Webempresa Hosting: No Es Cualquier Alojamiento Web

(5 votes, average: 5.00 out of 5)
Gerard Martínez Webempresa

Escrito por Susana Barriga

Si existe un factor fundamental que puede definir el éxito o fracaso de tu blog, web o tienda online, es la elección del proveedor de Hosting.

Mucha gente no se da cuenta de este hecho, pero hay empresas que solo van bien cuando todo va bien. Yo busco un hosting que sea eficaz cuando las cosas van bien pero también cuando van mal, ya sea por meteduras de pata mías, ataques, o problemas técnicos de cualquier índole.

En este sentido, Webempresa ya ha demostrado desde hace tiempo su liderazgo y profesionalidad en el competido mercado del alojamiento web y las claves de su éxito, desde mi modesto punto de vista, son tanto el aspecto técnico como el servicio soporte, que es vital para el cliente.

Ante todo, y en esto me darás la razón, la tranquilidad de dedicarte a escribir y publicar tus post o de tener tu tienda las 24 horas del día disponible para que quien quiera adquirir tus productos pueda hacerlo sin inconvenientes, depende 100% de que tu web esté siempre online y sin inconvenientes. Esto es responsabilidad de tu proveedor de hosting.

Ya son muchos años como diseñadora y finalmente me siento en puerto seguro.

Webempresa, gracias a la calidad de sus servidores y toda la infraestructura montada, me da la tranquilidad de que mi trabajo y el de mis clientes está en buenas manos.

Otro aspecto que me encanta de Webempresa es su determinación en cuanto a protegerte de los “malos de la peli”. La seguridad está primera en su lista de prioridades y está basada en la prevención, así que los “hackers malos” lo tienen bastante difícil para hacerte daño.

Aunque lo normal es que con Webempresa todo vaya como la seda, no nos engañemos, tarde o temprano todos tenemos algún problema o incidencia con nuestra web, ya sea por culpa nuestra o por agentes externos. En estos casos es cuando un proveedor de hosting se la juega, ya que si no es capaz de dar soluciones rápidas y efectivas puede hacer desparecer nuestra confianza.

Un proveedor de hosting de calidad debe procurar que no tengamos problemas, pero también ha de ayudar cuando los tenemos y para esto puedes contar con el equipo soporte de Webempresa, que se involucra totalmente, actuando de manera rápida y con eficacia, tal y como si estuvieran sentados a tu lado frente a tu ordenador, codo con codo.

Resumiendo, Webempresa me da todo lo que me interesa en un hosting:

  • Que mi web esté siempre online
  • Que mi web esté protegida ante los innumerables ataques que se producen
  • Que mi web cargue a toda velocidad y se posicione bien en Google
  • Que si tengo un problema me lo resuelvan rápidamente
  • Que el precio sea ajustado

Y otra cosa muy positiva es que no se duermen en sus laureles sino que siguen mejorando día a día.

Para ir al fondo de la cuestión, entrevisté a Gerard Martínez, Responsable Comercial de Webempresa y un amigo con el que he contado para solucionar todas mis dudas y las de mis clientes. Yo desde luego estoy encantada con el servicio ofrecido y eso que suelo ser bastante exigente con todo lo relativo a mis blogs.

 

Entrevista a Gerard Martínez

1. Webempresa ha hecho muchos cambios para mejor y pensando siempre en el usuario... de todas las mejoras que tienen planificadas, cuántas se han implementado el 2016?

Gerard Martínez WebempresaHay varias importantes, destaco estas 3:

a) Se ha mejorado el sistema de bloqueos de IP para reducir en un 80% los falsos positivos o bloqueos a los clientes. Hemos conseguido mantener un nivel de seguridad muy alto bloqueando miles de Ip’s al día y reduciendo problemas de acceso a nuestros usuarios.

Por ejemplo ahora los clientes pueden seleccionar desde su área de cliente desde que países permite el acceso a su administración.

b) Magic Caché, es un sistema propio de caché a nivel de servidor que mejora mucho la velocidad de carga de los WordPress, aquí más información.

c) Estamos renovando el parque de servidores con un nuevo sistema, donde el servicio solo está en mantenimiento unos 30 minutos y eso permite a los clientes estar en servidores más potentes a nivel de RAM. Al renovar los servidores antes de que empiecen a fallar los clientes tienen un uptime o tiempo de actividad del 99,98% anual.

