Mejor Hosting España (Webempresa) Vs Hosting USA (Hostgator): Comparativa en WordPress!

(1 votes, average: 5.00 out of 5)
Hosting España vs Hosting USA - comparativa

Escrito por Susana Barriga

El Mejor Hosting en España (Webempresa) Vs Mejor Hosting USA (Hostgator)

Hoy vamos a comparar los dos Hosting que más fuerte están pegando en la actualidad en España. Sin duda va a ser un combate muy reñido entre el Mejor Hosting de España y el mejor Hosting USA.

Por un lado como mejor Hosting en España tenemos a Webempresa, una empresa activa desde 1995 y que en un principio se dedicaba a promover alojamiento web y servicios en torno al gestor de contenidos Joomla, pero que en la actualidad se dedica con igual o mayor intensidad a la plataforma WordPress.

Por otro lado está Hostgator, probablemente el mejor proveedor de Hosting y el más famoso y reputado a nivel mundial y todo un clásico en el mundo del alojamiento Web.

Especial Cupón Descuento: wordpress20 –  DESCUENTO DEL 25% – ¡¡Solo por Tiempo Limitado!! – Clica Aquí

¿Por qué Webempresa?

Webempresa tiene múltiples características y herramientas que lo hacen merecedor de ser llamado el mejor hosting en España. Estas son solo algunas de ellas que luego pasaremos a explicar:

  • Bloqueo de IPs
  • Enjaulado de cuentas
  • Discos SSD
  • Copias de seguridad cada 4 horas
  • UpTime 99%
  • SuperMigrator
  • Optimizador de imágenes
  • Stephan
  • WpDoctor
  • Certificado de seguridad SSL (HTTPS) gratis
  • Soporte WordPress
  • Magic Caché
  • Etc…

Características Técnicas del Hosting España Webempresa

– Cpanel: Muy fácil de usar

–  Auto-instalador para WordPress que optimiza la instalación en 1 click

– Espacio en disco: Varios planes. Inicio 500MB, Popular 1GB, Avanzado 2GB y Profesional 3GB

– Ancho de Banda: Capacidad doblada recientemente (40GB, 60GB, 120GB y 200GB)

– Bases de datos: Ilimitadas

– Discos SSD de gran velocidad

– Up-Time: 99,9%

– Dominio Gratis (contratando 1 año)

– Dominios y subdominios: Ilimitados

– Cuentas de correo: Ilimitadas

– Seguridad: Back-Up y Anti-Hackeo

– Reembolso: 30 días

Características Técnicas del Hosting USA Hostgator

– Cpanel: De fácil manejo y con posibilidad de ponerlo en español

– Instalación de WordPress sencilla en 1 click

– Espacio en disco: Ilimitado

– Ancho de Banda: Ilimitado

– Bases de datos: Ilimitadas

– Up-Time: 99,9%

– Dominios: Ilimitados

– Cuentas de correo: Ilimitadas

– Seguridad: Back-Up semanal

– Reembolso: 45 días

Soporte Técnico Mejor Hosting España Webempresa

Soporte en español ininterrumpido 24h/7/365. Es sin duda uno de los puntos fuertes de Webempresa y es una de las numerosas razones de que Webempresa se haya convertido en el mejor Hosting de España. Webempresa dispone de un servicio de tickets muy eficaz y con tiempos de respuesta inferiores a 1h, a cualquier hora del día y cualquier día del año. Y si se trata de algo urgente te lo miran con la máxima celeridad. Esto es algo muy importante y que no lo aprecias en toda su medida hasta que te pasa.

Cursos y vídeo-tutoriales gratis. Webempresa pone a disposición de sus clientes gran cantidad de información útil y muy bien explicada para que cualquiera puede convertirse en todo un experto de la gestión de sus webs.

Soporte Técnico Hosting USA Hostgator

Soporte en inglés con posibilidad de pedir que te atienda algún operador de habla hispana. Atención 24h/7/365 mediante teléfono, chat, ticket. El soporte es correcto y dispone de un sistema de tickets y otro de chat bastante efectivo con tiempos de espera no muy elevados.

Precio Hosting España Webempresa

Webempresa dispone de 4 planes de contratación para las distintas necesidades del usuario.

Plan Inicio: 79 Euros/año  (sin IVA y contratando 1 año). 1GB de espacio en disco y 60GB de Transferencia mensual.

Plan Standard: 99 Euros/año (sin IVA y contratando 1 año). 2GB de espacio en disco y 120GB de Transferencia mensual.

Plan Profesional: 199 Euros/año (sin IVA y contratando 1 año). 3GB de espacio en disco y 200GB de Transferencia mensual.

Plan Avanzado: 249 Euros/año (sin IVA y contratando 1 año). 4GB de espacio en disco y 240GB de Transferencia mensual.

