8 Errores de Novato al Elegir un Tema WordPress – ¡IMPERDONABLES!

(1 votes, average: 5.00 out of 5)
elegir plantilla wordpress

Escrito por Susana Barriga

Elegir un WordPress Theme puede ser una tarea estresante dada la gran cantidad de plantillas existentes en el mercado. Con tantas opciones puede parecer como encontrar una aguja en un pajar.

Por supuesto el diseño es algo subjetivo y no puedo ayudarte a elegir un tema que encaje con tu estética, pero lo que si puedo es darte una serie de consejos que te aseguren que sea cual sea el tema que elijas te permita crear tu web WordPress con éxito y funcione bien de cara a tu audiencia.

Debes tener en cuenta que no todos los temas WordPress son iguales y hay ciertas características que deben cumplir si no quieres que tu sitio sea un desastre.

Por eso, antes de elegir tu plantilla voy a indicarte algunos errores que muchos principiantes suelen cometer y que debes evitar a toda costa. Si tienes cuidado con esto y eliges un tema de acuerdo con estas recomendaciones tendrás muchas posibilidades de que todo te vaya bien.

Estos son los 8 errores que NUNCA debes cometer al elegir tu plantilla WordPress

1. Elegir una plantilla WP muy pesada

elegir tema wordpress

El tema elegido es la base de tu web y por tanto una parte muy importante de tu sitio y va a tener un gran impacto en el rendimiento y tiempos de carga de tus páginas.

Elegir un tema ligero y optimizado para velocidad de carga hará que tu web llegue a tu audiencia como el rayo y que la experiencia de navegación del usuario entre sus páginas sea muy placentera y fluida. Esto a su vez se traduce en una gran mejora en el posicionamiento web o SEO y por ende en las tasas de conversión de tu negocio.

¿Y cómo podemos saber si un tema es pesado o ligero? Una buena manera de no equivocarte es seguir los consejos de sitios especializados y guiarte por los mejores themes que proponen para cada nicho. También puedes hacer tus propias pruebas usando herramientas de testeo como por ejemplo Gtmetrix.

Si estás pensando en un tema gratuito, puedes instalarlo en algún sitio de prueba (Poopy.life) y ejecutar Gtmetrix para ver qué tal rinde.

Si te decantas mejor por una plantilla premium, puedes hacer lo mismo usando la demo del theme. Los resultados no serán 100% reales ya que el desarrollador del tema puede haber instalado algunos scripts de rastreo que no forman parte del sitio en realidad, pero seguro te dará un buena idea de cuán optimizado esta el theme para la velocidad.

Un ejemplo de plantilla perfectamente optimizada para la carga lo encontramos en Divi de Elegant Themes. A pesar de ser una plantilla multipropósito, llena de funcionalidades y muy muy completa, su código limpio y su desarrollo de gran calidad le permiten tener un desempeño extremadamente fluido y veloz que los usuarios siempre agradecen.

2. Elegir un Theme WordPress que no puedas personalizar fácilmente

cómo elegir un tema de wordpress

Si tienes suerte puede que encuentres un tema que sea perfecto para tu proyecto nada más instalarlo. Pero seamos realistas, las posibilidades de que esto ocurra no son muy elevadas y por tanto querrás que tu tema pueda ser retocado para que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

Obviamente te interesa elegir una plantilla que sea fácil de personalizar, ya que a menos que seas un diseñador experto, no querrás complicarte la vida teniendo que tocas el código de programación.

Más concretamente, te conviene optar por un WordPress theme que por lo menos use el WordPress Customizer, una función de WP que permite personalizar varios aspectos del diseño del theme mediante una interface amigable con el usuario y con un live preview que te permite ver los cambios que haces en tiempo real. Podrás así customizar los colores de tu sitio, el aspecto, los diseños o layouts y mucho más usando esta sencilla interface.

Algunos temas te dan más opciones que otros, así que es bueno revisar qué es lo que permite personalizar exactamente el tema que te gusta.

Si piensas en escoger un WP theme gratuito, debes tener en cuenta que algunas funciones de personalización es posible que solo estén disponibles en su versión premium o de pago.