Los puntos b) y c) son importantes para mejorar la velocidad de carga, elemento clave para el SEO de las Webs de los clientes.

 

2. Otro factor determinante es la Seguridad, de qué modo la han mejorado este año?

Gerard Martínez Webempresa– Hemos afinado los sistemas de bloqueo de IP’s que actuaban de forma sospechosa.

– Hemos añadido tecnologías de limitación y enjaulado de cuentas para que un problema en una Web no afecte al resto de Webs de ese servidor.

Junto con el resto de medidas que ya teníamos implementadas, nos permite ofrecer un servicio seguro y equilibrado en usabilidad para el cliente.

 

3. ¿Han sufrido muchos ataques? ¿Desde qué países? ¿Y qué han hecho para resolverlo?

Gerard Martínez WebempresaLos intentos de ataque desde hace años que van en aumento. Cada vez es más fácil ejecutar un proceso de intento de hackeo y si añadimos que WordPress es cada vez más popular, nos obliga a estar constantemente actualizando reglas de seguridad y bloqueando desde el Hosting los intentos de ataque sin esperar a que los usuarios actualicen sus webs o sus plugins.

Tenemos reglas de seguridad actualizadas a nivel de servidor, con las vulnerabilidades que se van detectando para frenar los ataques.

Además se monitorizan todos los ficheros que se intentan subir al servidor y en el caso de que nuestros sistemas detecten que es potencialmente sospechoso se ponen en cuarentena y avisamos al cliente.

También tenemos varias sondas que rastrean todos los servidores en busca de elementos sospechosos y envían aviso al panel del equipo de sistemas en el caso de detectar algún problema de seguridad.

Los países desde los que se reciben más ataques son los países del este de Europa, Oriente Medio y China.

También desde Estados Unidos se reciben bastantes ataques, sobre todo de SPAM, por la gran cantidad de centros de datos y servidores que hay en Estados Unidos. Algunos de esos servidores, VPS o cuentas de hosting compartidos, son hackeadas a sus legítimos clientes, y luego son usadas para distribuir SPAM y para lanzar ataques a terceros.

 

 

4. En palabras sencillas, ¿Cómo aisláis el hosting de un cliente del resto de cuentas del servidor y de qué manera ayuda esto en la seguridad de su blog o web?

Gerard Martínez WebempresaHay varios temas que nos permiten aislar cuentas de Hosting dentro de un servidor, pero la más importante es cageFS que es una opción de CloudLinux que enjaula cada cuenta de cPanel, para que si algún día alguien consigue hackear una cuenta, no pueda salir de ese usuario y afectar a otros clientes del mismo servidor.

Con cageFS y otras limitaciones que configuramos en los servidores, los clientes y nosotros estamos más tranquilos sabiendo que no pueden salir de la cuenta aunque, por ejemplo, se encontrase algún error de la versión de PHP que ejecutamos.

También usamos otras tecnologías de CloudLinux como mod_hosting Limits, que es un módulo de Apache que permite asignar unos límites de recursos a la ejecución de procesos PHP a nivel de Apache, de forma que un usuario no puede acaparar los recursos de memoria o CPU de la máquina y generar problemas al resto de sus vecinos. También usamos MySQL Governor de forma que tampoco podrán abusar de MySQL.

Lo importante es detener a los abusones y si son webs con problemas de rendimiento, ayudar al cliente a afinar y corregir el problema que tiene su web para que funcione bien, sin necesidad de perjudicar a otros usuarios del servidor.

 

5. ¿Cómo funciona la herramienta de optimización de imágenes del blog?

Gerard Martínez WebempresaImgOptimizer es uno de los juguetes más valorados por los clientes. En 1 clic optimiza todas las imágenes del hosting sin pérdida de calidad. 🙂

Se solicita desde la revisión de cuenta en el área de cliente y no hay que hacer nada más. Guardamos una copia de seguridad de antes de la optimización por si apareciera algún problema.

