata de un tema para WordPress destinado al e-commerce que utiliza los potentes plugins JigoShop y Woocommerce para crear una tienda online muy versátil con ilimitadas opciones de presentación e ilimitados skins. ¡Personalízalo a tu gusto!
Puedes mezclar contenido en la homepage con widgets y shortcodes, establecer la presentación con ancho completo (full width) o bien con márgenes (boxed style), elegir tu propio color de background o elegir alguno de los más de 50 colores de fondo disponibles, establecer un color para la cabecera, cambiar el estilo de tus productos, elegir alguno de los 8 diferentes sliders…y mucho más.
Un tema tan versátil que puedes personalizarlo perfectamente para adecuarlo a tu negocio simplemente cambiando algunos parámetros.
El tema wordpress perfecto para vender de todo
Pros: Plantilla WordPress muy popular y altamente customizable con múltiples opciones para tipografía, colores, páginas de productos, etc.
Contras: Aunque existen actualizaciones frecuentes del tema, el diseño permanece invariable y puede resultar algo obsoleto para algunos usuarios.
Foxy
Esta plantilla WordPress para e-commerce está incluida dentro del paquete de los 87 temas que ofrece Elegant Themes por un precio que va desde los 69$/año.
Se trata de una solución “todo en uno” para negocios. La plantilla Foxy incluye todo lo que necesitas para que tu negocio esté online, desde la integración e-commerce hasta el diseño web responsive.
Contiene un diseño divertido con elementos simples y llamativos pero sin perder de vista una presentación estructurada y funcional.
Cheope Shop
Esta plantilla WordPress para tienda online es elegante, muy potente y versátil ya que puede ser usada para vender diferentes tipos de productos. Es uno de los temas más populares a nivel ventas con más de 2.000 themes comprados y suma y sigue.
Gracias a su optimización SEO, traducción y “multilingual ready”, tu tienda online será fácil de encontrar.
Cheope es un tema limpio en código que utiliza el potente plugin Woo Commerce para crear una tienda online con WordPress y con infinidad de opciones de disposición y gran cantidad de características.
En definitiva, se trata de un theme WordPress muy personalizable que te permitirá crear una tienda online de cualquier tipo, única y profesional, con facilidad.
Algunas características del Cheope son:
– Sliders ilimitados de 8 tipos distintos (2 de ellos Premium)
– Efecto Zoom en la hoja de detalles de producto (Plugin Premium valorado en 7$)
– Plugin Pop-up para mostrar ofertas y noticias
– Mega menú con imágenes
– Vista en lista o mosaico en la página de productos
– Dos páginas de Check-out personalizables con pestañas
– Modo catálogo para usar el tema como un catálogo sin la opción de carro de compra.
– FAQs filtrables
– SEO panel para optimizar el sitio para los motores de búsqueda
– Administrador de Shortcodes con más de 200 shortcodes, slider de productos, 10 widgets personalizables, etc.
StyleShop
Se trata de una plantilla WordPress para eCommerce, elegante y sencilla, que presenta todas las herramientas que necesitas para crear un sitio profesional de éxito. Tiene 4 esquemas de color predefinidos que pueden ser además usados con ilimitadas opciones de color.
StyleShop es un tema diseñado y desarrollado por Elegant Themes, lo cual significa una calidad de código sobresaliente y un diseño de pixel perfecto. El tema tiene actualizaciones automáticas, lo cual es algo que no se ve a menudo.
Su diseño es bonito, responsive e incluye una presentación móvil que hace que navegar por tu sitio sea una experiencia agradable y fluida desde cualquier dispositivo.
En definitiva, este theme es la solución todo en uno para tu negocio.
Barberry
Se trata de una plantilla de WordPress moderna, 100% responsive, totalmente Retina Ready y totalmente compatible con el plugin Woocommerce. Este theme ha sido construido sobre el Framework Bootstrap de Twitter y no usa demasiados colores para así poder poner el punto de atención en los productos ofrecidos.
La prestigiosa revista Forbes la ha nombrado como una de las mejores plantillas WordPress.
Algunas otras características del Barberry son:
– Quick View Plugin – Valorado en 18$
– Opción de modo catalogo
– Login personalizado / Página de registro
– Opción para ocultar la Sidebar
– Administración avanzada de tienda e informes
– 4 versiones de cabecera
– Colores de background ilimitados
– Version clara/oscura del sitio a elegir
– Plugin Slider Revolution valorado en 15$ incluido
– Integra 500+ Google Fonts con previsualización
– Sidebars y áreas de Widgets ilimitadas
– Disposiciones de página pre-definidas
– Presentación personalizable usando Shortcodes
– Widgets personalizables
– Portfolio ilimitado
– Compatible con Child Themes
– WPML Ready (ficheros .po incluidos) – Plugin Multilingüe para WordPress
– Contenido de la Demo incluido
– Documentación extensiva con ayuda en vídeo
– Soporte con sistema de ticket
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
Cuál es la mejor plantilla WordPress para bloggers y publicaciones online (periódicos y revistas digitales, etc.)