Existen hoy en día en el mercado muchos temas WordPress premium que disponen de su propia interface de edición. En efecto, los mejores themes suelen disponer de un constructor web con el que es posible modificar la mayoría de aspectos del diseño o en su defecto son al menos compatibles con plugins page builder que ofrecen esta misma función.

Algunos de estos constructores web son realmente completos y te permiten dejar tu web tal y como deseas con mucha facilidad. Es el caso por ejemplo de la plantilla Divi y su editor visual e intuitivo, que funciona mediante el sencillo sistema drag-and-drop de arrastre de elementos. Si usas la plantilla Divi no necesitarás instalar ningún plugin externo para personalizar tu web al 100% ya que su constructor web forma parte intrínseca de la plantilla.

3. Elegir un WordPress Theme que NO sea compatible con los principales plugins

A la hora de escoger una plantilla para tu web WordPress, debes tener claro que los themes han sido creados pensando en el diseño y que los plugins son los que permiten añadir funcionalidades extra que tu plantilla no tiene por qué tener.

Aunque es cierto que hay plantillas multi-usos muy completas que son fantásticas, no por ello debes pretender que tu theme disponga de todas las funciones que se te ocurran. Para eso están los plugins. Lo importante es elegir un tema de calidad que te permita instalar los plugins que necesitas para que tu sitio tenga todas las características que necesitas.

Por ejemplo si deseas crear un sitio sobre organización de eventos, deberías buscar una buena plantilla que sea compatible con un buen plugin de calendario de eventos antes que empeñarte en encontrar un tema con el calendario incluidos.

Lo normal es elegir un tema por su diseño y usar plugins para añadir funcionalidades. El tema normalmente no debería controlar tu diseño y funciones. Así tendrás más libertad y menos dificultades si un día decides cambiar de tema.

Por ejemplo, si quieres poner una tienda online en tu sitio o simplemente tener la posibilidad de vender ciertos productos o servicios desde tu web, lo normal es elegir un tema que sea totalmente compatible con el popular plugin WooCommerce y ya está.

En los últimos años han aparecido temas que incorporan un conjunto de plugins premium útiles que te permiten crear una web muy completa. Es el caso por ejemplo de Divi. En efecto, al hacerte miembro de Elegant Themes no solo tendrás acceso a los increíbles temas Divi y Extra sino que también tendrás a tu disposición 5 plugins magistrales realmente útiles. Tendrás así la plantilla más completa del mercado junto a funcionalidades de gran interés. Divi además es compatible con prácticamente todos los mejores plugins del mercado por lo que nunca tendrás problemas instalando las funciones que necesites para tu sitio web.

4. Escoger una plantilla que NO sea 100% Responsive (o no revisar que lo sea de verdad)

temas wordpress gratuitos

El tráfico proveniente de móviles es ahora realmente cuantioso y sigue creciendo cada día más.

El diseño responsive permite que tu web se adapte automáticamente a cualquier tamaño de pantalla que tenga el dispositivo de tu visitante. Si tu tema es responsive, la experiencia de usuario será fantástica y fluida ya sea que acceda a tu web desde un ordenador de sobremesa, portátil, móvil o tablet.

Ni que decir tiene que la mayoría de las plantillas WP actuales son responsive, pero nunca está de más verificar su comportamiento en diferentes tamaños de pantalla. Para ello debes abrir la demo en tu móvil y navegar por ella. ¿Es la navegación fluida? ¿Se adaptan bien los menús?¿Cómo se ven los artículos del blog?…Revisa que la experiencia del usuario sea fantástica y no simplemente “responsive”.

Si usas el navegador Chrome, podrás usar herramientas para emular varios dispositivos y ver el comportamiento del theme en diferentes tipos de pantalla sin necesidad de tenerlos físicamente.

NI que decir tiene que hay plantillas premium de primera calidad como Divi Theme, que se comportan de una manera 100% responsive y producen una experiencia de navegación muy agradable.

5. No tener en cuenta el servicio soporte

escoger plantilla wordpress

No importa el tema que elijas, llegará el momento en que tengas que pedir ayuda y para ello el servicio soporte es fundamental. Mucha gente no tiene en cuenta esta consideración hasta que llegan las dudas y los problemas y es entonces cuando uno se da cuenta de lo importante que es tener la ayuda del desarrollador del theme para seguir avanzando.