Aquí podéis ver más información: https://www.webempresa.com/optimizacion-de-imagenes-gratuito-con-imgoptimizer.html

 

6. ¿Cómo ha impactado Stephan en la solución de problemas previos a la solicitud de ayuda por parte del cliente?

Gerard Martínez WebempresaStephan es uno más de la familia. Es uno de los mejores técnicos 🙂

Ha permitido a los clientes detectar problemas y poder mejorar sus Webs de forma importante.

Vamos mejorando Stephan con nueva información, de forma que las auditorías que los clientes le piden sobre sus WordPress sean precisas y actualizadas.

6.1 ¿Por qué Stephan sugiere no tener más de 10 plugins?

Gerard Martínez WebempresaEs una recomendación estándar, la idea que queremos transmitir es que se tengan instalados los plugins que se estén utilizando. Y desinstalar aquellos plugins que no se usan.

Se pueden tener más plugins siempre que se necesiten y se mantengan actualizados.

 

7. ¿Qué consideras que ha variado o cambiado en el tiempo en lo referente al servicio de alojamiento web?

Gerard Martínez WebempresaHan mejorado mucho los conocimientos de los usuarios al respecto de la administración web y también sobre los servicios de alojamiento.

Respecto a las empresas que ofrecemos hosting, un cambio que se ha ido produciendo es que al propio servicio de alojamiento se han ido añadiendo servicios adicionales como por ejemplo soporte específico sobre WordPress, caché a nivel de servidor, optimización de imágenes, instaladores de los CMS desde el panel de control del hosting, etc.

 

8. WordPress, Joomla y Prestashop...

8.1 ¿Cuál debe escoger el cliente de acuerdo a sus necesidades?

Gerard Martínez WebempresaCada proyecto puede tener una solución distinta. Actualmente los clientes apuestan por WordPress de forma mayoritaria, aunque para tiendas online PrestaShop está muy parejo a WordPress-Woocommerce.

Si lo que buscamos es una tienda sencilla de manejar y con una inversión económica y de tiempo mínima, WooCommerce es la mejor opción.

También será la mejor opción si ya estamos habituados a trabajar con WordPress o si la tienda online solo será un elemento adicional de nuestra página web y no su parte principal.

Si buscamos una herramienta de E-Commerce pura, con más opciones de configuración disponibles, nuestra recomendación es PrestaShop.

8.2 ¿Cómo han crecido en el tiempo? Cuál es el más demandado?

Gerard Martínez Webempresa

WordPress sin lugar a dudas.

8.3 Respecto al alojamiento para WordPress, ¿Qué ventajas ofrece Webempresa en comparación con los otros proveedores del mercado?

Gerard Martínez WebempresaNuestro conocimiento sobre WordPress nos permite resolver problemas a los clientes generados en su propia instalación y no solamente los que se pueden producir a nivel de Hosting.

A este factor diferencial, si le añadimos que intentamos unos tiempos de respuesta lo más bajos posible durante las 24 horas del día, nos permite diferenciarnos de forma clara de otros proveedores.

 

9. ¡Wpdoctor! ¡Que innovación más inteligente! Antes que nada ¡Muchas gracias!

9.1 ¿Qué promedio de usuarios hacen uso de él?

Gerard Martínez WebempresaSe piden unas 200 revisiones diarias a wpdoctor.es. Desde octubre 2015 se han realizado 73.000 análisis de WordPress.

En breve publicaremos los resultados acumulados de wpdoctor.es donde podremos ver el porcentaje de WordPress o plugins que no estaban actualizados.

9.2 ¿Crees que le dan su verdadero valor?

Gerard Martínez Webempresa

Los mensajes que recibimos de los usuarios es que les ayuda a mejorar sus Webs y nos dan las gracias por ello.

9.3 ¿Tienen alguna constancia de que los usuarios que lo emplean ponen en práctica los consejos de Wpdoctor para mejorar sus webs o blogs?

Gerard Martínez WebempresaSi atendemos a los resultados de los análisis donde de las 73.000 revisiones realizadas hay un 40% de repetición, nos indica que los usuarios vuelven a wpdoctor.es después de haber realizado el primer análisis y tomado medidas correctoras que le ha planteado la herramienta.