Y por supuesto si contratas por más de 1 año podrás beneficiarte de precios más bajos. Y si además usas el cupón wordpress20, tendrás un descuento del 20% para todo el periodo de contratación elegido.

Además de estos 4 planes principales, Webempresa tiene otros planes más avanzados que llegan hasta los 10GB de espacio en disco para proyectos de mayor envergadura.

En cualquiera de los planes de Webempresa puedes alojar el número de webs que desees. Tan solo te ves limitado por el espacio en disco del plan de contratación.

Si comienzas con un plan y con el tiempo ves que te queda pequeño, pues no hay ningún problema ya que puedes pedir la ampliación a otro plan superior pagando la diferencia y te descontarán en el precio los días que ya hayas pagado en el plan anterior. ¡Eso es flexibilidad!

Precio Hosting USA Hostgator

Hostgator dispone de 3 planes de contratación en servidor compartido.

Plan Hatchling: Desde 3.96 $/mes (sin IVA y para la primera contratación). Espacio y Ancho de Banda Ilimitados. Solo 1 Dominio.

Plan Baby: Desde 6.36 $/mes (sin IVA y para la primera contratación). Espacio y Ancho de Banda Ilimitados.

Plan Business: Desde 10.36 $/mes (sin IVA y para la primera contratación). Espacio y Ancho de Banda Ilimitados.

El plan Hatchling solo permite el alojamiento de una web o sea que si deseas alojar varios sitios web necesitarás un plan superior como el Baby o el Business.

Cupones Hosting España Webempresa

wordpress20

Ahorro del 20% sobre el plan de contratación elegido. Basta con que introduzcas ese cupón en la casilla que corresponde a la hora de hacer la contratación y verás como se reduce el precio de inmediato.

Hosting España Vs Hosting USA - Webempresa

Cupones Hostgator España

cupon25wordpress

ahorro del 25% sobre el plan de contratación elegido

 cupon10wordpress

Ahorro de 9,94$. Con este cupón el primer mes de contratación te costará tan solo 1 centavo.

Para saber que cupón Hostgator te conviene elegir puedes mirarlo aquí.  

Estos cupones universales te reducen el precio de inmediato estés donde estés. Tan solo lo debes escribir en la casilla correspondiente a “cupones” y verás como baja el precio.

Hosting España Webempresa vs Hosting USA Hostgator - Hostgator banner

Comparativa Mejor Hosting de España Webempresa Vs Hosting USA Hostgator

Como podemos apreciar ambos proveedores de Hosting ofrecen unas características muy buenas y bastante parecidas. Pero veamos algunos detalles de interés:

cPanel e instalación de WordPress

– Ambos proveedores disponen de un cómodo cPanel desde donde administrar nuestro gestor de contenidos WordPress. El cPanel de Webempresa es en español y el de Hostgator aunque es en inglés permite la opción de ponerlo en español.

– Además en ambos hosting es muy fácil la instalación de WordPress, la cual puede hacerse en apenas 1 click.

Si deseas puedes ver lo fácil que es instalar wordpress en Webempresa. Tan solo te llevará menos de 2 minutos:

Tiempo en funcionamiento del servidor

Recordemos que tener la web online es de vital importancia tanto para el posicionamiento web como para no perder posibles clientes.

– Las dos empresas presentan un Up-Time del 99% con lo que podemos estar muy tranquilos ya que apenas hay problemas de caídas del servidor.

Webempresa es especialmente buena en este apartado, ya que dispone de discos duros sólidos SSD en sus servidores, con lo que se reducen mucho las incidencias y fallos en los mismos.

Bases de datos, dominios y cuentas de correo

– Ambos proveedores nos ofrecen bases de datos, dominios y cuentas de correo ilimitados.

En cuanto a los dominios ilimitados, en el caso de Webempresa esto es así para todos sus planes de contratación pero en cambio en Hostgator el plan más barato (Hatchling) solo es para un dominio. A partir del plan Baby de Hostgator sí que es posible tener tantos dominios alojados en el servidor como deseemos.

En el caso de Webempresa además tenemos la ventaja de disponer de Dominio Gratis durante 1 año si contratamos el hosting durante al menos 1 año, cosa que en Hostgator no hay.

Espacio en disco y ancho de banda

– Respecto al espacio en disco y el ancho de banda (transferencia mensual de datos), con Hostgator son ilimitados y en Webempresa hay distintos valores según sea nuestro plan de contratación.

Hay que decir que Webempresa ha duplicado recientemente el ancho de banda disponible para sus usuarios con lo que es realmente difícil tener problemas de exceso de transferencia mensual.