La mayoría de los mejores themes WordPress premium disponen de un servicio soporte de entre 6 y 12 meses con actualizaciones incluidas con la compra. Conviene no obstante leer bien las condiciones antes de decantarse por uno u otro theme.

Si lo tuyo son los temas gratuitos lo tienes más complicado. Es difícil que el desarrollador de un theme gratis pueda permitirse el lujo de dar servicio soporte. En todo caso puede que tengas acceso a algún foro de WordPress donde los usuarios se ayudan entre si.

Debes revisar por tanto si el desarrollador ofrece soporte, por cuánto tiempo y la calidad del mismo (foro, chat, email, etc.).

También debes tener en cuenta que aunque algunos desarrolladores no tendrán ningún problema en ayudarte con el theme, no ocurrirá lo mismo respecto al rendimiento del tema con plugins de terceros que estés usando.

La plantilla Divi dispone del servicio soporte de Elegant Themes, una ayuda rápida y eficaz proveniente de su equipo de profesionales que te resuelve todas las dudas y problemas que tengas en un plis plas.

6. No revisar los reviews

Lo mismo que ocurre antes de hacer cualquier compra, los reviews son una manera fantástica de obtener información muy valiosa de los usuarios. Por suerte existen reviews disponibles para montones de temas WordPress.

Si estás buscando un tema gratuito en WordPress.org, podrás encontrar valoraciones del theme en la página de listados, así como reviews.

Del mismo modo, los temas WordPress premium más vendidos disponen de montones de análisis y valoraciones si los buscas en Internet. Si el tema se vende en ThemeForest, podrás ver ahí mismo cuál es la opinión de los usuarios sobre el mismo, justo en la barra lateral. También es interesante que mires los comentarios pues pueden darte bastante información sobre la calidad del mismo.

La plantilla Divi es increíblemente popular y es usada ya por cerca de un millón de personas por lo que podrás ver tantos análisis y comentarios sobre la misma como desees. Verás que prácticamente todo el mundo coincide en que se trata de una plantilla suprema con la que es posible construir fácilmente cualquier tipo de web que necesites.

7. No revisar si la plantilla es actualizada con frecuencia

Una plantilla que no se actualiza es una plantilla muerta. La mayor parte de usuario ni siquiera tiene en cuenta este detalle a la hora de elegir su WordPress theme, pero es de vital importancia.

¿Cuál es la fecha de su última actualización? Esta es la pregunta que debes hacerte antes de hacer la elección del theme. El software de WordPress está constantemente cambiando y actualizándose para mantenerse seguro y moderno. Tu tema WordPress también necesita mantener el tipo y adaptarse a los cambios que van surgiendo o de lo contrario acabará por dar múltiples fallos y al final dejara de funcionar.

Elije por tanto plantillas que hayan sido actualizadas como mínimo en los últimos 6 meses o de lo contrario puede indicar que el desarrollador del theme lo tiene un poco o totalmente abandonado.

Esta es una de las razones, entre otras muchas, para no elegir temas WordPress gratis. Cuando un creador no genera ingresos con un theme, es difícil que invierta tiempo y esfuerzo en seguir actualizándolo, por lo que por lo general más tarde que temprano acabará por abandonarlo. Si vas a WordPress.org podrás ver esta información en la barra lateral derecha arriba.

Si estás buscando un tema premium, tienes bastantes más posibilidades de que el tema se haya actualizado recientemente, pero no te fies porque muchos WordPress themes acaban olvidados y obsoletos. Si estás buscando un tema en ThemeForest podrás ver ahí mismo la fecha de su última actualización, en la barra lateral derecha, justo debajo de las valoraciones.

Divi es una plantilla con la que puedes estar tranquilo. Con cientos de miles de usuarios ya puedes imaginarte que está siendo continuamente actualizada, mejorada y manteniéndose compatible tanto con WordPress como con todos los mejores plugins del mercado. Puedes estar seguro de que nunca se te quedará obsoleta.

8. Elegir una plantilla WordPress Gratis en lugar de una Premium (por ahorrarse unos euros)

El único caso en que elegir un WP theme gratuito está justificado en mi opinión es cuando no puedes invertir en uno premium y no te queda más remedio.