 

10. ¿A cuántas copias de seguridad tiene acceso el usuario para reponer su web en caso de un problema severo?

Gerard Martínez WebempresaPara recuperarla desde su panel de control dispone de una copia diaria, otra semanal y otra mensual.

Adicionalmente nosotros hacemos más copias que se guardan en otros servidores de back-up y que el cliente en caso extremo nos puede pedir que recuperemos.

 

11. ¿Cómo funciona un servidor de réplica o seguridad y en qué casos se activa?

Gerard Martínez WebempresaTenemos replicados todos los servidores en otros de seguridad, para que en el caso de una caída de un servidor que no sea recuperable, en un plazo de 3 horas pasemos a trabajar con el servidor de réplica.

Con la renovación programada de servidores, hace más de 1 año que no necesitamos usar el procedimiento de recuperación de un servidor de réplica en toda nuestra infraestructura. Aún así estamos más tranquilos sabiendo que en un caso extremo el tiempo máximo sin servicio sería de 3 horas aproximadamente.

Está empezando a ser habitual que la mayoría de los servidores cumplan su ciclo de vida sin ninguna caída y tan solo se experimente una periodo sin servicio de aproximadamente 70 minutos en horario nocturno, debido a tareas de mejora como sería renovar Hardware: pasar a usar el doble de RAM, discos el doble de rápidos, mejores CPUs, etc.

 

 

12. ¿El filtro de AntiSpam podría equivocarse al filtrar spam malicioso? ¿Qué parámetros usa para esa criba?

Gerard Martínez WebempresaUsamos Mailscanner como servicio AntiSpam. El filtro AntiSpam de Mailscanner es SpamAssasin, que permite puntuar los emails que se reciben en el servidor con una nota según diferentes factores. Aquí se puede leer más información sobre SpamAssassin y su funcionamiento: http://en.wikipedia.org/wiki/SpamAssassin

El filtro SpamAssassin que utilizamos tiene varias configuraciones que el cliente puede modificar en su panel de control cPanel. De esta forma el nivel de tolerancia lo marca el propio usuario.

Desde Mailscanner se pueden gestionar listas negras de direcciones de correo o IPs de servidores. También se puede configurar la nota de SPAM a partir de la cual quieres que un email sea enviado a la bandeja de SPAM o si prefieres que se elimine directamente.

Esta nota de SPAM la otorga SpamAssasin en base a un algoritmo “Bayesiano”, que es una técnica de clasificación de textos (en este caso emails) que otorga una nota de SPAM a un email usando una base de datos de palabras clave. Esta base de datos se actualiza frecuentemente conforme se detectan nuevas campañas de SPAM.

 

13. ¿El sistema de valoración de la ayuda os brinda a vosotros la posibilidad de dar un mejor servicio? ¿De qué manera?

Gerard Martínez WebempresaHa sido fundamental para conseguir que los clientes estén felices. Con las valoraciones de los clientes hemos detectado en qué puntos estábamos fallando y nos ha permitido corregir esas deficiencias.

Este 2016 la valoración que hacen los clientes de las respuestas que reciben por nuestra parte es de 9,3.

Cuando recibimos un testimonio de un cliente, nos lo solemos reenviar a todo el equipo porque nos hace felices y es un subidón de motivación: https://www.webempresa.com/testimonios.html

 

14. Visto desde dentro, ¿Cómo identificarías las fortalezas y ventajas del servicio de hosting de Webempresa?

Gerard Martínez WebempresaFundamentalmente el Soporte, la Velocidad de carga y la protección a nivel de Seguridad.

 

15. El uso del ancho de banda del CPU, ¿afecta al rendimiento de la web?

Gerard Martínez WebempresaEn Webempresa ofrecemos un ancho de banda de red garantizado de 200mbps. (200 megabits por segundo). Es un volumen muy por encima de lo que un usuario requiere para funcionar correctamente con su WordPress por ejemplo.