Hablamos sin duda de Extra Theme
¿Que es Extra?
Extra es la nueva plantilla de Elegant Themes, pero no es una plantilla wordpress cualquiera.
Lo primero que necesitas saber sobre Extra Theme es que está construido sobre el Divi Builder, que es ni más ni menos el editor visual estrella y corazon del Divi Theme.
El Divi Builder te permite crear únicos y bellos diseños de posts y páginas de un modo visual y sin necesidad de tocar ni una sola línea de código. Es decir hace posible que cualquiera pueda crear webs bellas y dinámicas con mucha facilidad.
El Divi Builder está integrado en Divi y ahora también en Extra. Pero no solo eso, sino que además desde hace algún tiempo este editor visual puede adquirirse como un plugin WordPress externo e instalarlo y usarlo en cualquier plantilla de Elegant Themes o de cualquier otra empresa.
La integración del Divi Builder en Extra no es lo único que la hace una plantilla muy interesante…
En muchos aspectos el Extra Theme fue concebido como la contrapartida de Divi. Extra hace cosas para las que el Divi Theme nunca fue diseñado.
El punto fuerte de Extra es su diseño bonito, versátil, de tipo revista y que se adapta a una gran variedad de blogs y publicaciones online.
Otra de sus características principales es que posee muchas opciones de personalización para poder crear posts elegantes y únicos centrados en la interacción social y el compromiso de usuario.
Mientras que Divi se enfoca en la página, el principal foco de atención de Extra es la creación de Posts.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
El constructor de categorías de Extra – Un paso más allá del Divi Builder
Extra va más allá de sus cimientos en Divi Builder y se muestra con toda una serie de módulos específicos para posts. Estos módulos extienden la funcionalidad “Drag & Drop” del editor visual hasta la “página de inicio” y las “páginas de categoría”.
Estos nuevos módulos son llamados “Category Builder” y te dan control sobre tu homepage y páginas de categorías como nunca antes, permitiéndote construirlas desde cero. Esto permite huir de las típicas páginas estándar prediseñadas y crear nuevas experiencias en las categorías.
Crear un diseño de categorías es realmente fácil y se hace de modo similar a como se haría al crear una nueva página o post.
Productos y proyectos
Con Extra no solo puedes hacer blog posts extraordinarios sino que también cubre otras dos importantes áreas como son los proyectos y los productos.
Tanto si eres un diseñador buscando destacar tu trabajo como si deseas vender productos a tus lectores, con Extra lo tienes fácil gracias a su integración con Woo-Commerce.
Posts de revisión de productos
Más información sobre “Extra Theme”
Esperamos que estos consejos te hayan dado una pista sobre qué plantillas WordPress elegir para vuestro blog o web. Para cualquier duda o consulta no dudes en utilizar el apartado de comentarios o el formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte.
¡Descubre la Comunidad Divi en Español – Descuento en Elegant Themes y Cursos Gratis!
Si necesitas un proveedor de alojamiento web de máxima calidad no te pierdas las ofertas de SiteGround, un hosting Premium recomendado por WordPress y que te costará muy poco.
la mayoría de estos artículos no valen para nada, solo scriben para promocionar sus afiliaciones. y asi es imposible saber que temas son realmente buenos. theme flores es una basura pero como paga afiliación todo el
mundo escribe que son los mejores. a ver si un dia alguien que sabe escribe algo útil de verdad.
Hola Dany!
Veo que has tenido un mal día!! espero que encuentres lo que buscas mejor explicado en otro sitio ya que aquí solo encontrarás todo lo que a sido útil para mi en mi trabajo a lo largo de varios años de experiencia.
Si me ha funcionado sugiero que lo usen por que se, a ciencia cierta, que vale la pena. Jamás recomendaría algo que no conozco, no he usado o no funciona solo por ganarme unas comisiones.
Si no has tenido suerte con ThemeForest (flores jiijji) es una pena ya que tienen tantos temas que estaría bien que compartas con cuál en concreto has sufrido tanto… así te podría dar una mano con esto… Espero que mejore tu día. Mucha Suerte!!
Hola Susana, felicitaciones por toda tu exposición, pero tengo una consulta que sucede si montas toda tu pagina con Divi y un día se me ocurre cambiar a otro tema diferente que no sea de elegant themes? la información se pierde o permanece todo igual? lo has probado?
Hola Alberto!
Muchas gracias por las felicitaciones :)!
Sobre tu consulta… es importante considerar un “gran factor” común a casi todas las plantillas que se encuentran en el mercado: todas tienen una estructura predefinida y funcionalidades específicas que les dan un sello característico y único. Puedes reemplazar las fotos, el logo, el orden de los elementos de la barra lateral. Es decir, puedes “personalizar” la cara visible de la plantilla, el “frontend“. Pero lo que es considerado como “estructura”, aquello que no se ve pero sostiene el diseño y se suele llamar “backend“, es inamovible, no puedes cambiarlo o modificarlo. A no ser que te metas en el código y sepas programar.
Eso no pasa con Divi. Al contar con el Divi Builder puedes emular al 100% cualquier otra plantilla que te guste ya que precisamente lo que puedes hacer es copiar su estructura y lo mejor de todo es que lo haces sin usar ni una sola línea de código… solo arrastrando elementos y soltándolos donde te apetezca. Eso es lo genial de esta plantilla que, como siempre digo, se asemeja a una hoja en blanco en la que puedes diseñar a gusto y con tu toque personal.
Por otro lado, si tienes instalado el plugin del Divi Builder puedes cambiar a cualquier tema que no tendrás ningún inconveniente, no perderás información y tu diseño se mantendrá sin problemas.
Así que, ¿para qué cambiar de plantilla y perder tu inversión al comprar esta potente herramienta?.
Mucha Suerte!!
Buenas Susana,
Soy artista y me gustaría exponer mi trabajo en un blog. Acabo de contratar el servicio de hosting con Webempresa y estoy buscando una plantilla premium WordPress que sea tipo portfolio, muy visual y que se instale fácil en mi hosting. Qué me sugieres?
Excelente post, muy completo. Gracias.
Hola Erin!
Siento mucho no haber contestado antes 🙁
Particularmente creo que si quieres crear tu blog con una plantilla versátil del tipo “lienzo en blanco” te sugeriría Divi. Cada obra la puedes crear como “proyecto” y hacer luego un slider de proyectos muy bonito. Te dejo como ejemplo el slider de mis trabajos en http://www.imagos.com.es... Mucha Suerte!!
Hola Susana,
Felicidades sin duda por el artículo, se que conlleva un gran trabajo personal que se pone a disposición de otros usuarios para que sea de su utilidad.
Solo quería comentar que echo en falta un análisis más crítico sobre los puntos débiles de DIVI/Elegant themes (que los tiene), creo que es una parte fundamental a la hora de elegir.
Un cordial saludo.
Hola José!
Muchas gracias por tu observación… personalmente me encantaría que tu nos puedas ilustrar con tu punto de vista sobre los fallos o debilidades que hayas encontrado, yo permíteme que por ahora me abstenga ya que hasta el momento solo puedo decir bondades sobre Divi y no es por optimista o por hacerles “la pelota” jejeje es que no me he topado todavía con ningún impedimento o fallo que no haya podido solventar… Y te prometo que lo que compartas con muchísimo gusto y con tu permiso usaré para ampliar la publicación, te parece bien? Mucha Suerte!!
Hola Susana, lo primero de todo gracias por aclararme en este mundo de las plantillas, ya que como tu bien explicas hay que saber cual compramos y para que lo queremos. Te escribo para ver si me puedes aconsejar ya que quiero crear una plantilla para ejercer como Coach, quiero algo muy visual, practicamente la pantalla inicial que sea una foto y un menu muy muy definido, con un apartado de blog, contacto, experiencias de cliente.. nada complicado ya que estoy comenzando, pero si muy visual para poder luego posicionarla. Muchisimas gracias de antemano por este articulo tan bueno y por tus consejos!!!!!
Hola Beatriz,
Te recomiendo la plantilla Divi de Elegant Themes. Es muy fácil de usar y puedes hacer con ella lo que quieras. Es la que yo uso en mi blog.
De todas maneras al contratar con Elegant Themes tienes acceso a todas sus plantillas y puedes echar un vistazo por si alguna te gusta especialmente. Todas son de alta calidad.
Gracias por comentar y un saludo!
Hola Susana,
He estado mirando el tema Divi, que parece fantástico. Mi problema es que no hablo inglés. Sé que se puede instalar en varios idiomas, sin embargo no sé si existe un tutorial en español o francés, ya que si no existe no entenderé como crear la página. Sabes tú si existe el tutorial en alguno de esos idiomas.
Muchas gracias.
Lourdes
Hola Lourdes!
Si puedo recomendarte algo es que no te preocupes por el idioma, siempre contarás con ayuda para salir del paso y sobre todo no te perderás la mejor plantilla del mercado.
Al instalarla, si tu WordPress esta en español automáticamente Divi se instala en español, por tanto tampoco tendrás problemas con la parte administrativa de tu página. Y, como todo en la vida, finalmente verás que solo es cuestión de practicar para conseguir lo que necesitas.