Hay montones de razones por las que yo nunca elegiría una plantilla WordPress gratis sobre otra Premium y estas son solo algunas de ellas:

  • Posibles problemas de seguridad
  • Soporte nulo o muy limitado
  • Falta de actualizaciones y mejoras
  • Suelen requerir comprar la versión premium para desbloquear funciones, etc.
  • Falta de flexibilidad y versatilidad
  • Pocas o nulas opciones de personalización
  • Problemas de compatibilidad con plugins externos
  • Pocas funcionalidades
  • Código no muy limpio
  • Diseño no siempre totalmente responsive
  • No tan sencillas de modificar

Aunque también es cierto que entre las plantillas premium no es todo oro lo que reluce, lo cierto es que si eliges un tema con muchos usuarios y bien valorado, es difícil que te equivoques.

9. No revisar si la plantilla es específica para tu nicho de mercado o tiene demos o layouts preparados

plugins para wordpress

Aunque las mejores plantillas de hoy en día son bastante flexibles (permiten crear toda una variedad de tipos de web) y fáciles de usar (suelen disponer de constructores web), lo cierto es que siempre puedes ahorrarte una gran cantidad de esfuerzo y trabajo si la plantilla dispone de páginas pre-diseñadas (layouts) relativas a tu sector y listas para ser instaladas. Así te evitas tener que crear tu web desde cero y puedes beneficiarte de diseños profesionales hechos por expertos.

Es el caso de Divi de Elegant Themes. Aunque Divi es una plantilla multipropósito que se adapta a todo tipo de webs, dispone también de montones de layouts instalables en 1 click y personalizables que podrás usar para tener tu web lista en un momento.

¿Qué Plantilla WordPress elegir para crear mi web?

plantillas wordpress

Aunque esta pregunta no es nada fácil de responder y eres tú en última instancia quien debe valorar los pros y contras de cada theme, lo cierto es que si sigues estas recomendaciones tienes muchas probabilidades de acertar.

En mi caso siempre he optado por Divi ya que es una plantilla increíblemente completa, que cumple todos los requisitos de la lista y muchos más. Divi es seguramente la mejor plantilla WordPress que ha existido jamas y cientos de miles de usuarios no pueden estar equivocados. No solo es fácil de usar sino que además obtendrás resultados muy profesionales aunque no tengas experiencia en diseño o programación. Con Divi nunca tendrás que tocar una sola línea de código ya que dispone de un editor web visual intuitivo. Está optimizada para SEO, es responsive y carga como el rayo.

Divi es una plantilla multi-usos capaz de adaptarse a todo tipo de sitios web que puedas imaginar – es flexible y versátil al 100%. Pero si deseas ahorrar tiempo y esfuerzo, tienes además a tu disposición cientos de layouts (páginas pre-definidas) agrupados en packs, que te permitirán instalarlas en 1 click y tener tu web montada en 1 momento.

Estos packs de layouts están enfocados a todo tipo de nichos de mercado y seguro que encuentras el que se adapta a tu proyecto. Podrás además retocar los layouts si lo deseas y personalizarlos a tu gusto. Tan solo tendrás que poner tus contenidos y ya tendrás tu web lista.

Además puedes hacer uso de todas las imágenes de estos layouts si lo deseas, ya que están libres de derechos de autor. Son fotos, imágenes, iconos e ilustraciones de carácter profesinal y alta calidad que seguro que te vienen muy bien.

Puede que también te interese…

5+ Mejores Temas WordPress para Drones y Fotografía Aérea

5+ Mejores Temas WordPress para Drones y Fotografía Aérea

¿Quieres impulsar tu negocio de fotografía? La grabación con drones está de moda y no hay una manera mejor de promocionar tus servicios de fotografía aérea que con una web. Para ello aquí te presentamos una lista con las mejores plantillas WordPress para que tus...

read more
29+ Mejores Plantillas WordPress para Fotografía

29+ Mejores Plantillas WordPress para Fotografía

Hay muchos themes Wordpress en el mercado que han sido diseñados con los fotógrafos en mente y en este post vas a tener una lista de los mejores. Hoy en día hay millones de personas que se dedican a la fotografía, ya sea de manera profesional o como hobby. La...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *