6 Consejos Importantes para Crear una Tienda Virtual en WordPress
La web cambia continuamente y para los propietarios de un e-commerce, estar al tanto de las nuevas tendencias para tiendas online es vital para asegurarse el éxito a corto y largo plazo. Si eres flexible y capaz de adaptarte a cualquier cambio, estás en una buena posición para incrementar tus ventas.
Sin embargo, descubrir hacia donde camina el eCommerce WordPress, a menudo significa investigar muchas webs de tiendas online, sin garantías de encontrar lo que buscas.
En este artículo se indican 6 importantes tendencias hacia las que caminan las tiendas virtuales hechas con WordPress en el 2017. Aprenderás cómo pueden ayudarte a expandir tu negocio y cómo hacer que te funcionen.
¿Por qué este theme WordPress llama tanto la atención de los usuarios? ¡No te lo pierdas!
¡Empecemos!
1. La difusión del HTTPS
Una de las prioridades de Google para este año parece ser la seguridad. De hecho Google ha empezado a marcar muchos de los sitios como inseguros, con lo que no es extraño que muchos webmasters estén optando por incorporar el protocolo de seguridad HTTPS.
Pero antes de continuar, veamos cuál es el significado de los estándares HTTP y HTTPS:
Hypertext Transfer Protocol (HTTP)
Se trata de un protocolo de aplicaciones que pasa información entre el servidor de la web y el cliente, pero lo hace de manera insegura. Esto significa que un tercero (por ejemplo un hacker) puede meterse e interceptar las transmisiones.
Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS)
Es similar al HTTP, aunque los datos están encriptados, lo que hace que interceptar la comunicación sea casi imposible.
Para averiguar si la web que estás visitando usa HTTPS, basta con mirar en la barra de direcciones de tu navegador y buscar el https:// antes de la URL.
No todas las webs necesitan usar el estándar HTTPS, especialmente si no estás recogiendo datos “sensibles”. Sin embargo para sitios e-commerce, el HTTPS es una absoluta necesidad. Aunque proteger tu web así solía ser un proceso un tanto complejo, la llegada de Let’s Encrypt hace que sea más fácil para las tiendas online aplicar dicho protocolo.
¿Sabías que Webempresa ofrece a sus clientes el protocolo HTTPS GRATIS a todos sus clientes?
¿Por qué este theme WordPress llama tanto la atención de los usuarios? ¡No te lo pierdas!
2. El énfasis en el diseño web responsive
Con cerca del 60% de las búsquedas online viniendo de dispositivos móviles, los propietarios de las tiendas online no pueden ignorar este hecho a la hora de crear su eCommerce y deben hacerlo de modo que sea amigable con los móviles.
En otras palabras, las webs deben estar diseñadas en primer lugar con pantallas pequeñas en mente. Esto permitirá a tus visitantes acceder a todas las funcionalidades de tu sitio y navegar por él sin problema.
Este diseño web centrado en los móviles no es nuevo, pero con la creciente importancia de las Accelerated Mobile Pages (AMP), es algo que cada vez cobra más importancia.
Para empezar, ve a Google’s Mobile-Friendly Test para tener una idea básica de cuán adaptado está tu sitio a los dispositivos móviles.
Simplemente añade la dirección de tu sitio, clica en Run Test, y verás los resultados de cómo lo está haciendo tu tienda online:
Google también provee algunas sugerencias específicas para WordPress para ayudarte a mejorar tu sitio, aunque también puedes usar Google’s PageSpeed Insights para obtener información adicional.
Además también deberías tener en cuenta el tiempo de carga de tu sitio. Debido a que muchos usuarios de móviles dependen de los datos transferidos, mejorar la rapidez de tu web debe estar entre tus prioridades.
Hay muchas maneras de optimizar tu plantilla web para pantallas de móviles y muchos themes están ya adaptados desde el inicio para ello. Si tienes la suerte de ser miembro de Elegant Themes podrás usar Divi, una de las mejores plantillas para crear una tienda online WordPress, pero hay también otras opciones como Savoy, Shopkeeper, y Flatsome.
En definitiva: los themes responsive y diseñados pensando en los móviles son la elección más adecuada hoy en día y te proporcionarán excelentes resultados a corto y largo plazo.
3. Dar prioridad a la transparencia y confianza
No importa lo seguro que sea tu sitio, pedir a un cliente que entregue información delicada en tu web, es siempre complicado. Ni siquiera las grandes compañías están libres de problemas de robo de datos, así que es normal que los compradores estén más preocupados que nunca a este respecto.
Si tu sitio parece no ser de confianza, será muy difícil que consigas ventas.
Ya hemos mencionado los beneficios de los protocolos HTTPS y SSL, pero otra manera de dar confianza al cliente es incrementar la transparencia. No se trata de un nuevo concepto, pero es un aspecto que está en alza en este momento. Muchos negocios pueden llegar a no ver incrementar sus beneficios por culpa de esto.
En primer lugar, es bueno animar a tus clientes a dejar opiniones de los productos y pedirles que sean sinceros, e incluso ofrecer algún descuento para aquellos que lo hagan, sea cual sea su opinión sobre el producto.