Divi es muy intuitivo y no es complejo ni te pide que conozcas programación o códigos complicados para diseñar… incluso tiene diseños pre elaborados que solo tienes que descargar desde tu biblioteca y reemplazar su contenido para tener diseños altamente profesionales…
En fin, que si finalmente te animas, te paso este link para que te den un descuento del 20% en el Plan Developer y si aun vas más allá y realizas una inversión que equivale a pagar tres meses por adelantado te paso este otro link con un 10% de descuento en el plan LifeTime… Y por supuesto decirte que si necesitas ayuda yo estoy por aquí dando la mano a todo el que me lo pide… Mucha Suerte!!
Ahora entiendo por qué hay plantillas de pago y otras que son gratis. Me ha encantado la explicación.
Voy a pasar mi blog de WordPress.com a WordPress.org y aprovechando la mejora, he pensado en poner una plantilla de Elegant Themes. Tengo varias en mente. Una vez que contrate con Elegant Themes podré probarlas todas y escoger la que me gusta sin problema o como es esto?
Hola Carmina,
Exacto. Así como dices. Una vez que has contratado con Elegant Themes puedes descargarte todas las plantillas que quieras de sus 87. Puedes probarlas y hacer con ellas lo que quieras. Todas tuyas, que para eso pagas.
Un saludo y suerte!
Hola Susana,
Muy bueno tu blog..me esta ayudando mucho para escoger mi plantilla para mi web..te cuento mi proyecto, quiero hacer una web con tienda online en futuro de decoracion, ya que la pagina tratara de consejos sobre decoracion de interiores de varios estilos aunque quiero marcar una plantilla muy vintage..que plan me recomiendas de contratar el personal, lifestime access o el developer.
Gracias Anticipadas!
Saluditos
Raquel Pérez
Enprendedora de Sueños
Hola Raquel!
Muchas gracias Raquel! me alegra que mi blog te guste y especialmente que te sea útil 🙂
Por el perfil de tu web creo que te conviene hacer una inversión y comprarte el Lifetime Access. Para los otros dos planes tienes que pagar anualmente la renovación del la plantilla y si te compras el plan “Lifetime Access”, haces un solo pago y te olvidas para siempre de pagar por ella. Así tendrás acceso a todo lo de Elegant Themes (presente y futuro).
Para que te resulte más económico te dejo este link con el que obtienes un 10% de descuento!
Mucha Suerte!!
Hola Susana estoy buscando una web estilo a esta trendingformacion.es buena bonita y barata y a poder ser que tenga el visual composer porque tengo experiencia pero sin complicaciones. Seria interesante la mejor para incrustar videos de Youtube porque voy a subir los cursos primero a youtube.
Hola tocaya!
Entiendo que quieres diseñar una web como la que mencionas, verdad?. Pues con Divi Builder tendrás un resultado superior al que conoces actualmente del visual composer. Personalmente te aconsejo las plantillas de Elegant Themes que en precio y calidad rentabilizarán tus ganancias. Para que te empapes un poquillo sobre las bondades de Divi te dejo este post… Mucha Suerte!!
Hola Susana! Para hacer una web en castellano, catalán que se pueda posicionar en ambos idiomas, también recomiendas Elegant Themes o crees que hay mejores opciones? Muchas gracias!!!
Hola Itziar,
Tanto para castellano o catalán o cualquier idioma que elijas sin duda te recomiendo Elegant Themes. Es la mejor opción del mercado con diferencia.
Especialmente ahora que van a hacer la última actualización de su plantilla estrella “Divi 3.0”. Va a ser todo un bombazo y vas a poder crear tu web de la manera más sencilla que puedas imaginar y con unos resultados espectaculares. Su editor visual es super alucinante. Lo que me extraña es que no le hayan subido el precio.
https://www.youtube.com/watch?v=20EutmTpZ2g
El posicionamiento con Elegant Themes es muy bueno ya que son plantillas hechas con código muy limpio (sin basurilla 🙂 y que cargan muy rápido. Por eso son plantillas Premium profesionales.
Yo tengo contratado el plan Lifetime y tengo acceso a todo lo de Elegant Themes de por vida y es la mejor inversión que he hecho. Puedes obtener un descuento del 10% aquí.
Sin duda Elegant Themes es un acierto.
Mucha suerte con tu proyecto y ya sabes donde encontrarme!!
Hola Susana, soy socio de una empresa del sector naval y tenemos previsto llevar a cabo un cambio radical de nuestra web corporativa. Llevamos un tiempo estudiando las distintas opciones existentes dentro de la tecnología wordpress y tratando de recopilar toda la información posible de cara a tomar la mejor decisión. Dimos con tu blog (por el que te felicito dado que nos ha servido para tomar la decisión) y la opción de la configuración bajo el soporte Divi nos parece fantástico. Vamos a proceder a adquirirlo en la modalidad Lifetime que según indicas nos permitirá tener acceso a los formatos .psd para futuras ediciones, ¿no es así?
Otra duda que nos surge es cuando adquirirlo. Vale la pena esperar al 7 de septiembre para disponer de la versión 3.0 o si lo adquirimos antes se podrá descargar esa versión a modo de actualización?