Con relación al espacio en disco podemos decir que para gestionar un blog en WordPress sin problemas son aconsejables por lo menos 256MB, ya que WordPress usa aplicaciones PHP y base de datos MySQL, además de los innumerables plugins que se le pueden añadir y que añaden aún mas carga al servidor de Hosting.

Hay compañías algo más baratas (no mucho) que ofrecen unos ridículos 60 MB o cosas así, con lo cual en seguida nos vamos a quedar cortos y nos van a obligar a cambiarnos a un plan superior. Por eso no conviene contratar un hosting mirando solo el precio, ya que lo barato nos puede salir bastante caro a la larga.

El plan de Inicio de Webempresa ya consta de un espacio en disco de 1GB, con lo que para empezar en el mundo del Blogging es más que suficiente.

Si nuestra intención es crear varios blogs o prevemos que nuestro blog va a crecer rápido y vamos a tener un buen tráfico de usuarios visitándonos o vamos a instalar muchos plugins, subir muchas fotografías, etc. el plan Standar (2GB) sería más adecuado.

Además existe el plan Profesional (3GB) para los que tienen blogs más consolidados, tiendas online, etc.

Una ventaja de elegir el plan de 3GB o superior de Webempresa es que;

  1. Se dispone de soporte WordPress gratuito y realizado por auténticos profesionales en el tema. Ideal especialmente para los que empiezan y todavía no tienen muchos conocimientos al respecto o en general para cualquiera, ya que a todos nos surgen dudas sobre temas relacionados con WordPress a menudo.
  2. Tendrás acceso al mejor sistema de caché que puedas imaginar: Magic Caché de Webempresa. Tu sitio cargará mucho más rápido que con los sistemas de cacheado más populares que casi todo el mundo usa. A Google le vas a molar.

A este respecto del espacio en disco y el ancho de banda, Hostgator nos ofrece valores ilimitados.

Esto es muy bueno, pero por supuesto hay que ponerlo entre comillas ya que todos sabemos que no hay nada ilimitado y si provocamos molestias a nuestros vecinos del hosting compartido o incluso caídas del servidor por un exceso de recursos consumidos, en seguida nos van a sugerir que nos pasemos a un plan de mayores características como un VPS o un servidor dedicado y los precios de estos servicios son mucho mayores que los de un hosting compartido.

Obviamente Ilimitado quiere en realidad decir “Ilimitado dentro de unos valores razonables” y no quiere decir que tengamos “barra libre”.

Características del servidor

– Una cosa muy buena de Webempresa es que dispone de Discos SSD de gran velocidad que hacen que las páginas se carguen muy rápido. Esto además es muy bueno para el SEO y es uno de los factores que Google tiene en cuenta a la hora del posicionamiento.

Puede decirse que de media una web alojada en un servidor con discos sólidos SSD tarda la mitad en cargarse en el navegador que otra alojada en discos normales giratorios. Esto se nota especialmente cuando hay cierto volumen de tráfico.

No solo eso sino que aparte de la velocidad de estos disco SSD o discos sólidos, resulta que al no tener partes móviles resulta muy difícil que sean dañados y las incidencias del servidor son así mínimas. Las incidencias al pasar de discos normales a discos sólidos bajan del 2% a 0.2%, es decir 10 veces menos.

Estos discos además soportan muy bien los picos de carga que podamos tener, debidos por ejemplo a un tráfico puntual elevado. Mientras que en otros hosting ante picos de tráfico te harían cambiar a un plan superior o incluso a un VPS o hosting dedicado (mucho más caros), en Webempresa gracias a sus discos sólidos no supone tanto problema.

Las mejoras en los tiempos de respuesta de los discos SSD ante volúmenes de tráfico altos llega al 70% respecto a los discos tradicionales.

Seguridad

– En el apartado seguridad Webempresa vuelve a tener una nota sobresaliente, ya que tiene excepcionales medidas anti-hackeo y realizan copias de seguridad cada 4 horas muy fácilmente recuperables (en un par de clicks).

A la hora de proteger nuestras webs, Webempresa se toma el trabajo en serio ya que sabe que sus usuarios les están confiando todo su trabajo y en muchas ocasiones su medio de vida.

Webempresa monitoriza constantemente sus servidores en busca de fallos, archivos dañados, virus, etc. y dispone de sistemas de corrección automatizados para solventar cualquier problema y sistemas de bloqueo a usuarios no deseables.

Todos los archivos que se suben al servidor son analizados por aplicaciones en tiempo real para asegurarse de que no contienen software malicioso ni nada similar. Además disponen de sistemas de protección especializados para ataques a WordPress y otros CMS.

Si a la hora de contratar con Webempresa tu web está infestada con virus, malware, etc…al subir los archivos al servidor se realiza gratuitamente una limpieza total.

