¿Qué tipos de Hosting WordPress existen en el mercado?
A la hora de comparar los mejores tipos de Hosting WordPress, en primer lugar deberíamos preguntarnos qué tipo de proyecto tenemos entre manos, para así pensar en los requerimientos técnicos que necesita el servidor hosting a contratar.
Existen en el mercado 3 tipos de Hosting WordPress:
1.- Hosting Compartido (Shared)
Es el más corriente a nivel usuario. Si tu proyecto no es de gran envergadura, este servicio es suficiente. Se comparte el hosting con otros usuarios, lo cual lo hace más económico que las demás opciones. De entre los distintos tipos de Hosting WordPress, ésta suele ser la opción más elegida por los usuarios.
Los servidores pueden operar con Windows o Linux, pero esto no afecta a nuestra web. Las empresas que los gestionan saben que algunos usuarios consumen más recursos que otros en términos de memoria, almacenamiento, procesos, etc. así que intentan equilibrarlo de modo que den cabida al mayor numero de clientes en el mismo servidor.
Esto en principio no es malo si se hace con moderación, pues redunda en una bajada de precio y al fin y al cabo hay clientes que no requieren mucha capacidad del hosting.
El problema surge cuando la compañía se excede en sus contrataciones de clientes (overselling) y estos comienzan a notarlo en forma de lentitud del servicio o incluso caídas del servidor por picos de demanda. Es algo así como el overbooking de los aviones. Todo va bien hasta que en un momento dado se juntan todos los clientes.
Aparte de las molestias que esto pueda generarte, existe un riesgo mayor, y es que seas tú uno de los que más recursos esté consumiendo del servidor, ante lo cual las empresas suelen echarte la culpa (aunque en su publicidad hablen de ilimitado esto y lo otro) e incluso pueden cancelarte la cuenta.
Por eso conviene contratar un servicio de Hosting WordPress fiable en una empresa donde no tengamos este tipo de sorpresas.
Hoy en día casi todas las firmas ofrecen almacenamiento ilimitado y transferencia ilimitada, pero es solo teoría. Nadie ofrece realmente eso. Puede que tengan almacenamiento y transferencia ilimitados pero las conexiones simultaneas a la base de datos seguro que no lo son.
Así que lo que conviene en la práctica es fijarse qué compañías dan menos problemas:
Webempresa: Empresa lider de alojamiento web en español. Excelente soporte técnico donde ayudan no solo con el hosting sino también con dudas sobre WordPress. Muy recomendable. Puedes usar nuestro cupón y obtener un 20% de descuento:
wordpress20
Hostgator, un proveedor con largo recorrido y en el que confían miles de usuarios. Buen precio y buen hosting. Puedes usar nuestro cupón con un 25% de descuento:
cupon25wordpress
2.- VPS (Virtual Private Server)
A medio camino entre el servidor compartido y el dedicado, ésta es una buena opción si tu proyecto ha crecido y tienes ya unos requerimientos importantes.
Un VPS es también la elección más económica para alojar múltiples sitios web de cierta envergadura.
Mientras que en un hosting compartido basta con que una sola cuenta este usando demasiados recursos para que todas lo noten, en el caso de los Servidores Virtuales Privados, cada cliente tiene asignado un límite de la CPU, memoria RAM, etc. y si se sobrecarga, no afecta al resto ya que cada usuario funciona independientemente aún estando dentro del mismo servidor físico.
Lo que nadie te dice es que para manejar tu VPS debes tener conocimientos de programación y de configuración de servidores virtuales y que si no les pagas para que te hagan los servicios de mantenimiento, el control de la seguridad y el buen funcionamiento corren por tu cuenta.
3.- Servidor Dedicado
En este caso es un solo cliente el que dispone del servidor en exclusiva. De entre los 3 tipos de Hosting WordPress analizados, ésta es la mejor opción para empresas que necesitan requerimientos especiales de rendimiento y seguridad. Obviamente es la opción más cara.
Ahora que conoces los tipos de Hosting WordPress existentes, puedes elegir el que mejor se adecúa a tu proyecto en la red.
Hola, quiero escoger el mejor hosting para mi tienda en linea, pero no se si un hosting compratido será suficiente. Me puedes aconsejar por favor? gracias!
Hola Pablo,
Todo depende del tipo de tienda online que tengas.
Si es una tienda online con muchos productos puede que un hosting compartido no sea la mejor opción, pero para una tienda online con pocos productos puede ser suficiente.
En general para tiendas online grandes te aconsejo un hosting dedicado, también porque es mejor por temas de seguridad.
Puedes contratar el hosting adecuado a tu tienda online en Webempresa.
Gracias y un saludo!