Muchas gracias
Saludos
Hola Ricardo,
Muy buena elección. Con el Lifetime Access tienes acceso a todo lo de Elegant Themes, incluyendo por supuesto los archivos psd, los plugins…en fín todo (presente y futuro). Pago único.
Puedes hacerte miembro de Elegant Themes ya mismo si lo deseas y a partir del 7 de septiembre ya podrás actualizar Divi a la versión 3.0 sin problema. Y siempre que salga una nueva actualización (o cualquier cosa) podrás disponer de ella cuando quieras.
Yo también tengo el Lifetime Access y es una muy buena inversión. Espero impaciente al 7 de Septiembre para la actualización de Divi.
En el enlace tienes un descuento del 10% en el Lifetime Access!
Gracias y un saludo!!
Hola Susana, soy artesana de bisutería y quiero hacer una tienda online para vender tanto al por menor como a otras tiendas. Quiero que sea bastante interactiva y con videos de los productos. Estoy pensando en comprar Elegant Themes, pero no se que tema elegir, ¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias, un saludo,
Esther
Hola Esther!
Que contenta me pones! ya que me alegra contarte que si compras con Elegant Themes no adquieres una sola plantilla, si no 87! y el tema Divi incluido… 6 plugins y si compras el plan LifeTime también el soporte de por vida. Para tu tienda te recomiendo Divi, por ser bastante versátil y como una pizarra en blanco, puedes hacer el tipo de web, blog o tienda que quieras. Tiene incluido un módulo “tienda” que ya tiene el diseño de lo que puede ser tu portada prediseñada y solo tienes que personalizarla. Si te animas te dejo este link para que puedas adquirir el LifeTime con un 10% de descuento y si quieres pagar anualmente te dejo este otro link para un descuento de 10% en el Plan Developer… Y ya sabes, cualquier duda que tengas en el proceso de creación de tu tienda me tienes por aquí!! Muchísima Suerte!!
Hola Susana ! Gracias por el artículo, muy recomendable.
Yo sigo teniendo mi gran duda (me imagino porque soy totalmente novata en este mundo y no tengo ni idea). Me he lanzado en crear mi blog personal y ahora estoy con los temas y me esta costando mucho.
Por un lado veo que se recomienda muchísimo Elegant Themes (en mi caso creo que me vendría mejor el Extra aunque tampoco estoy muy segura….). Por otro lado he mirado varios temas en Themeforest (me gusta una en particular) y aquí viene mi duda (aunque no sé si tiene una respuesta muy clara..) . Como podría saber antes de comprar el tema de allí si a la hora de trabajarla se necesitan muchos conocimientos informáticos o sería fácil de manejar? Lo digo porque no me quiero complicar la vida, a parte de que no tengo ningún conocimiento..:/
Gracias de antemano !
Hola Kris!
Gracias a ti por la visita!
Tu duda es totalmente razonable pero debo decirte que si “el río suena…” jejeje al menos por mi parte puedo asegurarte que hasta la fecha no he dado con plantillas más completas e intuitivas como Divi y últimamente Extra. En general se podría decir que los programadores de Elegant Themes han agrupado las virtudes de una plantilla con varios plugins y eso no hace mas que facilitar el trabajo a sus usuarios.
La finalidad de estas plantillas es no necesitar conocimientos de programación para poder tener resultados profesionales con poco esfuerzo… y ya sabes, si necesitas mi ayuda con Divi o Extra podrás encontrarme aquí y con mucho gusto te ayudaré en lo que pueda 😉 Mucha Suerte!!
Hola Susana, que buen post! realmente parece increible DIVI. te consulto. se puede instalar en cualquier servidor? aunque no se especialice para WP? Entiendo que DIVI se puede operar en español y ultima es si hay algun video de instalacion traducido al español.. gracias!
Hola Guillermo!
Muchas gracias! Sobre tu consulta, te cuento que yo trabajé con varios clientes que tenían su web en un servidor VPS, con Vesta como ePanel y Divi funcionaba a las mil maravillas… Sobre los idiomas, Divi tiene español como uno más de los 32 idiomas a los que puedes traducir la estructura de la plantilla y para lo del vídeo, instalar Divi te dejo este mi vídeo, en él muestro cómo instalar el tema “Extra” de Elegant Themes, la única variante es que descargues Divi en lugar de Extra, todo lo demás es igual 😉 Mucha suerte!!
Hola Susana, muy bueno tu blog. Soy Muralista y quisiera renovar mi web, tengo mi dominio. soy nuevo en esto y tengo varias dudas: he visto las bondades que nos cuentas de Divi. Por lo que entiendo puedo usar 87 plantillas diferentes, pero por ejemplo mi hermano hace tatuajes, ¿puedo uasar otra plantilla en otro dominio por el mismo costo?
¿en mi pagina hay posibilidades de que entre tenga la posibilidad de usarla en español e ingles? l y por ultimo el panel de control viene en castellano? muchas gracias por tu tiempo.