Los beneficios de esta práctica son dos:
- Mostrará a tus clientes que te importa su grado de satisfacción.
- Motivará a tus clientes a dar su opinión sobre su experiencia.
Desde luego corres el riesgo de acabar con unas calificaciones que no sean las que esperas. Sin embargo, esta es una oportunidad perfecta para construir una relación de confianza entre tu cliente y tú.
Aquellos que se tomen el tiempo de dar su opinión sobre el producto, apreciarán la oportunidad de dar visibilidad a su experiencia.
Dar valor a su opinión – incluso respondiendo a las críticas – significa que prestas atención a los sentimientos de tus clientes. Con esto todo el mundo gana.
Otro último consejo para mejorar la confianza es usar elementos de prueba social como los testimonios. Estos proporcionan un punto de vista importante que facilita información a posibles nuevos clientes y predispone a la compra.
Si tienes la suerte de usar Divi, puedes configurar la sección de testimonios de una manera muy fácil. Para el resto de usuarios, existen varios plugins buenos disponibles en WordPress que pueden ayudarte a este respecto.
¿Todavía no conoces la Mejor Plantilla WordPress del momento?
4. Enfocarse en la comodidad del usuario
Con conceptos como entrega el mismo día y checkout en 1 click, los grandes comercios online están poniendo el listón muy alto en lo que a comodidad para el usuario se refiere.
Puede que tú no puedas llegar a estos niveles de conveniencia, pero todavía hay muchas cosas que puedes hacer para que la experiencia del cliente por tu sitio sea lo más placentera posible.
En última instancia, crear un ambiente favorable para el cliente significa quitar de enmedio cualquier posible obstáculo en su camino.
La experiencia de usuario es vital para tener éxito con tu tienda online.
Para hacerlo bien necesitas preguntarte dos cosas:
- Qué frena al cliente a la hora de clicar el botón de compra
- Qué puedo hacer para quitar esos obstáculos
Por suerte hay algunas ideas que puedes implementar:
- Ofrece una opción de chat en vivo. Dar la oportunidad a tus clientes para que conversen con el equipo de ventas, les permite resolver dudas en cuestión de minutos.
- Acepta una amplia gama de modos de pago. Proveer a los clientes con diferentes modalidades de pago hace que todo sea más cómodo e incrementa el número de ventas.
- Pon una página de preguntas frecuentes extensa y fácilmente accesible (FAQ). Tus clientes no quieren perder el tiempo buscando respuestas a sus dudas y la indecisión lleva en muchas ocasiones a la pérdida de la venta.
Desde luego estos consejos no son los únicos que existen para crear una tienda online WordPress agradable para el cliente, pero su implementación hará sin duda que tus ventas aumenten.
5. Personalización a las necesidades de cada usuario
Con compañías como Google o Facebook usando anuncios dirigidos a sus usuarios, ahora más que nunca los clientes se han acostumbrado a tener una experiencia de compra ampliamente personalizada en función de sus gustos y necesidades.
Este es un apartado importante para cualquier ecommerce, pero puede resultar un poco difícil hacerlo bien. Sin embargo, si lo consigues, un sitio adaptado a las preferencias de tus clientes tiene todas las papeletas para el éxito.
Afortunadamente hay muchas cosas que puedes hacer para que los visitantes de tu tienda online se sientan como en casa. En primer lugar, considera las métricas de usuario. Hay cientos de plugins WordPress para ayudarte a conocer las estadísticas por tu sitio y así poder implementar medidas para personalizar la experiencia de usuario.
Por ejemplo, las señales o pistas de navegación ofrecen sugerencias a los clientes basadas en los movimientos de su ratón. Podrían ser mensajes personalizados al email del visitante cuando este abandona el carrito de compra o pop-ups que aparecen cuando intenta salir, etc.
Otras opciones interesantes a este respecto son Gleam’s Capture, OptinMonster o el popular plugin Bloom de Elegant Themes.
Desde luego las “pistas de navegación” no son el único método de personalizar la experiencia de usuario. Por ejemplo podrías proveer recomendaciones predictivas, o bien enviar emails con información. Todas estas medidas pueden significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
¿Por qué este theme WordPress llama tanto la atención de los usuarios? ¡No te lo pierdas!
6. Atención continuada al compromiso social
El lanzamiento público de Facebook Live en 2016 creó bastante revuelo y permitió a los negocios relacionarse con sus clientes de un modo más personal, usando un formato más moderno y fresco.
Desde luego, la relación que tienes con tus clientes, puede ser determinante en tus ventas y este año es perfecto para acercarte más a tus clientes.
Siempre es bueno considerar la estrategia general a seguir. Puede que pienses que la tuya ya es perfecta, pero siempre hay espacio para la mejora.
Piensa cómo se integran los medios sociales en tu web. Plugins como SumoMe o Monarch harán posible que los visitantes puedan compartir tu contenido fácilmente:
Sin embargo, simplemente añadir iconos sociales a tu sitio no será suficiente. Necesitas ir un poco más lejos para establecer una relación con tus clientes, y ofrecer incentivos es una táctica de eficacia probada. Por ejemplo, enviar un código descuento de bienvenida a los nuevos seguidores, o premiar a los que comparten tu contenido, etc.