También dispone de métodos preventivos para los populares ataques de “fuerza bruta”. Para ello se bloquean las IPs de los países de habla no hispana de donde suelen venir dichos ataques. En caso de viajar al extranjero y necesitar acceder al panel de administración desde una IP de algún país bloqueado, bastaría comunicarlo para que levanten la restricción y ya está.

También poseen sistemas de protección ante ataques DDOS o de Denegación de Servicio, también muy populares hoy en día por desgracia.

Otra medida de seguridad es el bloqueo de IPs tras sucesivos intentos de login inválido en la administración de la cuenta.

En caso de que ocurra cualquier incidencia con tus webs, se contactan contigo de manera inmediata para acordar las medidas a tomar para resolver el problema. Otros hostings, sobre todo algunas multinacionales con muchísimos clientes, en cambio lo que hacen es suspenderte la cuenta y dejarte con el culo al aire.

Enjaulado de cuentas: Uno de los problemas de los hostings compartidos es la posibilidad de tener “vecinos molestos” que abusan de los recursos del servidor o tienen errores en su web que podrían afectarnos. Webempresa posee una tecnología de limitación y enjaulado de cuentas que se traduce en que lo que ocurre en otras webs del servidor no afecta en absoluto a la nuestra, ya que cada cuenta está como en una jaula aparte. En definitiva…es como tener un VPS a precio de hosting compartido.

Y en cuanto al Spam, en el panel de control tienes acceso a herramientas para que configures los filtros que consideres oportunos. Hay también una limitación respecto al envío masivo de correos. Sus técnicos revisan los servidores continuamente y si encuentran alguna cuenta con un uso anormal de recursos lo analizan para detectar si son intentos de hackear la web o ataques DDOS.

En cuanto a las copias de seguridad, puedes estar muy tranquilo porque Webempresa hace copias del hosting cada 8 horas y de la base de datos cada 4h. Existe así un servidor de réplica que pasa a funcionar automáticamente en caso de que el original falle. Esto se traduce en que tu web siempre está online.

Si por una metedura de pata tuya o de bien de algún malintencionado tuvieras un percance con tu web, podrías recuperar la copia del dia anterior, o de la semana anterior o del mes anterior según desees. Además podrías recuperar la copia de una sola web, de todas tus webs o simplemente de un directorio. Tú decides.

Hostgator también dispone de back-ups pero son semanales.

Política de reembolso

– Tanto Webempresa como Hostgator tienen una política de satisfacción y ofrecen el reembolso del dinero pagado en un plazo de 30 y 45 días respectivamente.

Soporte técnico

– Respecto al soporte técnico de Webempresa podemos decir que es excelente y que su personal está siempre dispuesto a ayudar al cliente ante cualquier duda o incidencia que pudiera surgirle y en cualquier momento. Al ser además un hosting en España, todo es mucho más sencillo para los que tienen problemas con el inglés.

Otra de las cosas que hace que su atención al cliente sea tan interesante es que no solo te resuelven cualquier duda o problema que pudieras tener con el hosting en español, sino que además si contratas el plan de 3GB o superior tienen personal muy cualificado que se encarga de responder cualquier duda que tengas sobre el gestor de contenidos WordPress de manera gratuita. Todo un chollo la verdad.

Y por si esto fuera poco además pone a disposición de sus usuarios cursos y vídeos gratuitos.

Hostgator también tiene un buen soporte técnico pero es en inglés. Eso sí, si se les solicita ser atendido por un operador que hable español no tienen problema en buscar uno.

Lo cierto es que en la práctica la cercanía, familiaridad y tranquilidad que te da el soporte técnico de Webempresa no la vas a encontrar en una multinacional como Hostgator, donde a menudo si tienes un problema difícil los técnicos tienen restricciones para ayudarte y se pasan la pelota unos a otros sin darte una verdadera y rápida solución…

Herramientas especiales de Webempresa que no encontrarás en ningún otro sitio

– SuperMigrator: Gracias a esta herramienta podremos migrar nuestro sitio web a los servidores de Webempresa sin complicaciones. En caso de necesidad, el soporte técnico está ahí para ayudarte en lo que necesites.

– Optimizador de imágenes: Es muy importante que las imágenes de nuestro blog o web no ocupen demasiado espacio o de lo contrario pronto tendremos problemas de fluidez de carga en nuestra web y de falta de espacio en el servidor. Para ello Webempresa dispone de un optimizador de imágenes que reduce su peso y evita todos esos problemas.

– Certificados de seguridad SSL (HTTPS): Tener una web con certificado de seguridad SSL es motivo de confianza tanto para nuestros lectores como para Google. Ahora Webempresa ofrece este servicio de manera totalmente gratuita.