Si hay un consumo de CPU muy elevado, se pone en riesgo el rendimiento de la Web. Habitualmente se trata de algún problema con un plugin que con una revisión de Stephan se puede detectar o en caso contrario, nuestro equipo técnico puede indicarle al cliente dónde está el problema con el consumo de recursos.

Si el consumo es por un volumen de visitas muy alto o un pico de tráfico, lo resolvemos añadiendo Magic Caché a esa Web y el consumo de recursos baja radicalmente ya que la web pasa a servirse desde la RAM y no se ha de acceder al disco ni generar procesos PHP que genera la web dinámicamente.

Magic Caché está basado en Varnish y en algunos WordPress que trabajan con plugins no habituales es necesario hacer ajustes para que todo funcione correctamente.

16. ¿Cómo describirías al cliente perfecto de Webempresa?

Gerard Martínez WebempresaQueremos a los 23.000 por igual 🙂 Valoramos mucho que confíen en nuestro servicio y pongan sus webs en nuestras manos.

 

17. ¿Qué tienen pensado en el futuro, cómo mimarán a sus clientes?

Gerard Martínez WebempresaCon más herramientas o vitaminas que les ayuden a mejorar sus WordPress a nivel de velocidad, seguridad y rendimiento.

Nuestro propósito es que los clientes consigan los objetivos que se marcan con sus proyectos Web, por lo tanto nuestra misión es desde el lado del hosting hacer todo lo posible para ayudarles a conseguir esos objetivos.

clica aquí y no te lo pierdas!

Puede que también te interese…

¿Cómo Elegir el Mejor Hosting para SEO?

¿Cómo Elegir el Mejor Hosting para SEO?

Importancia de la Elección del Hosting en el SEO de tu Web Al contrario de lo que mucha gente piensa, la correcta elección del hosting no solo es importante para que tu web funcione bien y con seguridad, sino que además el alojamiento web juega un papel crucial en el...

read more

6 Comments

  1. Berta Rodriguez

    Un artículo muy útil. Ahora entiendo que no todos los alojamientos web son iguales. Antes solo me fijaba en el precio y en que pusiera la palabra “ilimitado” por aquí y por allá pero me saltaba revisar algunos detalles de importancia.

    Para mi próximo proyecto ya se que hacer.

    Un saludo.

    Reply
  2. Orlando

    Muy buena información. Estoy dudando entre el hosting de Webempresa y otro que también tiene buena pinta como es Siteground, que aunque no es español tiene toda su web en español. Pero vistas las características de este, creo que lo prefiero.

    Reply
  3. María Mollero

    Muy buena entrevista,

    He aprendido mucho sobre hosting y seguridad. No tenía ni idea de lo del “enjaulado de cuentas” y me parece super útil para no tener que preocuparse por otros webmasters. Es más o menos como tener un VPS a precio de hosting compartido.

    Reply
  4. Elisenda Yurta

    Muy buenas todas las herramientas de Webempresa. Son gratuitas o hay que pagar extra por ellas. Quiero decir…hay letra pequeña? algún coste extra u oscuro secreto o viene incluidas ya en los planes de contratación?

    Perdón por mi suspicacia, pero es que estoy harta de letras pequeñas…

    Gracias!

    Reply
  5. Eleonor Jimena

    Excelente entrevista! Y que bien explicado todo. Tenía algunas dudas sobre como gestiona la seguridad Webempresa y sobre las herramientas que ofrecen a sus clientes, pero me han quedado todas resueltas.

    Gracias y me subo al carro…

    Reply
    • Susana Barriga

      Excelente elección Eleonor,

      Yo empecé mis andaduras con un hosting Low-Cost de Estados Unidos y nada que ver con Webempresa.

      Desde que estoy en Webempresa no me preocupo de nada. La seguridad es excelente y la atención también. Mis blogs están siempre online y cargan super rápido. Aparte tienen excelentes herramientas de análisis y auditoría como Stephan o WpDoctor, optimizador de imágenes, etc.

      Yo los tengo contratados por varios años y para mi son el mejor hosting de España.

      Un abrazo!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad Divi en Español 👨‍👩‍👧‍👦

Necesitas ayuda con Divi?

Nuestra comunidad te ayudará con todas las dudas que tengas! no lo pienses mucho y únete!