Hola Nino!
Te cuento que una vez que compras cualquiera de los planes de Elegant Themes dispones de todas las plantillas (por ahora 87) para usarlas tantas veces como quieras y con todos los dominios que quieras, es decir: no tienes límites de uso o descarga de los temas.
El plan “developer” te da también acceso ilimitado a los plugins WordPress de Elegant Themes y a los archivos en PSD de Photoshop.
El plan “life-time Access” (es el que yo tengo) te da la posibilidad de tener todo lo de Elegant Themes (presente y futuro) las plantillas, plugins y psds para siempre con un pago único sin necesidad de renovar y con las actualizaciones de todo también de por vida. Puedes obtener un 10% de descuento en el enlace.
Mas información en este enlace y en este otro.
En cuanto al cambio de idioma, puedes usar un plugin para traducción inmediata tipo “Google Translate WordPress » WP Translate” que es uno de los más completos y te brinda una lista de 103 idiomas para traducir tu web o puedes optar por hacer un duplicado de tu sitio, traducir todo tu contenido y en tu home colocar dos botones español-inglés para que tus visitantes decidan…
Sobre el ePanel, si tu WordPress esta instalado en español el ePanel estará en español ya que, los buenos de Elegant Themes, lo han traducido a varios idiomas… si lo tienes en inglés lo puedes cambiar a español en Settings > General > Site Languaje. Eliges español y le das al botón de guardar 😉
Mucha suerte!!
Hola muchas gracias por tu respuesta, y me temo que abusaré de tu
amabilidad para sacarme alguna que otra duda antes de probar Divi.
Con respecto a los archivos PSD a los que tendría acceso ¿como se utilizan
exactamente?, yo manejo el photoshop por eso me interesa¿hay algún ejemplo?
Y lo de a hacer un duplicado de mi sitio para que tambien
este en ingles ¿eso ocuparía el doble de espacio en el hosting?
Por último como quiero utilizar muchas imagenes ¿cual sería la relación
adecuada entre tamaño y resolución para una optima visualización
en la pagina? ¿hay algún formato ideal ?
De nuevo muchas gracias
Hola Nino!
No te preocupes que con mucho gusto te ayudo 🙂
Sobre los PSD, se utilizan exactamente como cualquier archivo de Photoshop, encontrarás en ellos las medidas y disposición exacta de los elementos gráficos de la plantilla… Si manejas Photoshop te ayudará mucho poder identifica las medidas de las imágenes por ejemplo 😉
En cuanto al duplicado, si que ocupará el doble de espacio y peso…
Para el formato en general usa un ancho de 1366px por el alto que desees ya que se ajustará automáticamente al tamaño de la pantalla en la que veas por ser una plantilla responsive…
Para las Featured Images suelo usar 800px por 400px o menos según el estilo gráfico del sitio…
Mucha suerte!!
Hola Susana!
Buscando plantilla premium de calidad me he encontrado con tu sitio web.
Andaba buscando bridge o similar y me encontré con Divi y estoy casi convencida para adquirirla.
Abrí el blog a mediados de noviembre y estoy por ahora para foguearme usando el tema gratuíto CLEAN retina.
Si adquiero Divi, ¿podré crearme una squeeze page con él o tendré que comprar un plugin tipo Thrive contair builder?
También quiero incorporar formulario de contacto tipo pop up para captar el email. ¿Se puede hacer con la propia plantilla o hay que adquirir plugin específico?
Por último, el pago es anual, ¿no? No es como en Génesis que comprada la licencia ya la tienes para siempre.
¡Gracias y enhorabuena por la página!
Hola Elena!
Me alegra que te guste Divi, de todas las plantillas con las que trabajo es la que más me apasiona ;), es que realmente es completa… Sobre tus consultas, una de las herramientas más importantes de Divi es el “divi builder” o “constructor de Divi”, que tiene la función de arrastre y distribución de elementos dentro de la página a gusto del usuario, así que si, puedes crear el tipo de páginas (incluidos los post) con esta herramienta, sin necesidad de instalar o comprar otros plugins. El formulario de contacto también esta integrado en la plantilla y viene “prediseñado” en un módulo específico de contacto, por lo que te será bastante fácil implementarlo en cualquier lugar de tu web.
Sobre el pago, es anual si compras los planes “Personal” y “Developer” pero si te compras el “Lifetime Access” tienes de por vida las 87 plantillas y los plugins adicionales de Elegant Themes además de varias ventajas. Yo generalmente suelo sugerir este último plan, ya que es como pagar por adelantado 3 años de tu plantilla. Ya no tienes que renovarla nunca más y pasa a ser totalmente tuya.
Para que ahorres en tu compra te paso unos links con descuentos del 10% en los planes “Developer” y “Lifetime Access”:
– Para el plan “Developer” te paso este link .
– Para plan “LifeTime Access” te paso este otro link .
Un abrazo y que este nuevo año te llegue colmado de éxitos!
Gracias por el análisis.
Ante todo estaba buscando una plantilla wordpress flexible y que pueda usarla en todo tipo de blogs. Creo que lo que más me convence es Elegant Themes. Ya había oído hablar muy bien del theme Divi y creo que al final elegiré esa opción.
Hola Mery!
Me alegra que optes por Divi! te va a encantar si o si y ya sabes, cualquier duda te ayudo 😉
Hola Susana!! Te comento: Soy nuevo en el mundillo wordpress y de confeccionar una página web/blog y estoy leyendo sin descanso bajo la busqueda “elegir plantilla wordpress” y por ello al encontrarte en la red quiero que me resuelvas una duda.
Tengo dominio y hosting para crear una pagina web dedicada al Turismo Rural. Mi intención es mostrar alojamientos, restaurantes, empresas deportes aventura, etc, etc… tipo anuncios para mostrar la información de dichos negocios. Dentro de la pagina habra otra pagina que la dedicare a Blog pero digamos que el principal contenido y objetivo de la web es el mostrar la información de las empresas mencionadas. Me gustaría que me recomendaras alguna o algunas plantillas de pago para una página de este tipo (que pueda configurarla sin tocar nada de codigo) quiero algo realmente bueno, que merezca la pena.
Gracias por tu atención. Saludos
Hola José,
La plantilla que yo uso es Divi, incluida en el paquete de Elegant Themes, el cual contiene 87 plantillas a tu disposición.
Tras su actualización 2.4 es todo un “monstruo” de posibilidades. Yo es la que recomiendo a mis clientes y la que yo siempre uso, ya que me permite hacer prácticamente cualquier cosa que se me ocurra y como diseñadora gráfica eso es muy importante.
Divi además tiene un código limpio, es fácil e intuitiva de usar, rápida y optimizada para el SEO. Es en definitiva una plantilla WordPress Premium de máxima calidad (todas las de Elegant Themes lo son, pero está es la “niña mimada”).
Ahora puedes obtener un 10% de descuento en el plan Developer a través de ese enlace. Cada año te costaría un 10% menos que el precio normal y “para siempre”. Es decir serían 80$ en vez de los 89$ que suele costar.
También ahora puedes beneficiarte de un 10% de descuento en el plan “Lifetime Access” a través de ese enlace o bien suscribiéndote a su Newsletter.
Gracias por leer y un saludo!
Hola como estas señorita Susana, tu blog es un espectaculo super interesante, de lujo, mi pregunta es lo siguiente sera que a estos themes se puede integrar o crear una base de datos de clientes en el cual cada uno de mis clientes podran entrar con usuario y contraseña y poder modificar o actualisar sus datos generales, ya sea nombre nuemro de telefono fotos tipo carnet de cada uno de mis clientes.
Hola Alexis! yo muy bien gracias!!
Claro que puedes crear una base de datos, te sugiero algunos plugin que puedes revisar para elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades: WPFront User Role Editor, Clean Login, BuddyPress, etc… Mucha Suerte!!
Muy interesante tu post.
Yo soy nuevo en esto del blogging y pretendo crear un blog que me permita ganar algo de dinero extra para llegar más holgadamente a fin de mes. No se si es una pregunta un poco tonta pero quería preguntarte qué es un tema “multi-propósito”.
Gracias de antemano.
Hola Roger,
Un tema multi-propósito (multi-purpose) es aquel que puede ser usado para muchos tipos de blogs. Son temas en general muy flexibles y personalizables y suelen estar entre los más vendidos gracias a su versatilidad.
El mejor ejemplo es el tema Divi. Con este theme WordPress puedes crear tu blog sea del tipo que sea.
Saludos.
Hola Roger,
Un tema multi-propósito es aquel que vale prácticamente para cualquier proyecto ya que es muy versátil y flexible. Las mejores plantillas WordPress suelen ser “multi-purpose”, por ejemplo Divi 😉
Un saludo!
Hola que tal nada pedir un consejo que tema me puede venir bien para la construccion y reformas… Un Saludo!
Hola Kristian,
En ThemeForest puedes encontrar varias plantillas dedicadas a la construcción como por ejemplo WP Construction, con más de 1.500 plantillas vendidas y una calificación 5 estrellas por parte de sus usuarios.
Un saludo!
Hola. Felicidades por la entrada. Quería saber que sucede si en elegant themes al año no renuevas el contrato. Pierdes tu plantilla?? Gracias
Hola Pedro,
Si no renuevas con Elegant Themes no pierdes la plantilla o plantillas que estes usando, lo único que pasa es que no podrás tener acceso al soporte técnico ni a las actualizaciones que vayan saliendo hasta que renueves por otro año.
Con la opción “Lifetime Access” solo hay que hacer un pago único y tienes acceso a todo de por vida.
Un saludo!
Hola Susana, gracias por responder , las aclaraciones y tu opinión 😉
Si bien hace unos años hice algún curso, algo (por decir “algo”) retengo de html y css, pero no se si me bastará. Por eso me atrae la opción de elgant themes, ya lo que pretendo es tener unos themes “profesionales” pero que sean fáciles de customizar y cambiar a mi gusto.
( Y gracias por enlazar el post de Divi, ya había estado leyendo algo aqui mismo) parece muy interesante. Pues a ver si sigo mirando las opciones de hosting, dominios y themes, que has propuesto por aquí también que parecen de lo mejor, por lo que me han dicho también, y sobre todo a ver si me animo con estos proyectos que por momentos se me hacen cuesta arriba y me comen las dudas.
En fin, gracias otra vez y enhorabuena por el blog, a seguir así 😉
Alex
Gracias a ti por la confianza Alex! y ya sabes que estaré por aquí si necesitas aclarar alguna duda 😉
Hola Susana!
Primero que nada mil gracias por la info. estoy devorando el blog.
Segundo, quisiera poder hacerte una consulta o un par 🙂
Hace tiempo use servicios como blogger o wordpress.com. Ahora quiero comenzar un blog un poco mas serio, montar una web de una pequeña empresa y aun organizar otra web o blog. Como es un proyecto un pelín más serio, prefiero usar hosting y comprar los dominios (ya me he leído tu sección de hosting – mil gracias) y hacerlos con wordpress.org.
Lo que no tengo claro son los themes, y el framework. Me han hablado bien de Genesis y de Thesis en general, aunque también me han dicho que no son para nada necesarios. Desde mi ignorancia tecnológica por decir algo jaja no lo termino de entender muy bien el tema aunque lo explicas perfecto. Entiendo que vienen con un theme por defecto y si quieres más hay que comprarlos no ? No se puede modificar el theme por defecto por ti mismo ? o en thesis los que vienen si ? Valen la pena ? Tendría que comprar 3 themes para las 3 webs o blogs o por ejemplo usar el predeterminado ?
En todo caso, había pensado en comprar los themes de Elegant themes, y tener más opciones. Lo que no me queda claro es si se pueden customizar libremente o modificar ? y por ultimo vale la pena el Plan developer de elegant ? no entiendo muy bien si los plugins valen la pena o para que sirven los archivos de Photoshop (supongo que para customizar pero no me queda claro)
siento el ladrillo , pero es que tengo un mareo monumental y la cabeza llena!! Gracias desde ya! 😀
Hola Alex!
Muchas gracias por tus palabras! trataré de aclarar tus dudas de la mejor manera posible 😉
En cuanto a los themes, al instalar WordPress en tu hosting, por defecto, se instala uno o dos temas que vienen con el paquete de instalación, que son gratuitos y que son un poco complicados de personalizar (necesitas tener algo de conocimientos de HTML y css) y no cuentan con las herramientas de diseño que te brindan los themes de pago o premium.
Yo te recomiendo Elegant Themes. Con Elegant themes la gran ventaja es que por un precio muy accesible puedes contar con 87 temas muy buenos que puedes usar simultáneamente en diferentes blogs o páginas web.
De los tres planes que se ofrecen, el primero (personal)(unos 53 euros) es el más básico y te interesa si no pretendes customizar mucho la plantilla. Podrás variar la estructura de la misma, es decir básicamente el orden de los elementos (mediante un sistema muy sencillo “drag and drop” o de arrastre de los elementos) poner tu logo y poco más.
El segundo plan (developer)te sale por unos 69 Euros y suele ser el más demandado. Te permite realmente customizar totalmente la plantilla gracias a que te dan los archivos de Photoshop por capas necesarios para ello. Cuesta solo 20 dólares más (15 Euros más) que el plan personal y te dan acceso además a todos los plugins, que siempre vienen muy bien. En mi opinión sí merece la pena.
El plan mas caro “lifetime Access” (unos 193 euros), te da acceso a todo de por vida. Si te planteas esto en serio y vas tener tus blogs durante mucho tiempo (que es lo que todos deseamos siempre ;-), esta opción es muy interesante, porque en menos de 3 años ya has amortizado el pago respecto a la opción Developer. Y en menos de 4 años ya te saldría más rentable que la opción Personal. Es un pago único y tienes todas las plantillas, ficheros, plugins, actualizaciones y servicio técnico de por vida sin tener que pagar nada anualmente. Sin duda la mejor opción para los que se plantean esto por largo tiempo.
Si quieres puedes echarle un vistazo a este post donde explico una de las 87 plantillas de Elegant Themes que se llama DIVI y está muy bien.
Otra plantilla interesante llamada Nexus de Elegant Themes para temas de periódicos y revistas puedes verla en ese otro sitio.
Si me he dejado algo o te quedan dudas me las comentas sin problema 😉
Un saludo!