Finalmente, tácticas como las de promociones cruzadas, pueden ayudarte a mejorar el tráfico web y a tener a tus clientes, al día de tu negocio. Para ello hay plugins como Juicer y Tint que se integran fácilmente.
Conclusiones sobre crear una tienda online WordPress actual
Con los continuos cambios que WordPress experimenta, puede ser difícil determinar las últimas tendencias para crear tiendas online.
Sin embargo, para muchos dueños de e-commerce, estar unos pasos por delante de su competencia puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Por supuesto, es difícil implementar todas las tendencias, así que con seleccionar aquellas que te ofrezcan la mejor oportunidad de tener un sitio moderno, será suficiente.
En este artículo hemos cubierto 6 importantes tendencias que son aconsejables seguir al hacer tu tienda online en WordPress y que harán que tu eCommerce se distinga del resto:
- El uso del protocolo de seguridad HTTPS
- Énfasis en el diseño web enfocado a los dispositivos móviles
- Prioridad a la transparencia y confianza
- Importancia de la comodidad del usuario
- Aumento de la personalización del servicio al cliente
- Atención al componente Social Media
¿Qué tendencias más crees que son necesarias seguir para crear una tienda online WordPress de éxito?
¿Por qué este theme WordPress llama tanto la atención de los usuarios? ¡No te lo pierdas!
¿Cómo Crear una Tienda Online con WordPress en la Práctica?
Nunca ha habido un mejor momento para crear una tienda online que ahora.
Aunque empezar a crear tu propio eCommerce puede ser una experiencia un tanto intimidante (especialmente si careces de experiencia o de conocimientos específicos del tema), no lo es tanto si te centras en unos pocos puntos esenciales y vas haciendo el trabajo paso a paso.
Lo más importante ya lo has hecho y es la elección de la plataforma WordPress como base de tu tienda.
Básicamente estos son los puntos que debes cubrir para la creación de tu tienda virtual en WordPress:
1.- Elegir un nombre de dominio
Este será el nombre de tu tienda. Puede ser una marca comercial como la de tu empresa o puede ser/contener la keyword principal bajo la que quieres posicionarte (para ayudarte algo en el SEO).
Existen multitud de proveedores de dominios, pero por sus precios y por su variedad de elección últimamente yo siempre uso Namecheap.
2.- Elegir un proveedor de hosting (preferiblemente especializado en WordPress)
Te aconsejo que sea uno de confianza porque se va a encargar de alojar y cuidar tu sitio web. Si dominas el inglés puedes optar por alguna compañía internacional de hosting como por ejemplo iPage con una relación calidad/precio excelente.
Pero lo normal es que contrates con algún proveedor español para poder tener soporte en tu idioma y quitarte quebraderos de cabeza. En este caso Webempresa es mi elección número uno para tener tranquilidad absoluta y gozar de todas sus increíbles herramientas y servicios.
Ahora Cupón Descuento 20%: wordpress20
3.- Elegir una plantilla de WordPress que soporte WooCommerce
Aunque mucha gente se piensa que con elegir un dominio y un hosting ya tiene todo hecho, la importancia de elegir una buena plantilla Web para nuestro proyecto WordPress es fundamental.
Aunque hay plantillas web gratis para WordPress muy vistosas y también seguras, es mejor tener cuidado con ellas porque suelen ser de poco fiar y aunque hay algunas excepciones, lo cierto es que no suelen tener servicio soporte y nunca sabes cuando van a dejar de actualizarlas.
Las mejores plantillas web Premium te garantizan una estética profesional, funciones avanzadas, opciones de personalización, calidad en la codificación, velocidad de carga, optimización SEO, soporte de calidad, actualizaciones frecuentes para seguir siendo seguras y seguir siendo compatibles con las últimas versiones de WordPress, etc, etc…
Como puedes ver no solo la estética importa. El diseño es solo la punta del iceberg de las características que debes buscar en un tema de WordPress.
Yo siempre uso las plantillas de Elegant Themes para mis proyectos. Contratando con ellos tienes acceso a ni más ni menos que 87 temas de máxima calidad (para todo tipo de nichos) y plugins muy útiles.
En concreto la plantilla Divi es número uno en descargas. Es la plantilla más elegante, flexible y multipropósito que puedas imaginar. Desde crear un blog hasta una tienda online con WooCommerce, todo es posible con Divi. Y gracias a su intuitivo page builder visual podrás obtener resultados profesionales rápidamente aun sin saber nada de programación o diseño.
4.- ¡Ponerte manos a la obra!
¿Por qué este theme WordPress llama tanto la atención de los usuarios? ¡No te lo pierdas!
¡Gracias por compartirlo en tus redes!
¿Sabes cómo puedo conseguir el protocolo de seguridad https para mi tienda online? ¿Cuánto puede costar más o menos? ¿Se paga por mes, por año, pago único…?
¡Gracias!