En Internet siempre hay hueco para una persona más, para un negocio más, para una página web más. El espacio online parece rozar lo infinito. Pero una cosa es llegar y otra quedarse. Precisamente, se trata de un escenario en el que la competencia es simplemente, feroz. Por lo que consolidarse en la red, no resulta tarea fácil.
Aun así, la imaginación no tiene límites, y a cada momento aparecen nuevos proyectos que rompen con todo lo antes visto y consiguen marcar la diferencia. Por ello, todo aquel que desee triunfar en el medio digital debe saber que puede hacerlo. Se trata principalmente de echarle mucha imaginación y ganas.
Sin embargo, hay una serie de pasos que son fijos, y por los que debe pasar todo aquel que desee contar con una presencia online, tenga una idea más o menos acertada en mente. Uno de los más importantes es contar con un sitio web donde los clientes puedan comprar y hacer un seguimiento de su pedido. Para ello se debe de saber dónde comprar dominio y hosting, aspectos técnicos que se deben dominar pero que no entrañan ciencia alguna.
¿Qué dominio debo elegir para mi negocio?
El registro de dominio es un proceso muy sencillo, que se puede realizar en tan solo unos minutos. Pero si bien es necesario saber dónde registrar un dominio, resulta igualmente importante tener en cuenta una serie de pautas para escoger el más adecuado.
En primer lugar, debe tratarse de un dominio corto y que sea fácil de recordar. Lo mejor es que no tenga más de 15 caracteres, y de ser posible, hay que evitar los guiones medios y bajos, ya que pueden llevar a error.
Se debe buscar un dominio que guarde relación con la actividad del negocio. Un nombre original puede llamar mucho la atención, pero para que los clientes encuentren el sitio, el dominio debe identificarse con el sector en el que se integre el proyecto.
Lo que que no debes incluir en el dominio de tu web
Hay que evitar utilizar números en los dominios, ya que estos pueden crear confusión, y también la letra –ñ. Ocurre igual con las mayúsculas y los caracteres especiales. Para llegar al máximo posible de usuarios, lo mejor es no complicar las cosas.
El .com sigue siendo la mejor apuesta
Hay que tener en cuenta que, si bien hoy en día existe gran cantidad de extensiones, el .com sigue siendo el más aconsejable, ya que permite posicionarse mejor en todo el planeta. En cambio, cuando se escoge un dominio regional como el .es, se puede conseguir un buen posicionamiento en ese lugar, pero no fuera de aquel. Si el dominio que se pretende adquirir no está disponible con .com, se puede intentar con el .net o también con el .org.
Dale a tus clientes lo que buscan: información sobre su pedido
Las compañías líderes en comercio electrónico están suponiendo una revolución de la entrega de los pedidos, ofreciendo a los clientes mayor flexibilidad en la misma, y durante más días de la semana. Pero estos quieren saber en cada momento dónde está su pedido, así que para ganarse su favor, nada mejor que ofrecerles una buena página que les proporcione esta información.
0 Comments