– Stephan: Gracias a este asistente virtual, podremos analizar automáticamente nuestra web y detectar errores y mejoras a realizar. Y todo en menos de 1 minuto.

– WpDoctor: La mejor herramienta para ver que tal anda de salud nuestro WordPress. Te permitirá detectar errores o problemas de configuración y te ayudará a que tu web funcione mejor.

– Magic Caché: Los clientes de Webempresa que hayan contratado el plan profesional o superior (3GB o más) están de enhorabuena, ya que al “soporte WordPress” del que ya disfrutaban, hay que añadir ahora este sistema de Caché tan innovador.

El Magic Caché hará que tu web cargue 10 veces más rápido. Mientras que los sistemas usuales de cacheado (WP Super Cache, W3 Total Cache…) solo reducen el tiempo de carga a la mitad, el Magic caché de Webempresa consigue que tu web cargue en menos de 1 segundo gracias a que el sistema cachea toda la web en la memoria RAM y no en el disco duro como hacen el resto de aplicaciones.

Los resultados son:

  • Una velocidad de carga impresionante
  • El servidor no se satura, ya que hay un menor consumo de recursos del CPU y del disco
  • El servidor soporta picos de tráfico en tu web sin ningún problema

wordpress

Resúmen de la comparativa Mejor Hosting España (Webempresa) Vs Hosting USA (Hostgator)

Ambos contendientes son dignos competidores y han probado su profesionalidad en el campo del alojamiento web. Ninguno de ellos nos va a defraudar.

Si bien Hostgator es algo más económico que Webempresa, para el público de habla hispana  Webempresa también ofrece algunas ventajas muy a tener en cuenta y sobre todo la tranquilidad de saber que nuestros datos están en buenas manos.

La contratación de ambos hosting tiene un precio muy razonable y si haces uso de estos cupones de descuento que te ofrezco a continuación, queda un precio realmente económico. Desde luego hay empresas que son algo más baratas, pero no merece en absoluto la pena jugársela con proveedores de baja calidad por unos pocos euros o dolares al año.

Cupón de descuento del 20% Webempresa: wordpress20

Cupón de descuento del 25% Hostgator: cupon25wordpress

Para usarlos basta con escribir el nombre del cupón en la casilla correspondiente a la hora de hacer la contratación para que se aplique el descuento de forma inmediata.

Mi recomendación es que si tienes un proyecto nuevo que va a crecer lentamente ambas empresas son buenas. En el caso de que tengas una web o webs consolidadas y no quieras jugártela bajo ningún concepto, lo mejor es contratar con Webempresa. Puede que cueste un poco más de dinero, pero la relación calidad precio es superior, y la tranquilidad de no tener que preocuparte por tu trabajo no tiene precio.

Webempresa posee muchas otras características interesantes de las que no he hablado por no extenderme demasiado…por ejemplo puedes cambiar tu web a sus servidores de modo gratuito y muy fácilmente gracias a  la herramienta “Supermigrator”. Basta con que des tus datos FTP de acceso y listo.

También Webempresa tiene un software gratuito que automáticamente optimiza todas las imágenes de tu web y reduce su “peso” en caso de necesidad, lo que redunda en un mejor tiempo de carga y por tanto una experiencia de navegación excelente para tus usuarios y un mejor posicionamiento en Google. Etc, etc…

Existen muchos proveedores de alojamiento web en España y más aún en EEUU. Aunque compañías como Hostgator (y su homóloga iPage que puedes ver aquí) tienen buenos precios y una calidad suficiente para un usuario medio, lo cierto es que merece la pena pagar unos pocos euros más y apuntar a algo de mayor calidad como puede ser el hosting de Webempresa, en mi opinión el mejor en español.

Espero que esta comparativa Mejor Hosting España (Webempresa) Vs Hosting USA (Hostgator) te haya ayudado en tu elección de hosting. Gracias por leer y si deseas consultar algo ya sabes que tienes a tu disposición el apartado de comentarios y el de contacto…

Wordpress

Puede que también te interese…

¿Cómo Elegir un Hosting para WordPress?

¿Cómo Elegir un Hosting para WordPress?

Importancia de la Elección Correcta del Hosting WordPress Elegir hosting wordpress? por qué es tan importante elegir bien el hosting web encargado de alojar nuestro sitio hecho con WordPress?. En este artículo lo veremos y además veremos qué características debemos...

read more

30 Comments

  1. Bernardo P.

    Buen artículo, aunque considero que sería todavía más útil si hicieras otro post comparando Webempresa con Siteground o Raiola por ejemplo o bien comparando ipage con BlueHost y Hostgator; porque creo que hay gente que solo apunta a hostings en español y otros que van a por alguno de estas grandes multinacionales de Estados Unidos.

    Reply
  2. Marian Cepeda

    En realidad yo creo que el mejor hosting de habla inglesa es ipage. De acuerdo que es similar a Hostgator, pero con precios más bajos y una atención al cliente bajo mi punto de vista superior.

    De todos modos no creo que sean comparables los hostings en España con los extranjeros, ya que cada grupo obedece a un público diferente.

    La diferencia principal desde luego es el idioma porque si no te defiendes en inglés es mejor olvidarte de este tipo de alojamientos web.

    Reply
  3. Antonia Ramos

    Hola Susana,

    Me puedes explicar que ventajas tiene elegir un hosting que esté en España? Es solo que está en español o tiene alguna otra ventaja añadida.

    Lo digo porque para mi por ejemplo el inglés no es un problema, y si puedo ahorrarme unos euros contratando en cualquier otro hosting, lo prefiero.

    Reply
  4. Celso Morales

    ¿Te refieres a que Webempresa es el mejor hosting en España o en español? Quiero decir si es sobre todo conveniente para gente de España o que tiene visitantes de España o para contenido en español. Yo es que tengo tráfico sobre todo de países de América Latina.

    Reply
  5. Arancha Resero

    Que hay Susana,

    Es verdad que si contratas un hosting en España eso tiene beneficios a nivel de posicionamiento web?

    Me refiero a si voy a posicionarme mejor en España si mi hosting tiene su sede en España comparado con si la tuviera en Estados Unidos por ejemplo.

    Google mira la IP de tu web o eso apenas tiene importancia?

    He leído de todo a este respecto y no me queda claro.

    Un saludo

    Reply
  6. Esteban Hinojosa

    Yo he pasado por Hostgator y no me ha ido nada mal pero ahora estoy buscando algo de mejor calidad en cuanto a la atención al cliente, porque los de Hostgator parece que no me entienden y cada vez tengo que lidiar con un nuevo asistente y ya me he cansado.

    Ahora busco un hosting en España para facilitar un poco la comunicación, que aunque al principio pensaba que no era importante si que lo es.

    Webempresa por lo que leo tiene muy buena pinta. Me gusta como has puesto los detalles técnicos, que al final es lo que más me interesa. El servicio técnico que tal es?

    Reply
  7. Romu Fuentes

    Cómo es eso de que Webempresa te da un dominio gratis. Es que yo ya he comprado uno así que no me haría falta. Es eso un problema?

    Voy a crear un blog tipo portafolio y como soy fotógrafo lo más seguro es que ponga muchas fotos. Necesito un hosting con mucha capacidad para eso o alguno de los que hablas aquí me bastarían. Según tengo entendido las imágenes ocupan mucho en el servidor…

    Gracias.

    Reply
  8. Enriqueta Perón

    He oido que en Webempresa tienen soporte para WordPress. Es cierto? Y sabes si hay algún otro hosting de España o al menos en español donde también tengan ese servicio?

    Estoy empezando y me ahogan las dudaaagghhhsss

    Muchas gracias

    Reply
  9. Juancar

    Y qué más da que el hosting esté en España o en la China? Vamos digo yo. Para mi con tal de que sea económico y pueda ver mi web me basta y sobra.

    Reply
  10. Pablo Silos

    Busco un hosting en España que sea muy bueno para el SEO, porque en el que estoy actualmente no acabo de despegar por mucho que lo intento. Mi hosting no es de España y no se si eso también influirá. Además de vez en cuando me encuentro con la web caída y eso no creo que ayude en absoluto a subir puestos.

    Un saludo y gracias.

    Reply
    • Susana Barriga

      Buenas Pablo,

      El mejor hosting que yo conozco en España (y en el extranjero) a nivel SEO y a todos los niveles es Webempresa, que es el que yo uso.

      Obviamente si tu web cae con cierta frecuencia y no está disponible, es muy difícil que se posicione bien. El hecho de que tu hosting actual no esté en España, no influye demasiado, o al menos no tanto como hace unos años, en el posicionamiento web. De todas formas el tener un hosting en español, es siempre una ventaja a nivel de soporte técnico por ejemplo.

      Con Webempresa puedes estar seguro de que si no te posicionas, no va a ser por cuestiones del hosting, ya que Webempresa está preparada para tener tu web segura, veloz y sin problemas. Tiene múltiples herramientas que harán que tu web quede muy bien a los ojos de Google.

      Por supuesto, también es necesario que tú optimices tu blog a nivel SEO, con las palabras clave adecuadas y creando contenido que agrade a tus visitantes.

      Un saludo!

      Reply
  11. Estela M.

    Buenas Susana,

    Durante un tiempo he estado usando sin problemas un proveedor de hosting fuera de España y los precios son bastante baratos, pero a raiz de un par de incidentes que tuve con ellos y la imposibilidad de que me atendieran con rapidez (es una gran multinacional de hosting de EEUU) he optado por alojar mi sitio en un hosting español que supongo que son mas cercanos y accesibles a nivel de servicio soporte (según lo que he leído en varios sitios).

    Me preocupa un poco el tema de la migración, ya que mi blog tiene bastante contenido y un tráfico bastante decente y no quisiera perderlo bajo ningún concepto.

    Otra cosa es que no sé qué plan debería elegir. Prefiero tener un plan donde no vaya muy justo de espacio ya que mi blog está creciendo rápidamente tanto en contenido como en tráfico web.

    Espero tu respuesta, un saludo y gracias.

    Reply
    • Susana Barriga

      Buenas Estela,

      Sin duda te aconsejo el hosting donde yo estoy: Webempresa

      No vas a tener ningún problema y son mucho más cercanos que cualquier hosting de EEUU. Se preocupan de sus clientes al máximo.

      Yo también hice la migración de varios blogs a Webempresa y todo fue como la seda. Mis webs estuvieron online y todo perfecto.

      Te recomiendo el plan Standard, muy económico y con buen espacio en disco. También tienes el plan Profesional, que aunque se sube considerablemente de precio, es una muy buena inversión, ya que con él tienes soporte sobre el hosting pero también sobre WordPress, donde te responden todas las dudas que tengas sobre este popular CMS. Además el plan profesional tiene el Magic Caché, para que tu web cargue como un rayo y Google te quiera más 🙂

      Un saludo!

      Reply
  12. Antonio Mendoza

    Yo estoy lorenipsum desde hace ya un tiempo. Os diré si hay cambio. Un saludo y gracias por el artículo.

    Reply
  13. Rafa

    Hay que tirar siempre ha España.

    Reply
  14. danielpuma

    Hola susana estoy en Honduras tengo una tienda online multivendedores y estoy convencido de webempresa y apunto de comprar un plan profesional 199$, pero en cuanto a que sus servidores esten en otro continente es la parte que me pone a pensar! porfavor quiero tu opinion como profesional no como socia o afiliada de webempresa? te agradeceria.

    Reply
    • Susana Barriga

      Hola Daniel,

      Webempresa posee servidores en varios países (España, Francia, Alemania y Canada) y también tiene muchos clientes por toda América Latina.

      Si lo que te preocupa es el posicionamiento SEO, hace años Google si que tenía más en cuenta de donde era la IP para el posicionamiento, pero hoy en día no lo necesita. Tiene otros métodos para saber cuál es tu audiencia “target”. También puedes decírselo tú a través del “Webmaster Tools”, o a través de tu dominio (.es, .fr, etc…), pero aunque no se lo digas…lo va a descubrir.

      Si tu web además no es nueva, Google ya sabe desde hace tiempo de dónde vienen tus clientes y donde tiene que posicionarte.

      En mi opinión la influencia de este factor hoy en día es prácticamente nula. Yo antes tenía contratado el servicio con Hostgator, con servidores en Arizona, y me posicionaba sin ningún problema en España. Ahora prefiero un hosting con servicio soporte en español y que me trate de una manera más rápida, efectiva y personalizada, por lo que no me planteo contratar con multinacionales tan grandes, pero no hubiera nunca cambiado de proveedor solo por obtener una IP española para mejorar el SEO, pues hoy en día eso no vale de nada.

      Los factores que sí que son importantes a la hora de elegir un proveedor de hosting son la velocidad de carga del servidor, que no tenga caídas, etc. En estos parámetros Webempresa es muy buena. Incluso optimiza automáticamente las imágenes para que pesen menos y la carga sea más rápida.

      Otros temas importantes donde Webempresa destaca son la seguridad y el servicio soporte. Esto sí que es importante.

      En mi opinión esos son los factores que uno debe mirar hoy en día a la hora de elegir el proveedor de hosting: Velocidad de carga, UpTime, copias de seguridad, seguridad ante ataques y servicio soporte.

      De todos modos si contactas con Webempresa puede que ellos puedan darte una IP geolocalizada en tu país en lugar de la IP española standard.

      Uses o no uses mi link de afiliado o mi cupón wordpress20 😉 sí que te recomiendo Webempresa. En realidad soy afiliada de muchas compañías, pero Webempresa aunque no es la más barata me parece la mejor opción calidad/precio y sobre todo te da tranquilidad.

      ¡Gracias por leer y un saludo!

      Reply
  15. miguel angel

    Buena comparativa, pero yo añadiría que es un abuso que un servicio técnico tenga un teléfono 902, por mi parte, es lo que he ha echado para atrás el contratar con webempresa

    Reply
  16. Diseño web

    Buena comparativa, muy útil para tomar una decisión a la hora de contratar un hosting. Un saludo.

    Reply
  17. Celia

    Hola,
    Muchas gracias por el análisis, por favor, me podrías confirmar que el pago es mensual aunque ponga el total anual.
    Saludos!

    Reply
    • Susana Barriga

      Te puedo confirmar que el pago mensual es una característica de Hostgator y te permite contratar mensualmente, por seis meses, anualmente, bianualmente y por tres años.

      Reply
  18. Santiago

    Hola Susana, en la actualidad tengo contratado mi hosting con 1and1 y me planteo el cambio en caso de que la sea sencillo o sea que sea la nueva empresa la que se encargue de hacerlo….. pero realmente influye en el seo que tengo mi hosting con 1an1? mejoraría con otra empresa? por ejemplo webempresa o cdmon? Muchas gracias!

    Reply
    • Susana Barriga

      Hola Santiago, si estas pensando en cambiar de hosting te recomiendo Webempresa. Ellos mismos se encargan de la migración de manera gratuita así que no vas a tener ningún problema. Además puedes usar el cupón wordpress20 para beneficiarte de un 20% de descuento inmediato.

      Respecto al SEO, si que puede influir el hosting en el posicionamiento, especialmente es importante que contrates un hosting que no tenga caídas frecuentes en el servidor, porque eso a Google no le gusta nada. También es importante que la página se cargue lo más rápido posible, ya que a los “bots” de Google no les gusta esperar 🙂 Algunos dicen que es mejor que el servidor donde vas a alojar tu web esté en el país al que apuntas, en este caso España. Probablemente también influya algo, pero tampoco creo que sea decisivo.

      En resumen, un hosting como Webempresa es sin duda mucho mejor en mi opinión que 1&1 y mucho mejor valorado por los usuarios, aunque claro, también cuesta más. Los hosting más baratos están bien para iniciar proyectos, pero una vez que el proyecto crece la mayoría de los usuarios optan por algún hosting más fiable y con un servicio técnico mejor. Pero por supuesto cambiar de hosting tampoco hace milagros en el posicionamiento, para eso hay que hacer SEO.

      Un saludo! Luego te contesto lo de las plantillas 😉

      Reply
  19. juan calos

    para mi lo que hiso tomar mi desicion era calidad y soporte tecnico asi que habia elegido web empresa pero cuando fui a realisar el pago no tenian la opcion mensual asi que finalmente desidi hostgator.
    aunque estuve a punto de hacerlo por 1&1 ya que me brindaban buenas prestaciones pero por recomendacion de un amigo no lo hise,finalmente elegi el domini por 1&1 y el hostin por hostgator..que opinas?

    Reply
    • Susana Barriga

      Hola Juan Carlos!
      Tienes mucha razón en cuanto a calidad y soporte técnico de Webempresa, es por estas y otras razones que los recomiendo. Sobre lo que comentas, del pago mensual, esa es una característica de Hostgator pero lamentablemente no tenemos esa opción con Webempresa, aquí pagas el servicio en un solo pago, pero te dan la opción de hacerlo por 6 o 12 meses según necesites. Tu elección de hosting con Hostgator también me perece muy acertada… espero que todo te salga muy bien y si tienes alguna duda me dejas el comentario, vale?

      Reply
  20. Jose Luis

    Hola Susana,

    Se te olvidó comentar también que webempresa no tiene servidores en españa, los tiene en francia comprados a ovh

    Reply
    • Susana Barriga

      Es verdad José Luis! Muchas gracias por el dato!

      Reply
  21. Sebastian

    Esta muy bien tu explicacion, pero deberias ser un poquito neutral o realista.
    Te falto por ejemplo decir que webempresa con el plan de 500Mb no da soporte
    en configuracion por ejemplo de archivos htacces etc…

    La verdad que webempresa es una caña, pero si vas a empezar y claro, vas a contratar
    el plan 500Mb y tienes pocas nociones aun de trastear entre las carpetas, rascate el bolsillo
    para un plan superior o coje experiencia antes por si las moscas.

    Reply
    • Susana Barriga

      Hola Sebastián! La verdad es que considero que Webempresa es de lo mejor que hay actualmente en el panorama del hosting internacional, y no digamos del panorama nacional. Normalmente suelo recomendar el plan Popular, que suele ser más que suficiente para la inmensa mayoría de proyectos. Para proyectos más ambiciosos con muchos requerimientos habría que optar por el plan avanzado o profesional (tiendas online de cierta envergadura, alojar numerosos blogs en el servidor, etc.).

      Muchas gracias por comentar y un saludo!

      Reply
  22. Gerard Martínez

    Hola Susana, gracias por el análisis 🙂

    Cualquier duda que tengáis con nuestro servicio, consultad sin problema

    Un saludo,
    Gerard

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *